Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 13:53:48 horas

Balboa | 22
Miércoles, 18 de Julio de 2012

IUV-SIEX ratifica su satisfacción por el “carpetazo” a la refinería y propone alternativas al empleo de Tierra de Barros

Izquierda Unida Verdes-SIEX quiere plantear alternativas al empleo de la comarca de Tierra de Barros un día después de “la satisfacción por el carpetazo” al proyecto de refinería Balboa. Según el portavoz de IUV-SIEX, Pedro Escobar, ahora toca “seguir luchando por unas estrategias de empleo sostenibles y creativas” y propone impulsar la agricultura de la zona. Escobar ha hablado de la puesta en regadío de 15.000 hectáreas en la comarca y el impulso de las industrias agroalimentarias como motores de empleo. Por ello, Pedro Escobar considera que Tierra de Barros puede tener un “futuro esperanzador” ya que el regadío y la industria de transformación alimentaria crearía “mucho más empleo que la refinería y dinamizaría más la comarca”.

 Además, IUV-SIEX va a “trabajar desde ayer por la devolución de los diez millones de euros de capital público” invertido en el proyecto de refinería y su dedicación a políticas sociales, como aprobó la Asamblea a propuesta de IUV-SIEX “a pesar del voto en contra del grupo socialista”. Pedro Escobar ha recordado la iniciativa de su grupo y el destino de esos diez millones de euros: cuatro millones estarían destinados al Servicio de Ayuda a Domicilio, dos millones al SEPAD, medio millón a los Centros de día y noche, otro medio millón a programas de inclusión social y 700 mil euros al mantenimiento de los pisos tutelados. El dinero restante se destinaría a ayudas a la agricultura, con 600 mil euros para garantizar la Prima de Polinización y 1,7 millones para incrementar la partida correspondiente a los Seguros Agrarios.


El portavoz de IUV-SIEX considera que el proyecto de la refinería era “una apuesta macroeconómica equivocada para Extremadura”, ya que “se apostó por un modelo de desarrollo caduco, más propio de mediados del siglo XX que del siglo XXI”, cuando la región puede “subirse a un desarrollo más sostenible y creador de empleo”.


Pedro Escobar lamentó los comportamientos violentos de algunas personas ayer, pero es lo que ocurre “cuando se criminaliza al que tiene una opinión diferente a la tuya”. Escobar también lamentó que se hayan dado cifras “fantasmagóricas” sobre el empleo que la refinería hubiera creado en Tierra de Barros y que los sindicatos “se hayan dejado utilizar como infantería de choque en esta batalla que nosotros situamos fundamentalmente en el campo de las decisiones técnicas”.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.