Música y Creatividad
Jamás he entendido por qué muchas personas creen que la creatividad es una cualidad misteriosa que posee un reducido grupo de personas. En mis sesiones de instrumentación Orff y flauta dulce en el colegio siempre animo a los alumnos a tocar lo que les apetezca, y les digo después:"¿Ves? Es algo fácil. Sólo tienes que tocar lo primero que se te venga a la mente y estarás improvisando. Eso sí, es difícil si queremos que suene bien".
En todas partes podemos observar el resultado de la creatividad humana. A pesar de las obras callejeras montijanas que tanto nos incomodan y algunos "atentados" contra el buen gusto, resulta increíble pensar que cada calle, cada banco, cada jardín, cada tubería, cada cable, cada fachada...es producto de la creatividad de alguien. Y es que la creatividad del ser humano puede verse en todas partes: forma de vestir, forma de vivir, forma de pensar...con todas sus combinaciones.
Nadie tiene que buscar la creatividad, pues nacemos con ella, lo único que hay que hacer es no ponerle freno y desarrollarla.¿Cuántas veces hemos tenido "ideas raras" que han proporcionado éxito a otras personas, o hemos tenido una idea motivo de risas para otros porque era realmente una tontería? Algunas cosas tienen "gancho" y otras no, sin embargo los errores son muy útiles a la hora de establecer una relación dinámica con uno mismo, y a través de la experiencia, se aprende la diferencia entre teorizar y realizar.
Mostrar respeto por tu propia creatividad, es decir, por lo que eres capaz de hacer con las herramientas que te han dado, es el primer paso hacia un crecimiento en lo que se refiere a la productividad personal. O lo que es lo mismo: ser uno mismo, valorar nuestras propias ideas y explotar los sueños que tenemos.
Parece fácil, pero en un mundo de grandes ideas uno se desmoraliza. En general las ideas innovadoras son ridiculizadas, mientras que las tradicionales y más arcaicas suelen ser aceptadas, aunque no valoradas. Cuando se estudia a los grandes innovadores y se comprende su creatividad, se ve claramente que muchos de los obstáculos creativos no nos afectan exclusivamente a nosotros. Sus logros nos educan, nos inspiran y nos deleitan. (Homero, Miguel Ángel, Einstein, Beethoven...). En esa educación de la creatividad es importante respetar la creatividad propia y la de los demás, para en un segundo paso centrarse en lo que hacen los otros y ser lo suficientemente flexible para tratar de unir nuestras ideas a las de ellos. En esta forma de ver la vida se cree ciegamente en la toma colectiva de decisiones. El buen gusto y el sentido común del grupo desecharán las opciones malas o mediocres buscando una "forma mejor".Cuando un grupo de personas que trabajan conjuntamente siente algo, cuando saben que todos ellos buscan una meta común, cuando están decididos a permanecer unidos pase lo que pase, entonces surge lo que los músicos llamamos "swing",ese sentimiento en el que "nuestra forma" es "mi forma".
Esta filosofía se extiende a nuestro trabajo o estudio, grupo de amigos, grupos sociales...incluso a la familia. No se trata de estar "con-juntados",sino de "intentar con-juntarnos", y es precisamente la integridad de ese proceso lo que determinará la calidad del "swing".
¿Crees que hay soluciones creativas e innovadoras a este periodo de crisis? Si tienes alguna idea, no dejes de enviármela.
En todas partes podemos observar el resultado de la creatividad humana. A pesar de las obras callejeras montijanas que tanto nos incomodan y algunos "atentados" contra el buen gusto, resulta increíble pensar que cada calle, cada banco, cada jardín, cada tubería, cada cable, cada fachada...es producto de la creatividad de alguien. Y es que la creatividad del ser humano puede verse en todas partes: forma de vestir, forma de vivir, forma de pensar...con todas sus combinaciones.
Nadie tiene que buscar la creatividad, pues nacemos con ella, lo único que hay que hacer es no ponerle freno y desarrollarla.¿Cuántas veces hemos tenido "ideas raras" que han proporcionado éxito a otras personas, o hemos tenido una idea motivo de risas para otros porque era realmente una tontería? Algunas cosas tienen "gancho" y otras no, sin embargo los errores son muy útiles a la hora de establecer una relación dinámica con uno mismo, y a través de la experiencia, se aprende la diferencia entre teorizar y realizar.
Mostrar respeto por tu propia creatividad, es decir, por lo que eres capaz de hacer con las herramientas que te han dado, es el primer paso hacia un crecimiento en lo que se refiere a la productividad personal. O lo que es lo mismo: ser uno mismo, valorar nuestras propias ideas y explotar los sueños que tenemos.
Parece fácil, pero en un mundo de grandes ideas uno se desmoraliza. En general las ideas innovadoras son ridiculizadas, mientras que las tradicionales y más arcaicas suelen ser aceptadas, aunque no valoradas. Cuando se estudia a los grandes innovadores y se comprende su creatividad, se ve claramente que muchos de los obstáculos creativos no nos afectan exclusivamente a nosotros. Sus logros nos educan, nos inspiran y nos deleitan. (Homero, Miguel Ángel, Einstein, Beethoven...). En esa educación de la creatividad es importante respetar la creatividad propia y la de los demás, para en un segundo paso centrarse en lo que hacen los otros y ser lo suficientemente flexible para tratar de unir nuestras ideas a las de ellos. En esta forma de ver la vida se cree ciegamente en la toma colectiva de decisiones. El buen gusto y el sentido común del grupo desecharán las opciones malas o mediocres buscando una "forma mejor".Cuando un grupo de personas que trabajan conjuntamente siente algo, cuando saben que todos ellos buscan una meta común, cuando están decididos a permanecer unidos pase lo que pase, entonces surge lo que los músicos llamamos "swing",ese sentimiento en el que "nuestra forma" es "mi forma".
Esta filosofía se extiende a nuestro trabajo o estudio, grupo de amigos, grupos sociales...incluso a la familia. No se trata de estar "con-juntados",sino de "intentar con-juntarnos", y es precisamente la integridad de ese proceso lo que determinará la calidad del "swing".
¿Crees que hay soluciones creativas e innovadoras a este periodo de crisis? Si tienes alguna idea, no dejes de enviármela.