Falleció el Martes, 19 de Agosto de 2025 en Montijo a los 94 años
"Hemos pasado del desconocimiento y el desinterés a la mirada atenta, ecológico ya no nos suena exótico y a moda pasajera, casi todos sabemos que cuando hablamos de ecológico hablamos de sano y la salud nos interesa.
Los consumidores estamos despertando, estamos empezando a diferenciar entre los alimentos saludables que nos ayudan a estar bien y los alimentos que contienen tóxicos y nos envenenan poco a poco, dejando residuos en nuestro organismo. Estamos siendo conscientes de que apoyar la agricultura no es comprar en una gran superficie o en fruterías suministradas por grandes distribuidores sino adquirir los alimentos lo más localmente posible, mejor si es a los agricultores de la zona y a un precio justo, que hace que sus explotaciones sean viables y puedan seguir dedicándose a cultivar. Esto no tiene que ser más caro, tampoco más complicado.
En este despertar nacen los grupos de consumo de productos ecológicos, que no son más que un grupo de personas que se juntan con la intención de abastecerse de productos sanos de productores cercanos. Para ello se organizan de diferentes formas, lo más adaptadas posible a las características de las personas que forman el grupo. Hay grupos autogestionados, otros que reciben una cesta semanal del productor, los hay que colaboran en las labores agrícolas y también con gestión externa, existen tantas formas de organizarse como grupos.
Montijo nos parece un lugar adecuado para organizar un grupo de consumo ya que cuenta con población suficiente y no es sencillo abastecerse de productos ecológicos en la zona. El modelo de agricultura intensiva que se realiza en nuestros campos se caracteriza por un uso continuado de agroquímicos (pesticidas, herbicidas, fertilizantes, plaguicidas...), que además de depositarse directamente sobre los alimentos, pasan a las capas inferiores del suelo y se filtran al agua que se utiliza posteriormente para riego, de esta forma pasan nuevamente a las frutas y verduras que consumimos, los cereales y forrajes del ganado...
Las personas interesadas en informarse, consumir productos ecológicos o conocer iniciativas en este sentido a nivel local o provincial pueden acercarse el jueves al teatro municipal, serán bienvenidas."
La vida de Diego transcurre en La Garrovilla. A ... [ Leer más ]
(Noviembre 2007) María Arrobas es Licenciada e... [ Leer más ]
Es hija de una familia numerosa de colonos llega... [ Leer más ]
Es un reconocido montijano cuya vida transcurre ... [ Leer más ]
Pilar es riojana de nacimiento, pero pasa su inf... [ Leer más ]
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.