Aprobada la venta de CARCESA por el Jugado
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Badajoz ha autorizado la venta de la unidad productiva de CARCESA, que incluye tres factorías y las marcas APIS y FRUCO, a la Sociedad Gestora de Productos Alimentarios, por un importe inicial de 16,5 millones de euros más el valor de las existencias.
La sociedad compradora, que explota CARCESA en régimen de alquiler desde hace
un año, está integrada por la empresa pública Extremadura AVANTE y las
cooperativas ACOPAEX y Tomates del Guadiana.
El auto judicial destaca que el acuerdo resulta beneficioso porque garantiza la
continuidad de la empresa, que formaba parte de conglomerado de Nueva Rumasa,
ya que existe un compromiso por parte de la adquiriente de seguir con la
actividad económica y la subrogación de los trabajadores a través de un plan de
viabilidad y empleo.
La venta incluye los inmuebles ubicados en las localidades de Mérida, Don
Benito y Montijo, maquinaria e instalaciones, las marcas Apis y Fruco, las
relaciones comerciales con terceros y contratos financieros, en particular los
de leasing y renting.
Recuperar la cifra de ventas de 60 millones de euros
La Sociedad Gestora ya avanzó el pasado mes de marzo sus planes, que pasan por
recuperar en dos años la cifra de ventas de 60 millones de euros que tenía la
empresa de Nueva Rumasa antes de entrar en concurso de acreedores.
La empresa cerró 2011 con una facturación de 30 millones de euros y el plan
previsto para este ejercicio proyecta un crecimiento de los ingresos del 50%,
hasta superar los 45 millones. El objetivo de la compradora es potenciar
la actividad industrial de las plantas e incrementar las ventas lanzando nuevos
productos, apoyando comercialmente los actuales y abriendo nuevos canales de
distribución y venta. También pretende poner en marcha una estrategia de
exportación.
La sociedad compradora, que explota CARCESA en régimen de alquiler desde hace
un año, está integrada por la empresa pública Extremadura AVANTE y las
cooperativas ACOPAEX y Tomates del Guadiana.
El auto judicial destaca que el acuerdo resulta beneficioso porque garantiza la
continuidad de la empresa, que formaba parte de conglomerado de Nueva Rumasa,
ya que existe un compromiso por parte de la adquiriente de seguir con la
actividad económica y la subrogación de los trabajadores a través de un plan de
viabilidad y empleo.
La venta incluye los inmuebles ubicados en las localidades de Mérida, Don
Benito y Montijo, maquinaria e instalaciones, las marcas Apis y Fruco, las
relaciones comerciales con terceros y contratos financieros, en particular los
de leasing y renting.
Recuperar la cifra de ventas de 60 millones de euros
La Sociedad Gestora ya avanzó el pasado mes de marzo sus planes, que pasan por
recuperar en dos años la cifra de ventas de 60 millones de euros que tenía la
empresa de Nueva Rumasa antes de entrar en concurso de acreedores.
La empresa cerró 2011 con una facturación de 30 millones de euros y el plan
previsto para este ejercicio proyecta un crecimiento de los ingresos del 50%,
hasta superar los 45 millones. El objetivo de la compradora es potenciar
la actividad industrial de las plantas e incrementar las ventas lanzando nuevos
productos, apoyando comercialmente los actuales y abriendo nuevos canales de
distribución y venta. También pretende poner en marcha una estrategia de
exportación.






















