Mañana se inaugura un encuentro internacional en el que se analizarán las relaciones y alianzas entre Europa e Iberoamérica en materia de cooperación al desarrollo
La Sala Miguel Hernández de la Institución Cultural El Brocense de Cáceres será el marco inaugural de un encuentro internacional sobre Cooperación entre Europa y América Latina que durante los próximos dos días analizará las relaciones y alianzas estratégicas que mantienen ambos continentes.
El encuentro, organizado por el CentroExtremeño de Estudios y
Cooperación con Iberoamérica (CEXECI) y la Red Latinoaméricana de
Política Comercial (LATN), se iniciará a partir de las siete de la tarde
de mañana miércoles con una conferencia a cargo del profesor de Derecho
Constitucional de la Universidad de Salamanca, Augusto Martín de la
Vega. La celebración de estas jornadas cambiará su ubicación durante el
jueves y viernes para celebrarse en el complejo cultural San Francisco.
Las jornadas tienen como objetivo analizar y generar contribuciones
para la gestión de políticas para la situación económica de Europa y
América Latina y para la cooperación entre ambas regiones, determinar
áreas de colaboración entre instituciones europeas y españolas y las
instituciones que conforman la Red LATN, dar a conocer trabajos
recientes de esta red y discutir dos propuestas de investigación
concretas que se quieren llevar a cabo, relacionadas con las TIC’s y el
desarrollo rural, por un lado, y con el cambio climático, seguridad
alimentaria y el comercio, por otro.
La dinámica del evento está sustentada en mesas de trabajo
sectorializadas en las que participarán unos 30 ponentes de Europa y
América Latina -académicos y profesores universitarios de América
Latina, Europa, España y Extremadura, funcionarios y representantes de
distintos gobiernos y organismos internacionales-, todos ellos expertos
en la materia. Noobstante, el encuentro está abierto para la asistencia
de aquellas personas interesadas, quienes deben indicar su presencia en
el correo de CEXECI (caceres@cexeci.org).
LAS ORGANIZADORAS
El Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica
(CEXECI) es una fundación perteneciente al Gobierno de Extremadura y a
la Universidad de Extremadura. Destacan entre sus líneas de trabajo las
siguientes áreas: extensión cultural, docencia e investigación,
actividades de cooperación, actividades empresariales y relaciones
institucionales, siempre potenciando la cooperación entre Extremadura e
Iberoamérica.
La Red Latinoaméricade Política Comercial (LATN) es una red de
Investigadores interdisciplinarios que cuenta con más de 180 miembros y
70 instituciones vinculadas a nivel latinoamericano. Es una destacada
red de conocimiento dotada de una perspectiva de economía política desde
la cual se analizan temas como el desarrollo, el comercio y el
crecimiento inclusivo.
El encuentro, organizado por el CentroExtremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica (CEXECI) y la Red Latinoaméricana de Política Comercial (LATN), se iniciará a partir de las siete de la tarde de mañana miércoles con una conferencia a cargo del profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Salamanca, Augusto Martín de la Vega. La celebración de estas jornadas cambiará su ubicación durante el jueves y viernes para celebrarse en el complejo cultural San Francisco.
Las jornadas tienen como objetivo analizar y generar contribuciones para la gestión de políticas para la situación económica de Europa y América Latina y para la cooperación entre ambas regiones, determinar áreas de colaboración entre instituciones europeas y españolas y las instituciones que conforman la Red LATN, dar a conocer trabajos recientes de esta red y discutir dos propuestas de investigación concretas que se quieren llevar a cabo, relacionadas con las TIC’s y el desarrollo rural, por un lado, y con el cambio climático, seguridad alimentaria y el comercio, por otro.
La dinámica del evento está sustentada en mesas de trabajo sectorializadas en las que participarán unos 30 ponentes de Europa y América Latina -académicos y profesores universitarios de América Latina, Europa, España y Extremadura, funcionarios y representantes de distintos gobiernos y organismos internacionales-, todos ellos expertos en la materia. Noobstante, el encuentro está abierto para la asistencia de aquellas personas interesadas, quienes deben indicar su presencia en el correo de CEXECI (caceres@cexeci.org).
LAS ORGANIZADORAS
El Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica (CEXECI) es una fundación perteneciente al Gobierno de Extremadura y a la Universidad de Extremadura. Destacan entre sus líneas de trabajo las siguientes áreas: extensión cultural, docencia e investigación, actividades de cooperación, actividades empresariales y relaciones institucionales, siempre potenciando la cooperación entre Extremadura e Iberoamérica.
La Red Latinoaméricade Política Comercial (LATN) es una red de Investigadores interdisciplinarios que cuenta con más de 180 miembros y 70 instituciones vinculadas a nivel latinoamericano. Es una destacada red de conocimiento dotada de una perspectiva de economía política desde la cual se analizan temas como el desarrollo, el comercio y el crecimiento inclusivo.