Tercer día de la huelga de hambre de Ángel Vadillo
El alcalde de Alburquerque, Ángel Vadillo, comienza su tercer día de huelga de hambre pacífica e indefinida, “un poco más débil físicamente pero con más fuerza que nunca” por el futuro de su pueblo a las puertas del ministerio de industria de Madrid.
El portavoz de EQUO, Juancho López Uralde, lo
visitó en la tarde de ayer.
En Alburquerque el colectivo “Alburquerque con
ángel vadillo. Por las renovables” comenzaba esta mañana con una serie de
acciones que llevarán a cabo en apoyo a la reivindicación de su alcalde.
CCOO MINETUR apoya al alcalde de Alburquerque
saliendo todos los días de 11:00h a 11:15h de la mañana para expresarle su
apoyo y solidaridad.
El alcalde de Alburquerque, Ángel Vadillo, ya
lleva tres días sin probar alimento alguno y dispuesto a llegar “hasta el
final” para que su pueblo “no muera”. Se encuentra sentado en la acera de la
puerta del Ministerio de Industria de Madrid, ya que ni siquiera lo dejan pasar,
desde el inicio de esta tercera acción, a la zona ajardinada de la puerta del
Ministerio, ni al interior del mismo como ha estado haciendo estos dos meses. Aunque
ya comienza a estar un poco más débil físicamente, él mantiene esta valiente
acción por el futuro de su tierra. Lo hace con toda la fuerza que le da la
gente de su pueblo. Pasa las horas leyendo la obra del Premio Nobel de
Economía, Paul Krugman “Acabad ya con esta crisis” y buscando la forma de que
el Gobierno reaccione ante un decreto que priva de su futuro a españoles,
extremeños y alburquerqueños. Al comienzo de la huelga de hambre el SAMUR
desplazó una unidad móvil para realizarle al primer edil toda clase de pruebas,
que verificaron que se encontraba en buen estado de salud ante de comenzar con
esta tercera y definitiva acción. El 112 le realiza controles y analíticas para
controlar lo que va perdiendo cada día sin comer y poder verificar su estado de
salud.
Vadillo sigue recibiendo apoyos, y en torno a
él numerosas organizaciones ya planean poner en marcha acciones paralelas a
esta reivindicación en pro de las renovables. Ayer el primer edil recibía una
grata sorpresa, la visita y el apoyo de Juancho López Uralde, portavoz de EQUO,
y una de las figuras más relevante en materia ecologista.
Asimismo, como anunciaron en un comunicado el
mismo día que Ángel Vadillo inició la huelga de hambre: “la sección sindical de
Comisiones Obreras en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo apoya la
lucha de Ángel Vadillo, alcalde de Alburquerque, que, como sabéis, lleva dos
meses en el vestíbulo de este Ministerio para hacer visible su rechazo a la
supresión de ayudas a las energías renovables y apostar por el empleo. Ángel
Vadillo ha iniciado hoy una huelga de hambre pacífica e indefinida a las puertas de nuestro Ministerios. CCOO-MINETUR
saldrá todos los días, de 11:00h a 11:15h de la mañana para expresar al alcalde
nuestra solidaridad y apoyo. Os invitamos a todas y todos a acompañarnos”.
Por otro lado, en Alburquerque el colectivo “Alburquerque con Ángel
Vadillo. Por las renovables” comenzaba hoy con una serie de acciones que
llevarán a cabo en apoyo a la reivindicación de su Alcalde. Esta mañana, desde
las 10 de la mañana hasta las 10:30h, trabajadores del Ayuntamiento se han
concentrado en silencio frente a las puertas del Consistorio para solidarizarse
con su Alcalde; una acción que realizarán todos los días a la misma hora. Así
mismo, esta tarde, sobre las 17:00h. varios representantes de este colectivo se
dirigirán a la sede de la Presidencia de la Junta de Extremadura para entregar
a José Antonio Monago una carta que solicita que tome medidas ante la situación
creada en Extremadura por la aprobación por el real decreto 1/2012 del 27 de
enero; situación que Ángel Vadillo lleva denunciando desde hace tres meses. Por
otro lado, este colectivo ha solicitado el pertinente permiso a la Alcaldesa en
funciones, Magdalena Carrasco, para poner en el balcón del Ayuntamiento un
cartel marcador que indique los días que Ángel Vadillo lleva en huelga de
hambre pacífica e indefinida, el cual se actualizará todas las mañanas.
El portavoz de EQUO, Juancho López Uralde, lo visitó en la tarde de ayer.
En Alburquerque el colectivo “Alburquerque con ángel vadillo. Por las renovables” comenzaba esta mañana con una serie de acciones que llevarán a cabo en apoyo a la reivindicación de su alcalde.
CCOO MINETUR apoya al alcalde de Alburquerque saliendo todos los días de 11:00h a 11:15h de la mañana para expresarle su apoyo y solidaridad.
El alcalde de Alburquerque, Ángel Vadillo, ya lleva tres días sin probar alimento alguno y dispuesto a llegar “hasta el final” para que su pueblo “no muera”. Se encuentra sentado en la acera de la puerta del Ministerio de Industria de Madrid, ya que ni siquiera lo dejan pasar, desde el inicio de esta tercera acción, a la zona ajardinada de la puerta del Ministerio, ni al interior del mismo como ha estado haciendo estos dos meses. Aunque ya comienza a estar un poco más débil físicamente, él mantiene esta valiente acción por el futuro de su tierra. Lo hace con toda la fuerza que le da la gente de su pueblo. Pasa las horas leyendo la obra del Premio Nobel de Economía, Paul Krugman “Acabad ya con esta crisis” y buscando la forma de que el Gobierno reaccione ante un decreto que priva de su futuro a españoles, extremeños y alburquerqueños. Al comienzo de la huelga de hambre el SAMUR desplazó una unidad móvil para realizarle al primer edil toda clase de pruebas, que verificaron que se encontraba en buen estado de salud ante de comenzar con esta tercera y definitiva acción. El 112 le realiza controles y analíticas para controlar lo que va perdiendo cada día sin comer y poder verificar su estado de salud.
Vadillo sigue recibiendo apoyos, y en torno a él numerosas organizaciones ya planean poner en marcha acciones paralelas a esta reivindicación en pro de las renovables. Ayer el primer edil recibía una grata sorpresa, la visita y el apoyo de Juancho López Uralde, portavoz de EQUO, y una de las figuras más relevante en materia ecologista.
Asimismo, como anunciaron en un comunicado el mismo día que Ángel Vadillo inició la huelga de hambre: “la sección sindical de Comisiones Obreras en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo apoya la lucha de Ángel Vadillo, alcalde de Alburquerque, que, como sabéis, lleva dos meses en el vestíbulo de este Ministerio para hacer visible su rechazo a la supresión de ayudas a las energías renovables y apostar por el empleo. Ángel Vadillo ha iniciado hoy una huelga de hambre pacífica e indefinida a las puertas de nuestro Ministerios. CCOO-MINETUR saldrá todos los días, de 11:00h a 11:15h de la mañana para expresar al alcalde nuestra solidaridad y apoyo. Os invitamos a todas y todos a acompañarnos”.
Por otro lado, en Alburquerque el colectivo “Alburquerque con Ángel Vadillo. Por las renovables” comenzaba hoy con una serie de acciones que llevarán a cabo en apoyo a la reivindicación de su Alcalde. Esta mañana, desde las 10 de la mañana hasta las 10:30h, trabajadores del Ayuntamiento se han concentrado en silencio frente a las puertas del Consistorio para solidarizarse con su Alcalde; una acción que realizarán todos los días a la misma hora. Así mismo, esta tarde, sobre las 17:00h. varios representantes de este colectivo se dirigirán a la sede de la Presidencia de la Junta de Extremadura para entregar a José Antonio Monago una carta que solicita que tome medidas ante la situación creada en Extremadura por la aprobación por el real decreto 1/2012 del 27 de enero; situación que Ángel Vadillo lleva denunciando desde hace tres meses. Por otro lado, este colectivo ha solicitado el pertinente permiso a la Alcaldesa en funciones, Magdalena Carrasco, para poner en el balcón del Ayuntamiento un cartel marcador que indique los días que Ángel Vadillo lleva en huelga de hambre pacífica e indefinida, el cual se actualizará todas las mañanas.