IU se reúne con la Plataforma de Afectados por los Desahucios
El grupo parlamentario de Izquierda Unida Verdes-SIEX en la Asamblea de Extremadura se ha reunido esta mañana con representantes de la Plataforma de Personas Afectadas por los Desahucios de Viviendas Sociales de Mérida y el Colectivo La Trastienda. A la reunión han acudido por parte de IUV-SIEX su portavoz, Pedro Escobar, y el diputado Alejandro Nogales, mientras que por la Plataforma y La Trastienda, entre otras, Mari Carmen Redondo y Marisa Prudencio. Los diputados han escuchado los problemas de este colectivo y sus reivindicaciones.
En las últimas semanas, el número de
desahucios en viviendas sociales ha aumentado alarmantemente. En algunos de
estos casos, los desahuciados estaban vinculados a actividades delictivas.
Según Pedro Escobar, “se está utilizando tabla rasa y ahora están pagando
justos por pecadores”, en referencia a las personas desahuciadas por no poder
pagar el alquiler con motivo de la crisis económica y no porque estén
vinculadas a ninguna ilegalidad. Según Escobar, “la administración ha sido el
peor casero al no ocuparse del estado de las viviendas sociales, ni controlar
durante años quién pagaba y quién no y ahora, desahuciar a las familias sin
tener en cuenta cada caso concreto”.
La Plataforma de afectados y el Colectivo La
Trastienda solicitan una reunión con el consejero de Fomento y el director
general de la Vivienda para buscar soluciones a estos desahucios. El portavoz
de IUV-SIEX se ha comprometido a interceder ante la consejería de Fomento en
esta solicitud para crear una mesa de diálogo, donde estén representados
administración y afectados de toda Extremadura, y buscar soluciones a este
problema.
Según Pedro Escobar, “hay que acabar con los
desahucios por motivos económicos, que afectan incluso a menores y personas con
discapacidad, estudiar caso a caso para que no paguen justos por pecadores y
crear una mesa de diálogo que represente a toda la región”. Escobar les ha
recordado a los afectados que IUV-SIEX ha presentado ya varias iniciativas
parlamentarias en la Asamblea de Extremadura pidiendo que se paren los
desahucios, se mejore el estado de conservación de las viviendas sociales y se
hagan planes de rehabilitación para adaptar las casas a las necesidades de las
personas mayores o con discapacidad. Pedro Escobar les ha asegurado que
IUV-SIEX seguirá trabajando en este tema a lo largo de toda la legislatura.
En las últimas semanas, el número de desahucios en viviendas sociales ha aumentado alarmantemente. En algunos de estos casos, los desahuciados estaban vinculados a actividades delictivas. Según Pedro Escobar, “se está utilizando tabla rasa y ahora están pagando justos por pecadores”, en referencia a las personas desahuciadas por no poder pagar el alquiler con motivo de la crisis económica y no porque estén vinculadas a ninguna ilegalidad. Según Escobar, “la administración ha sido el peor casero al no ocuparse del estado de las viviendas sociales, ni controlar durante años quién pagaba y quién no y ahora, desahuciar a las familias sin tener en cuenta cada caso concreto”.
La Plataforma de afectados y el Colectivo La Trastienda solicitan una reunión con el consejero de Fomento y el director general de la Vivienda para buscar soluciones a estos desahucios. El portavoz de IUV-SIEX se ha comprometido a interceder ante la consejería de Fomento en esta solicitud para crear una mesa de diálogo, donde estén representados administración y afectados de toda Extremadura, y buscar soluciones a este problema.
Según Pedro Escobar, “hay que acabar con los desahucios por motivos económicos, que afectan incluso a menores y personas con discapacidad, estudiar caso a caso para que no paguen justos por pecadores y crear una mesa de diálogo que represente a toda la región”. Escobar les ha recordado a los afectados que IUV-SIEX ha presentado ya varias iniciativas parlamentarias en la Asamblea de Extremadura pidiendo que se paren los desahucios, se mejore el estado de conservación de las viviendas sociales y se hagan planes de rehabilitación para adaptar las casas a las necesidades de las personas mayores o con discapacidad. Pedro Escobar les ha asegurado que IUV-SIEX seguirá trabajando en este tema a lo largo de toda la legislatura.