La Directora del Instituto de la Juventud visita el centro Marcelo Nessi de Badajoz
La directora del Instituto de la Juventud de Extremadura, Rosa Álvarez, acompañada por el director general de Política Social, Juan Bravo, y el director de la Fundación Jóvenes y Deportes (FJYD), Javier Pérez, ha visitado en el Centro de cumplimiento de medidas judiciales Marcelos Nessi, a los participantes en el programa Ajedrez por el cambio que desarrolla la FJYD a través del club de ajedrez Linex Magic. Álvarez ha animado a los internos del Centro, de los que 10 participan en el programa, a continuar avanzando en el camino de la reinserción y la superación.
Álvarez ha indicado que el proyecto, además de en el centro Marcelo
Nessi, se celebra también en los centros penitenciarios de Badajoz y
Cáceres, dos veces a la semana. En el proyecto, el personal cualificado
del club de ajedrez, cuyo coordinador de proyecto, Juan Antonio Montero,
también ha estado presente en la visita, fomenta el cambio en el modo
de enfocar la vida y explica a los participantes los planteamientos de
ajedrecistas de élite.
El objetivo es trasladar valores y formas de actuar que sirvan para
controlar el comportamiento impulsivo e irracional y aborden, como en el
caso del ajedrez, la necesidad de detenerse y valorar todos los
elementos antes de realizar una acción.
La directora del IJEx cree que proyectos como éste, en el que
colaboran diferentes entidades, sirven para desarrollar acciones
conjuntas que permitan abordar comportamientos positivos entre los
jóvenes extremeños con problemas. Rosa Álvarez ha aprovechado su visita
al centro Marcelo Nessi para conocer el Punto de Información Juvenil que
el Instituto de la Juventud abrió en el Centro.
Álvarez ha indicado que, contar con el Punto, permite a los internos
del Centro conocer de primera mano las ofertas e información de
actividades y novedades relacionadas con la juventud en Extremadura.
Tanto la directora del IJEx como el director general de Política Social,
han analizado futuras vías de colaboración para continuar ofertando
actividades y programas a los internos del Centro.
Álvarez ha indicado que el proyecto, además de en el centro Marcelo Nessi, se celebra también en los centros penitenciarios de Badajoz y Cáceres, dos veces a la semana. En el proyecto, el personal cualificado del club de ajedrez, cuyo coordinador de proyecto, Juan Antonio Montero, también ha estado presente en la visita, fomenta el cambio en el modo de enfocar la vida y explica a los participantes los planteamientos de ajedrecistas de élite.
El objetivo es trasladar valores y formas de actuar que sirvan para controlar el comportamiento impulsivo e irracional y aborden, como en el caso del ajedrez, la necesidad de detenerse y valorar todos los elementos antes de realizar una acción.
La directora del IJEx cree que proyectos como éste, en el que colaboran diferentes entidades, sirven para desarrollar acciones conjuntas que permitan abordar comportamientos positivos entre los jóvenes extremeños con problemas. Rosa Álvarez ha aprovechado su visita al centro Marcelo Nessi para conocer el Punto de Información Juvenil que el Instituto de la Juventud abrió en el Centro.
Álvarez ha indicado que, contar con el Punto, permite a los internos del Centro conocer de primera mano las ofertas e información de actividades y novedades relacionadas con la juventud en Extremadura. Tanto la directora del IJEx como el director general de Política Social, han analizado futuras vías de colaboración para continuar ofertando actividades y programas a los internos del Centro.