El Centro de Formación del Medio Rural de Moraleja inicia el lunes un curso de soldadura en explotaciones agropecuarias
El Centro de Formación del Medio Rural de Moraleja, dependiente de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, ha organizado un curso de soldadura en explotaciones agropecuarias, actividad que tendrá lugar los día 11 y 22 junio, con una duración de 40 horas y en horario de 17.00 a 21.00 horas.
La actividad formativa tendrá lugar íntegramente en las dependencias
del Centro de Formación del medio rural de Moraleja. El curso es
eminentemente práctico, salvo el primer día en el que habrá teoría
referida a los riegos laborales en la soldadura.
El objetivo del centro es que éste sea el primero de una serie de
cursos similares, y para ello todos los interesados en cursos de
soldadura han de pasar por sus instalaciones y completar la solicitud.
La previsión es lleva a cabo otro curso en otoño, y aún quedan vacantes.
La filosofía del curso es que los asistentes, agricultores y
ganaderos de la zona aprendan a realizar en estos días una soldadura de
emergencia en sus explotaciones. Las roturas de útiles y herramientas en
las explotaciones agropecuarias son muy frecuentes, y ahora se pretende
que los alumnos aprendan a realizar in situ una reparación inmediata
para poder continuar con su labor.
Para ello deberán conocer los útiles y herramientas necesarios para
realizar una soldadura correcta, conocer la diferencia entre las
distintas técnicas de soldadura; y saber qué técnica de soldadura hay
que emplear en cada momento.
En el curso participarán 18 alumnos, agricultores y ganaderos de la
zona de Moraleja que estén preocupados por solucionar problemas de
roturas accidentales y frecuentes en sus explotaciones. Este tipo de
aprendizaje les ha de suponer sin duda un ahorro importante en sus
explotaciones.
El equipo de profesores está formado por un profesor titular con
bastante experiencia tanto en el soldadura como en todo lo relacionado
con la fragua y un auxiliar que le ayuda en las labores organizativas
propias. Con anterioridad otro profesor les hablará de los riegos
laborales de la actividad.
Este curso está cofinanciado por el fondo FEADER.
La actividad formativa tendrá lugar íntegramente en las dependencias del Centro de Formación del medio rural de Moraleja. El curso es eminentemente práctico, salvo el primer día en el que habrá teoría referida a los riegos laborales en la soldadura.
El objetivo del centro es que éste sea el primero de una serie de cursos similares, y para ello todos los interesados en cursos de soldadura han de pasar por sus instalaciones y completar la solicitud. La previsión es lleva a cabo otro curso en otoño, y aún quedan vacantes.
La filosofía del curso es que los asistentes, agricultores y ganaderos de la zona aprendan a realizar en estos días una soldadura de emergencia en sus explotaciones. Las roturas de útiles y herramientas en las explotaciones agropecuarias son muy frecuentes, y ahora se pretende que los alumnos aprendan a realizar in situ una reparación inmediata para poder continuar con su labor.
Para ello deberán conocer los útiles y herramientas necesarios para realizar una soldadura correcta, conocer la diferencia entre las distintas técnicas de soldadura; y saber qué técnica de soldadura hay que emplear en cada momento.
En el curso participarán 18 alumnos, agricultores y ganaderos de la zona de Moraleja que estén preocupados por solucionar problemas de roturas accidentales y frecuentes en sus explotaciones. Este tipo de aprendizaje les ha de suponer sin duda un ahorro importante en sus explotaciones.
El equipo de profesores está formado por un profesor titular con bastante experiencia tanto en el soldadura como en todo lo relacionado con la fragua y un auxiliar que le ayuda en las labores organizativas propias. Con anterioridad otro profesor les hablará de los riegos laborales de la actividad.
Este curso está cofinanciado por el fondo FEADER.