El profesor Carlos Olay García del IES Extremadura segundo premio en los premios Joaquín Sama
En esta edición del “Sama” participaron un total de 58 trabajos y en la modalidad “Una escuela del siglo XXI”, el segundo premio ha sido para Carlos Olay García, profesor del IES Extremadura de Montijo, por www.efbilingue.com
El acto de entrega de los Premios “Joaquín Sama” a la innovación educativa en la Comunidad Autónoma de Extremadura 2009 tuvo lugar el día 11 de marzo, en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres, presididos por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.
Los galardones “Joaquín Sama a la Innovación Educativa” premiaron a los autores de nueve trabajos en la décimo quinta edición del certamen que convoca la Consejería de Educación para distinguir proyectos educativos de docentes y representantes de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos.
Los Premios “Joaquín Sama” son convocados cada año por la Consejería de Educación con el fin de fomentar la innovación e investigación educativa en los ámbitos curricular, metodológico, tecnológico, didáctico y organizativo en los niveles de la Educación Infantil, Primaria y Secundaria de la región.
Con la convocatoria de estos premios se rinde homenaje al insigne pedagogo extremeño Joaquín Sama y Vinagre (1840-1895), figura clave en la Institución Libre de Enseñanza que abogaba por una pedagogía fundamentada en la libertad de pensamiento y el amor a la verdad y basada en el respeto a la espontaneidad del niño y el trato familiar, sereno y cordial. Joaquín Sama, adelantándose a su tiempo, puso en práctica importantes métodos innovadores en su época como son los referentes a la relación profesor/alumno, las excursiones pedagógicas y el método intuitivo.
PREMIADOS
En la modalidad ‘Una escuela más cívica y solidaria’, el primer premio ha sido para el trabajo titulado ‘«Estamos todos». El blog de 1º G’, obra de María del Mar Testón Núñez, profesora del IES ‘Universidad Laboral’ de Cáceres.
El segundo premio de esta modalidad ha sido para Antonia Cantero Macedo, profesora del CEIP ‘Pedro Márquez’ de Alburquerque, por su trabajo ‘Proyecto pollo pío, pío’; mientras que el tercero ha recaído en un grupo de cinco miembros de la Asociación de Madres y Padres y la directora del IESO ‘Vía Dalmacia’, coordinados por María Josefa Vergel Vega, por el trabajo ‘AMPA Vía Dalmacia: hacia una implicación plena de la familia educativa’.
En la modalidad ‘Una escuela más cooperativa y equitativa’, el jurado ha decidido conceder el primer premio a un grupo de 32 miembros de la comunidad educativa, coordinado por Mercedes Chico Martín, del CRA ‘La Encina’ de Valdetorres, por ‘Una comunidad que sueña’.
El segundo premio de esta modalidad ha sido para el trabajo ‘Proyectos 2008-2009’, obra de María de los Ángeles Fernández González, del CEIP ‘Donoso Cortés’ de Cáceres; y el tercero para ‘Programa de divulgación científica: Conciencia’, de Manuel Fermín Sánchez Sánchez y Raquel Zambrano Ramírez, profesores del IES ‘Idelfonso Serrano’ de Segura de León.
En la modalidad ‘Una escuela del siglo XXI’, el primer premio ha sido para Marta Fernández Meneses y Juan Ruiz Fernández, del IES ‘Cuatro Caminos’ de Don Benito, por el trabajo ‘Real-Life situations’.
El segundo premio de esta modalidad ha sido para Carlos Olay García, profesor del IES ‘Extremadura’ de Montijo, por ‘www.efbilingue.com’; mientras que el tercero ha recaído en Francisca Sánchez González, del IES ‘Santiago Apóstol’ de Almendralejo, por ‘Lectura y escritura en la Web 2.0. Dos blogs: El refugio del león y Al borde de la lengua’.
En cuanto a la cuantía económica de los galardones, los primeros premios de cada modalidad están dotados con 18.000 euros, los segundos con 9.000 y los terceros premios con 6.000 euros.
El acto de entrega de los Premios “Joaquín Sama” a la innovación educativa en la Comunidad Autónoma de Extremadura 2009 tuvo lugar el día 11 de marzo, en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres, presididos por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.
Los galardones “Joaquín Sama a la Innovación Educativa” premiaron a los autores de nueve trabajos en la décimo quinta edición del certamen que convoca la Consejería de Educación para distinguir proyectos educativos de docentes y representantes de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos.
Los Premios “Joaquín Sama” son convocados cada año por la Consejería de Educación con el fin de fomentar la innovación e investigación educativa en los ámbitos curricular, metodológico, tecnológico, didáctico y organizativo en los niveles de la Educación Infantil, Primaria y Secundaria de la región.
Con la convocatoria de estos premios se rinde homenaje al insigne pedagogo extremeño Joaquín Sama y Vinagre (1840-1895), figura clave en la Institución Libre de Enseñanza que abogaba por una pedagogía fundamentada en la libertad de pensamiento y el amor a la verdad y basada en el respeto a la espontaneidad del niño y el trato familiar, sereno y cordial. Joaquín Sama, adelantándose a su tiempo, puso en práctica importantes métodos innovadores en su época como son los referentes a la relación profesor/alumno, las excursiones pedagógicas y el método intuitivo.
PREMIADOS
En la modalidad ‘Una escuela más cívica y solidaria’, el primer premio ha sido para el trabajo titulado ‘«Estamos todos». El blog de 1º G’, obra de María del Mar Testón Núñez, profesora del IES ‘Universidad Laboral’ de Cáceres.
El segundo premio de esta modalidad ha sido para Antonia Cantero Macedo, profesora del CEIP ‘Pedro Márquez’ de Alburquerque, por su trabajo ‘Proyecto pollo pío, pío’; mientras que el tercero ha recaído en un grupo de cinco miembros de la Asociación de Madres y Padres y la directora del IESO ‘Vía Dalmacia’, coordinados por María Josefa Vergel Vega, por el trabajo ‘AMPA Vía Dalmacia: hacia una implicación plena de la familia educativa’.
En la modalidad ‘Una escuela más cooperativa y equitativa’, el jurado ha decidido conceder el primer premio a un grupo de 32 miembros de la comunidad educativa, coordinado por Mercedes Chico Martín, del CRA ‘La Encina’ de Valdetorres, por ‘Una comunidad que sueña’.
El segundo premio de esta modalidad ha sido para el trabajo ‘Proyectos 2008-2009’, obra de María de los Ángeles Fernández González, del CEIP ‘Donoso Cortés’ de Cáceres; y el tercero para ‘Programa de divulgación científica: Conciencia’, de Manuel Fermín Sánchez Sánchez y Raquel Zambrano Ramírez, profesores del IES ‘Idelfonso Serrano’ de Segura de León.
En la modalidad ‘Una escuela del siglo XXI’, el primer premio ha sido para Marta Fernández Meneses y Juan Ruiz Fernández, del IES ‘Cuatro Caminos’ de Don Benito, por el trabajo ‘Real-Life situations’.
El segundo premio de esta modalidad ha sido para Carlos Olay García, profesor del IES ‘Extremadura’ de Montijo, por ‘www.efbilingue.com’; mientras que el tercero ha recaído en Francisca Sánchez González, del IES ‘Santiago Apóstol’ de Almendralejo, por ‘Lectura y escritura en la Web 2.0. Dos blogs: El refugio del león y Al borde de la lengua’.
En cuanto a la cuantía económica de los galardones, los primeros premios de cada modalidad están dotados con 18.000 euros, los segundos con 9.000 y los terceros premios con 6.000 euros.