Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 17:37:18 horas

| 157
Lunes, 04 de Junio de 2012

A toro Pasado

La Feria de Sevilla concluyó y hacemos un breve repaso por estas tardes célebres para unos y no tanto para otros. La ausencia de figuras y también de público es uno de los puntos a tratar, pues la crisis también se ha visto en La Maestranza, el cartel de “No hay billetes” se colgó solamente en la tarde de Manzanares, Padilla y Talavante aunque los días de “farolillos” hubo más público, rozándose varias tardes los tres cuartos de entrada.
El triunfador indiscutible de la feria ha sido Manzanares, que sigue estando en racha y lo demuestra siempre que se pone delante del astado, El Fandi que ya es un clásico con sus banderillas , sigue levantando al espectador de los asientos, El Cid estuvo muy bien en sus dos tardes y Padilla cumplió en sus dos citas y salió airoso de La Maestranza; en el apartado de rejoneadores, Diego Ventura cortó dos orejas, Noelia Mota cortó una oreja y el portugués Rui Fernandes cortó otra, aunque perdió a uno de sus caballos favoritos “Xelin”, que resultó derribado de salida y corneado brutalmente en el vientre, después del percance, el caballo pudo incorporarse y emprender una galopada desenfrenada por el ruedo, saliéndose todo el paquete intestinal, los veterinarios trataron de ayudar al animal pero fue imposible revocar los daños sufridos y tuvo que ser sacrificado. También el torero de Córdoba José Luis Moreno, fue enganchado aparatosamente por su segundo toro y todo el mundo pensó lo peor al llenársele la cara de sangre del propio astado ya que a simple vista parecía otra cosa, estuvo muy por debajo de lo que es un torero de Feria en La Maestranza.
Morante recordó y se le está comparando con el Faraón de Camas, como no le guste el toro, lo mismo le da estar en la mejor plaza que en una de tercera, lo despacha rápido y hasta la próxima. En la feria de Sevilla del 2012 ha habido de todo pero glorias pocas.
Madrid también se ha quedado pobre en lo que a figuras se refiere, debido a los derechos de imagen y los bajos precios para contratar figuras, han hecho que muchos no hayan pasado por el aro y se han quedado fuera del cartel. Talavante tuvo una corrida en la que cosechó muchos aplausos, pero  faltó Ferrera que prácticamente era fijo, además de El Juli, Ponce y varios más que no han llegado a un acuerdo con la empresa.
Las fuertes caídas de festejos en los pueblos, ha provocado que este año se van a quedar muchos toros bravos en el campo, se habla de la cornada de la crisis, los ayuntamientos no colaboran con las empresas que montan espectáculos taurinos, por tanto la demanda de reses es corta y el coste del mantenimiento del ganado en la dehesa es muy alto y encima el tiempo no ha acompañado, escasez de lluvias que ha hecho que los pastos hayan durado muy poco y sostener una ganadería a base de piensos y alfalfa es muy costoso y la subvenciones cada vez son más bajas, con todo esto el presidente de la Asociación de Ganaderos de Reses Bravas, habla de un panorama ruinoso.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.