El DOE publica la convocatoria para la concesión de préstamos bonificados destinados a la modernización de infraestructuras turísticas
El Diario Oficial de Extremadura publica hoy una orden de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo por la que se procede a la convocatoria de la línea de financiación con cargo al Fondo Financiero del Estado para la Modernización de las Infraestructuras Turísticas (FOMIT) para el año 2012.
Este apoyo financiero va dirigido a los proyectos de renovación,
modernización y reconversión integral de destinos turísticos maduros,
desarrollados paralelamente por las Administraciones Locales, organismos
dependientes de las mismas o consorcios u otros entes creados para tal
fin, y por las empresas turísticas privadas.
La Dirección General de Turismo del Gobierno de Extremadura tramitará
la concesión de estas subvenciones en régimen de concurrencia
competitiva. La dotación total para el conjunto de las Comunidades
Autónomas en el año 2012 asciende a 128 millones de euros.
Aquellas entidades interesadas podrán presentar la solicitud conforme
al modelo normalizado del Anexo I de la convocatoria hasta el día 15 de
junio de 2012, en cualquiera de las oficinas de las entidades de
crédito mediadoras con las que el ICO haya suscrito el correspondiente
acuerdo de mediación, las cuales están disponibles en la página web del
citado instituto: http://www.ico.es Además deberán remitir copia del
impreso de solicitud sellado y datado por la entidad bancaria mediadora
ala Dirección General de Turismo.
La entidad financiera mediadora admitirá o rechazará las solicitudes
presentadas según sus criterios en materia de riesgo hasta el 16 de
julio de 2012, y finalmente aquellas solicitudes aceptadas deberán
realizar la solicitud formal, conforme al Anexo II de la convocatoria, a
la Dirección General de Turismo antes del 1 de agosto del presente año.
Los criterios de valoración que se tendrán en cuenta serán entre
otros la localización de las inversiones y la madurez del destino, la
justificación del proyecto, la aplicación de criterios de sostenibilidad
ambiental, social y económica, la introducción de nuevas tecnologías,
la accesibilidad del destino, la protección del patrimonio cultural
material e inmaterial, así como la contribución de las actuaciones a la
generación de empleo estable.
Las actuaciones financiables tendrán un plazo máximo de ejecución de
cuatro años, contados a partir de la fecha de formalización de la
operación de financiación.
Este apoyo financiero va dirigido a los proyectos de renovación, modernización y reconversión integral de destinos turísticos maduros, desarrollados paralelamente por las Administraciones Locales, organismos dependientes de las mismas o consorcios u otros entes creados para tal fin, y por las empresas turísticas privadas.
La Dirección General de Turismo del Gobierno de Extremadura tramitará la concesión de estas subvenciones en régimen de concurrencia competitiva. La dotación total para el conjunto de las Comunidades Autónomas en el año 2012 asciende a 128 millones de euros.
Aquellas entidades interesadas podrán presentar la solicitud conforme al modelo normalizado del Anexo I de la convocatoria hasta el día 15 de junio de 2012, en cualquiera de las oficinas de las entidades de crédito mediadoras con las que el ICO haya suscrito el correspondiente acuerdo de mediación, las cuales están disponibles en la página web del citado instituto: http://www.ico.es Además deberán remitir copia del impreso de solicitud sellado y datado por la entidad bancaria mediadora ala Dirección General de Turismo.
La entidad financiera mediadora admitirá o rechazará las solicitudes presentadas según sus criterios en materia de riesgo hasta el 16 de julio de 2012, y finalmente aquellas solicitudes aceptadas deberán realizar la solicitud formal, conforme al Anexo II de la convocatoria, a la Dirección General de Turismo antes del 1 de agosto del presente año.
Los criterios de valoración que se tendrán en cuenta serán entre otros la localización de las inversiones y la madurez del destino, la justificación del proyecto, la aplicación de criterios de sostenibilidad ambiental, social y económica, la introducción de nuevas tecnologías, la accesibilidad del destino, la protección del patrimonio cultural material e inmaterial, así como la contribución de las actuaciones a la generación de empleo estable.
Las actuaciones financiables tendrán un plazo máximo de ejecución de cuatro años, contados a partir de la fecha de formalización de la operación de financiación.