Carta a Monago · Comunidad Educativa Pública de Cabeza del Buey
Con motivo de la visita del Sr. Presidente del Gobierno de Extremadura, Don José Antonio Monago, a nuestra localidad este próximo miércoles 30 de mayo, un grupo de padres,docentes y alumnos de los distintos centros educativos de Cabeza del Buey, le harán entrega de la misiva que se adjunta en la que se le insta a garantizar la calidad de la educación pública en nuestra Comunidad.
Las Asociaciones de Padres y Madres, el colectivo de alumnos y los docentes de esta localidad, Cabeza del Buey, le queremos hacer notar, como representante de todos los extremeños en calidad de Presidente del Gobierno de Extremadura, nuestro descontento y total oposición a las medidas extraordinarias de recorte en gasto público en educación que desde el Gobierno Central se quieren implantar. Esta Comunidad entiende como pocas que la educación es una inversión de futuro, nunca un gasto.
Durante muchos años, los extremeños han vivido a la cola de la innovación y el desarrollo, y sólo con políticas que fomentan la educación pública de calidad, se puede garantizar que nuestro crecimiento social y cultural continúe y podamos competir en términos de igualdad. Si algo ha favorecido que las desigualdades entre comunidades hayan disminuido, ha sido precisamente la educación, cualquier recorte que se produzca en ella, será siempre un retroceso.
Conocemos nuestra historia y nuestra realidad geográfica: con una población disgregada en un territorio tan amplio, las medidas que se han propuesto ahondan en la discriminación política entre territorios. La proximidad de una escuela, un colegio, un instituto o una facultad universitaria es garante de la accesibilidad al conocimiento y la formación que hoy, más que nunca, significan oportunidades.
Defendemos que la educación es un pilar fundamental de cualquier estado moderno y democrático, y por tanto toda la Comunidad Educativa debe ser tenida en cuenta para su modificación, cambio o reforma. Somos los agentes activos de la educación, padres, alumnos y docentes los más indicados para señalar las deficiencias, proponer las mejoras y evaluar los resultados.
Así pues, le exigimos que como Presidente del Gobierno de Extremadura, elegido por la mayoría de los extremeños, se comprometa a garantizar la calidad de la educación pública de esta Comunidad y defienda, frente al Gobierno Central, lo que es más conveniente y necesario para el pueblo que representa.
Con motivo de la visita del Sr. Presidente del Gobierno de Extremadura, Don José Antonio Monago, a nuestra localidad este próximo miércoles 30 de mayo, un grupo de padres,docentes y alumnos de los distintos centros educativos de Cabeza del Buey, le harán entrega de la misiva que se adjunta en la que se le insta a garantizar la calidad de la educación pública en nuestra Comunidad.
Las Asociaciones de Padres y Madres, el colectivo de alumnos y los docentes de esta localidad, Cabeza del Buey, le queremos hacer notar, como representante de todos los extremeños en calidad de Presidente del Gobierno de Extremadura, nuestro descontento y total oposición a las medidas extraordinarias de recorte en gasto público en educación que desde el Gobierno Central se quieren implantar. Esta Comunidad entiende como pocas que la educación es una inversión de futuro, nunca un gasto.
Durante muchos años, los extremeños han vivido a la cola de la innovación y el desarrollo, y sólo con políticas que fomentan la educación pública de calidad, se puede garantizar que nuestro crecimiento social y cultural continúe y podamos competir en términos de igualdad. Si algo ha favorecido que las desigualdades entre comunidades hayan disminuido, ha sido precisamente la educación, cualquier recorte que se produzca en ella, será siempre un retroceso.
Conocemos nuestra historia y nuestra realidad geográfica: con una población disgregada en un territorio tan amplio, las medidas que se han propuesto ahondan en la discriminación política entre territorios. La proximidad de una escuela, un colegio, un instituto o una facultad universitaria es garante de la accesibilidad al conocimiento y la formación que hoy, más que nunca, significan oportunidades.
Defendemos que la educación es un pilar fundamental de cualquier estado moderno y democrático, y por tanto toda la Comunidad Educativa debe ser tenida en cuenta para su modificación, cambio o reforma. Somos los agentes activos de la educación, padres, alumnos y docentes los más indicados para señalar las deficiencias, proponer las mejoras y evaluar los resultados.
Así pues, le exigimos que como Presidente del Gobierno de Extremadura, elegido por la mayoría de los extremeños, se comprometa a garantizar la calidad de la educación pública de esta Comunidad y defienda, frente al Gobierno Central, lo que es más conveniente y necesario para el pueblo que representa.