El DOE publica las bases reguladoras de las subvenciones en materia de política social y familia
El Diario Oficial de Extremadura ha publicado hoy el decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones que otorga la Consejería de Salud y Política Social en materia de política social y familia.
Las bases reguladoras de la concesión de estas ayudas han debido
adecuarse a la nueva estructura orgánica del Gobierno de Extremadura; a
la entrada en vigor de la Ley de subvenciones, que obliga a la
adaptación de las bases reguladoras de concesión de subvenciones, así
como al mandato de lo dispuesto en la Ley de Economía Sostenible, que
pretende garantizar un marco normativo sencillo, claro y poco disperso
que facilite su comprensión y conocimiento.
De esta manera, se han integrado en un único texto todas las líneas
de subvenciones en materia de política social y familia, que irán
dirigidas a financiar, total o parcialmente, los programas y actividades
que posibiliten la integración de los colectivos más vulnerables de la
sociedad.
AYUDAS QUE SE REGULAN
El decreto establece ayudas para la financiación de programas de
intervención social dirigidos a minorías étnicas, programas de actuación
integral en zonas de atención especial, y ayudas para financiar planes
de acción de acogida e integración social de las personas inmigrantes en
Extremadura.
Asimismo, recoge las ayudas para los programas de actuación en favor
de las comunidades extremeñas en el exterior, y se facilitará el retorno
a Extremadura de los extremeños en el exterior y sus familias mediante
una línea de ayudas.
El decreto también incluye ayudas a las familias residentes en
Extremadura, como medida de conciliación de la vida familiar y laboral y
fomento de la natalidad, así como ayudas en materia de acogimiento
familiar.
Además, se establecen subvenciones para la financiación de programas
de inclusión social para colectivos excluidos o en riesgo de exclusión
social, y se promoverá la incorporación social y laboral de jóvenes que
pertenecen o han pertenecido al Sistema de Protección de Menores
regional y que presentan especiales dificultades para el acceso al
mercado laboral.
Por último, el decreto contiene ayudas para la prevención de
situaciones de desprotección y el apoyo a la reintegración familiar.
Las bases reguladoras de la concesión de estas ayudas han debido adecuarse a la nueva estructura orgánica del Gobierno de Extremadura; a la entrada en vigor de la Ley de subvenciones, que obliga a la adaptación de las bases reguladoras de concesión de subvenciones, así como al mandato de lo dispuesto en la Ley de Economía Sostenible, que pretende garantizar un marco normativo sencillo, claro y poco disperso que facilite su comprensión y conocimiento.
De esta manera, se han integrado en un único texto todas las líneas de subvenciones en materia de política social y familia, que irán dirigidas a financiar, total o parcialmente, los programas y actividades que posibiliten la integración de los colectivos más vulnerables de la sociedad.
AYUDAS QUE SE REGULAN
El decreto establece ayudas para la financiación de programas de intervención social dirigidos a minorías étnicas, programas de actuación integral en zonas de atención especial, y ayudas para financiar planes de acción de acogida e integración social de las personas inmigrantes en Extremadura.
Asimismo, recoge las ayudas para los programas de actuación en favor de las comunidades extremeñas en el exterior, y se facilitará el retorno a Extremadura de los extremeños en el exterior y sus familias mediante una línea de ayudas.
El decreto también incluye ayudas a las familias residentes en Extremadura, como medida de conciliación de la vida familiar y laboral y fomento de la natalidad, así como ayudas en materia de acogimiento familiar.
Además, se establecen subvenciones para la financiación de programas de inclusión social para colectivos excluidos o en riesgo de exclusión social, y se promoverá la incorporación social y laboral de jóvenes que pertenecen o han pertenecido al Sistema de Protección de Menores regional y que presentan especiales dificultades para el acceso al mercado laboral.
Por último, el decreto contiene ayudas para la prevención de situaciones de desprotección y el apoyo a la reintegración familiar.