Importadores de las principales cadenas de distribución latinas en EEUU visitan Extremadura para seleccionar productos
Importadores de las principales cadenas de distribución latinas de Estados Unidos, ‘Presidente Supermarket’ y ‘Sedano’s Supermarket’ se encuentran estos días en Extremadura para seleccionar productos de la región que formarán parte de la primera promoción en punto de venta de Alimentos de Extremadura en Estados Unidos, concretamente, en el estado de Florida.
Los
proveedores de las citadas cadenas de supermercados podrán valorar en
su visita a la región la oferta de hasta 30 empresas extremeñas, cuyos
productos podrían ofrecerse a los consumidores latinos que representan
el 60% de la población del condado de Miami.
El director general de Ordenación Industrial y Comercio, Miguel
Córdoba, ha mantenido un encuentro con estos importadores, a quienes les
ha expuesto la variedad y calidad de los productos extremeños con
grandes posibilidades de aceptación por parte de los clientes de las
cadenas latinas de supermercados.
ORIENTACIÓN AL MERCADO LATINO
‘Presidente Supermarket’ y ‘Sedano’s Supermarkets’ son las
principales cadenas orientadas al mercado latino, en el que podrían
ofrecerse cientos de productos extremeños como el aceite, queso, zumos,
pimentón, bombones, turrón y salsas de tomate, que poseen unas
características que encajan con el perfil de consumidor latinoamericano
del sur de Florida.
‘Presidente Supermarket’ abrió la primera tienda en Miami en 1990 y
en la actualidad opera en 20 establecimientos. Sus almacenes se
extienden desde el Condado Miami-Dade hacia el norte hasta la ciudad de
Lake Worth en Palm Beach County.
‘Sedano’s Supermarkets’ es la cadena hispana de supermercados número
uno en los Estados Unidos, está compuesta de 34 supermercados en las
áreas del sur y centro dela Floriday es el miembro más grande de la
compañía de distribución de alimentos Associated Grocers of Florida.
Está organizando la celebración de su cincuentenario en el 2012 y su
futuro sigue siendo tan impresionante como en su pasado.
La introducción de la promoción de Alimentos de Extremadura en el
mercado latinoamericano presente en el estado de Florida es un paso
importante para conseguir que los productos de la región destaquen por
su calidad fuera de la región y se abran paso en un país tan extenso y
con numerosas oportunidades de negocio como es Estados Unidos.
Los proveedores de las citadas cadenas de supermercados podrán valorar en su visita a la región la oferta de hasta 30 empresas extremeñas, cuyos productos podrían ofrecerse a los consumidores latinos que representan el 60% de la población del condado de Miami.
El director general de Ordenación Industrial y Comercio, Miguel Córdoba, ha mantenido un encuentro con estos importadores, a quienes les ha expuesto la variedad y calidad de los productos extremeños con grandes posibilidades de aceptación por parte de los clientes de las cadenas latinas de supermercados.
ORIENTACIÓN AL MERCADO LATINO
‘Presidente Supermarket’ y ‘Sedano’s Supermarkets’ son las principales cadenas orientadas al mercado latino, en el que podrían ofrecerse cientos de productos extremeños como el aceite, queso, zumos, pimentón, bombones, turrón y salsas de tomate, que poseen unas características que encajan con el perfil de consumidor latinoamericano del sur de Florida.
‘Presidente Supermarket’ abrió la primera tienda en Miami en 1990 y en la actualidad opera en 20 establecimientos. Sus almacenes se extienden desde el Condado Miami-Dade hacia el norte hasta la ciudad de Lake Worth en Palm Beach County.
‘Sedano’s Supermarkets’ es la cadena hispana de supermercados número uno en los Estados Unidos, está compuesta de 34 supermercados en las áreas del sur y centro dela Floriday es el miembro más grande de la compañía de distribución de alimentos Associated Grocers of Florida. Está organizando la celebración de su cincuentenario en el 2012 y su futuro sigue siendo tan impresionante como en su pasado.
La introducción de la promoción de Alimentos de Extremadura en el mercado latinoamericano presente en el estado de Florida es un paso importante para conseguir que los productos de la región destaquen por su calidad fuera de la región y se abran paso en un país tan extenso y con numerosas oportunidades de negocio como es Estados Unidos.