Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 19:34:22 horas

Región | 183
Miércoles, 10 de Marzo de 2010
En las Oficinas de la CHG en Mérida

La CHG abre el proceso participativo de la restauración fluvial de un tramo de la cuenca del Guadiana a su paso por Barbaño y Lobón

Estos trabajos suponen una oportunidad única de restaurar nuestros
arroyos y ríos bajo las directrices de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos .


Mañana a las 10:00, en la sede de la Confederación Hidrográfica del Guadiana en Mérida, se va poner en marcha el proceso participativo de la restauración fluvial de un tramo de la cuenca media del río Guadiana a su paso por las localidades de Barbaño y Lobón (Badajoz).

Este tramo posee una longitud de aproximadamente 17 km, comienza aguas abajo del badén de Torremayor en las inmediaciones del paraje de la Piñuela y termina a la altura de la EDAR de Montijo-Puebla de la Calzada y afecta a los términos de Mérida, Montijo, Lobón y Puebla de la Calzada.

Las actuaciones que se pretenden realizar son, por un lado de eliminación y disminución de impactos, que incluyen: alejamiento de cultivos agrícolas del cauce, desplazamiento de motas de protección; eliminación de barreras transversales al cauce; extracción y traslado a vertedero de escombros; medidas limitantes de la extracción de áridos en DPH…

Y por otro, de mejora medioambiental que incluye: recuperación de antigua zona de extracción de áridos: tendido de taludes del cauce para favorecer su revegetación; tratamientos sobre la vegetación; revegetaciones; establecimiento de bandas protectoras del cauce “Buffer strips”; construcción de mota de protección de DPH alejada del cauce; plantaciones para recuperar zona de DPH cultivada; integración ambiental de berma de protección de Barbaño; estabilización de taludes mediante
bioingeniería.

Esta charla participativa dirigida a alcaldes y agentes sociales interesados es la primera de una serie de reuniones que después se van a realizar con los propietarios afectados por la restauración prevista en este Proyecto.

Desde la Confederación Hidrográfica del Guadiana se quiere destacar que estos trabajos suponen una oportunidad única de restaurar nuestros arroyos y ríos bajo las directrices de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos.

Este proceso participativo apela a la intervención activa de los regantes y agricultores, propietarios, usuarios del río y vecinos y ciudadanos… para que colaboren en la gestión de este recurso público, vital y estratégico como son las aguas y riberas del río Guadiana a su paso por las localidades de Barbaño y Lobón (Badajoz). Además debemos concienciarnos de la importancia del seguimiento y mantenimiento de estas actuaciones, que suponen un esfuerzo común de todos, para poder poner en valor nuestros ríos.
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.