El presidente José Antonio Monago apuesta por el turismo y la internacionalización “sin condiciones”
El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha asistido a la inauguración de la Feria de Turismo de Extremadura, FETUREX 2012, donde ha estado acompañado por el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor del Moral, la consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales y el coordinador general de la Presidencia y Relaciones Institucionales, Juan Parejo, así como otros miembros del Ejecutivo regional.
Monago ha valorado la importancia del sector turístico en la región,
afirmando que “este Gobierno apuesta por el Turismo sin condiciones”, y
ha recalcado las posibilidades y variedades turísticas que tiene la
región extremeña.
Del mismo modo, el jefe del Ejecutivo regional ha subrayado que con
FETUREX “Mérida se convierte hoy en el centro de desarrollo turístico
por excelencia”, donde las Méridas de Extremadura, Méjico y Venezuela,
no sólo se unen culturalmente, sino que buscan también posibilidades
económicas con esa unión.
Dentro de FETUREX, como bien ha señalado el presidente Monago, se
abordarán esas posibilidades económicas en “la Misión Comercial Inversa”
organizada en esta feria por Extremadura Avante junto a las Cámaras de
Comercio y la Asociación de empresarios de Mérida y Comarca; y el Foro
de Internacionalización “Cómo y por qué hacer negocios en Méjico”,
organizado por el CEXECI en colaboración con la Fundación Caja
Extremadura, que “acercará empresas de diferentes sectores productivos
extremeños” a posibles y potenciales demandantes mejicanos.
En este sentido, el presidente Monago, ha considerado tanto a FETUREX
como a los foros integrados en dicha feria como acciones “pioneras” y
“esenciales”, que servirán para incrementar y potenciar las relaciones
comerciales internacionales con las empresas importadoras de otros
países.
Por ello, considera que ferias como FETUREX harán tanto de este
evento como de Extremadura, referentes para aquellos que busquen la
internacionalización por la que apuesta decididamente el Gobierno de
Extremadura. A su vez, este evento, según el propio Monago, alcanzará un
“marcado carácter iberoamericano” que permitirá que tanto nuestra
Comunidad Autónoma como Portugal e Iberoamérica busquen nuevas
estrategias y enfoques de trabajo.
Monago ha valorado la importancia del sector turístico en la región, afirmando que “este Gobierno apuesta por el Turismo sin condiciones”, y ha recalcado las posibilidades y variedades turísticas que tiene la región extremeña.
Del mismo modo, el jefe del Ejecutivo regional ha subrayado que con FETUREX “Mérida se convierte hoy en el centro de desarrollo turístico por excelencia”, donde las Méridas de Extremadura, Méjico y Venezuela, no sólo se unen culturalmente, sino que buscan también posibilidades económicas con esa unión.
Dentro de FETUREX, como bien ha señalado el presidente Monago, se abordarán esas posibilidades económicas en “la Misión Comercial Inversa” organizada en esta feria por Extremadura Avante junto a las Cámaras de Comercio y la Asociación de empresarios de Mérida y Comarca; y el Foro de Internacionalización “Cómo y por qué hacer negocios en Méjico”, organizado por el CEXECI en colaboración con la Fundación Caja Extremadura, que “acercará empresas de diferentes sectores productivos extremeños” a posibles y potenciales demandantes mejicanos.
En este sentido, el presidente Monago, ha considerado tanto a FETUREX como a los foros integrados en dicha feria como acciones “pioneras” y “esenciales”, que servirán para incrementar y potenciar las relaciones comerciales internacionales con las empresas importadoras de otros países.
Por ello, considera que ferias como FETUREX harán tanto de este evento como de Extremadura, referentes para aquellos que busquen la internacionalización por la que apuesta decididamente el Gobierno de Extremadura. A su vez, este evento, según el propio Monago, alcanzará un “marcado carácter iberoamericano” que permitirá que tanto nuestra Comunidad Autónoma como Portugal e Iberoamérica busquen nuevas estrategias y enfoques de trabajo.