Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 18:29:00 horas

| 208
Lunes, 07 de Mayo de 2012

Fanter Film Festival 2

Seguro que muchos de ustedes piensan que soy demasiado crítico, que siempre me estoy quejando, que le saco punta a todo y que en esta columna abundan más los comentarios quejosos que los elogiosos. Y quizá no les falte parte de razón. Pero también es cierto que, cuando las cosas se hacen bien, soy el primero en aplaudirlas. Y digno de aplauso es lo que los chicos de Abandomoviez.net, con Pablo Carrero a la cabeza, han logrado con su segunda edición del Fanter Film Festival: durante tres días, del 13 al 15 de abril, llenaron Cáceres de amor por el cine de terror y fantástico, proyectando en la Sala Capitol diez películas de manera gratuita e invitando al público a palomitas y agua, además de entregarles números con los que participarían en el sorteo de varios regalos.

Es sólo el segundo año que convocan a los aficionados y la mejoría con respecto a la anterior edición ha sido sorprendente: ahora han contado con una sala más amplia y cómoda, con proyección digital y sonido dolby, donde se proyectó una buena selección de películas, además de los cortometrajes profesionales que entraban en el concurso celebrado para la ocasión y de los dos cortos vencedores en formato amateur, uno de ellos rodado en el propio Cáceres.

Las colas para poder entrar daban buena muestra del interés despertado por la propuesta, y es que, a pesar de que el tiempo no acompañó, los fans del fantástico se amontonaron a la salida de la Sala Capitol para conseguir una de las cerca de 400 butacas que esperaban a los que querían ser sorprendidos, asustados y divertidos por dos títulos sobresalientes como ‘Attack the block’ (Joe Cornish, 2011) y ‘Encontré al diablo’ (Kim Jee-Won, 2010), un clásico moderno como es ‘Alta tensión’ (Alexandre Aja, 2003), correctas Series B como ‘Storm warning’ (Jamie Blanks, 2007), ‘Frozen’ (Adam Green, 2010) y ‘Pánico’ (Mark Tonderai, 2009), la decepcionante pero parcialmente espectacular ‘Troll Hunter’ (André Ovredal, 2010), una rareza no estrenada en España ni siquiera en DVD como es la prestigiosa ‘À l'intérieur’ (Alexandre Bustillo, Julien Maury, 2007), la producción japonesa de animación ‘Arrietty y el mundo de los diminutos’ (Hiromasa Yonebayashi, 2010) y la española ‘Carne Cruda’ (Tirso Calero, 2011), una pequeña película que mezclaba, de manera a ratos hábil y a ratos torpe, la casquería y el amor por el cine de género con el sentido del humor más castizo, y que contó con la presencia del propio director para presentarla ante un público entregado que no había tenido la oportunidad de disfrutar de la cinta en multicines.

Ahí reside, de hecho, uno de los grandes valores de este Fanter: la posibilidad de disfrutar de películas inéditas o de videoestrenos en pantalla grande y en compañía de un par de cientos de amantes del fantástico (y de otro par de cientos de curiosos que, en ocasiones, no respetaban a los primeros… todo hay que decirlo), algo que convierte a este evento en una fiesta, en un regalo y en un placer enorme que podría convertirse, con los años, en un referente de los festivales de cine de nuestro país. Larga vida al Fanter.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.