Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 18:29:00 horas

Badajoz | 97
Miércoles, 02 de Mayo de 2012

‘I Jornada Interdisciplinar: 1812’ en el colegio El Tomillar de Badajoz

La ‘I Jornada Interdisciplinar: 1812’ será inaugurada en el colegio El Tomillar de Badajoz mañana jueves 3 de mayo a las 12.00 h. Aprovechando el bicentenario de la Constitución de 1812, esta jornada interdisciplinar tiene la peculiaridad de que son los propios alumnos del centro los que llevan a cabo las ponencias en español e inglés, vídeos-montaje, la explicación de experimentos semejantes a los de esa época, paneles explicativos de eventos o personajes, murales y trabajos diversos. Además, se ha instituido el I Premio de Narraciones Cortas “Jesús Delgado Valhondo”, este año en torno a 1812.

Comunicado de prensa de la asambleaTodas las actividades están abiertas a la visita de los demás alumnos, así como de familiares y personas que quieran acudir. Entre las ponencias que los propios alumnos de 4º de Secundaria y 1º de Bachillerato expondrán a partir de las 12:15 h. serán sobre el General Menacho, la Guerrilla en Extremadura durante la Guerra de la Independencia, el Asedio de Badajoz, la Guerra de la Independencia, la Constitución de 1812 o acerca de Manuel Godoy.
Por otro lado, los escolares de 3º de Secundaria llevan a cabo sus ponencias sobre el origen de la educación física, el concepto de ‘Fair Play’ y el nacimiento del deporte moderno, junto con exposiciones en inglés de obras de Charles Dickens que las harán los  alumnos de 2º de ESO).
 
Al mismo tiempo los escolares de 1º de Secundaria hablarán en público acerca de la música clásica que se compuso en esos momentos o en el cine o del inicio de la experimentación científica. Algunos alumnos de 4º de Secundaria han realizado un vídeo-exposición y ponencia titulado “La Pepa y su impacto en el Romanticismo Español y Extremeño: de la ‘Canción del Pirata ‘hasta la actualidad”; un vídeo-exposición en inglés que trata sobre el Duque de Wellington y la Carrera Militar o el Duque de Wellington: Carrera Política.
Además, en el área de la experimentación científica, también estos alumnos de 4º de Secundaria y de 1º de Bachillerato harán en vivo experimentos de la época como la famosa ‘pila de Volta’, ‘del Creacionismo al Evolucionismo’, o el ‘experimento de REDI sobre generación espontánea’. Mientras tanto, por los pasillos del centro se pueden observar la exposición de diversos paneles acerca de las armas de fuego siglo XIX, la estrategia militar siglo XIX, la Batalla de la Albuera, la celebración Anual de la Batalla de la Albuera, el sistema diédrico, el destierro de la Teoría de la Generación Espontánea, el cómic sobre la Guerra de Independencia, o los periódicos afrancesados, elaborados todos ellos por los propios alumnos del centro educativo.

La jornada interdisciplinar continúa a las 15:14h, después del almuerzo, con más ponencias de alumnos de 3º de Secundaria, en las que se incluyen las relativas al mundo de la educación física, por ejemplo, con la exposición del concepto del ‘fair play’ o el nacimiento del deporte moderno.

El turno de  los estudiantes de 2º de Secundaria se centrará en las exposiciones en inglés de obras de Charles Dickens.

A las 16:00 h. tendrá lugar la entrega del I Premio de Narraciones Cortas “Jesús Delgado Valhond” en torno a 1812, los premios al mejor panel, a la mejor exposición oral en castellano, a la mejor exposición en inglés, al mejor video-montaje. Finalmente a la clausura se espera la asistencia del Director de la Fundación “Jesús Delgado Valhondo” y algún representante de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.