Almendralejo afronta su XIII Salón del Vino y la Aceituna con una apuesta firme por la profesionalización de la Muestra
El alcalde de Almendralejo, José García, presentó hoy la XIII Edición del Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura, VINAC 2012, que se celebrará en la capital de Tierra de Barros del 9 al 13 de mayo. En la rueda de prensa estaba acompañado por el diputado del Patronato de Turismo de la Diputación, Miguel Ruiz; el concejal de Iniciativas, Carlos González Jariego, y el portavoz del Grupo Popular, Jesús Villalba.
José García presentó esta edición de VINAC con la característica de
apostar fuertemente por la profesionalidad “iniciativa que había ido
desapareciendo en los últimos años”. Para lograrlo, los organizadores
han sentado la Muestra sobre cuatro pilares: profesional, tecnológico,
gastronómico y lúdico. Para conseguir el primer objetivo, participarán
en el Salón importadores procedentes de distintos países con el ánimo de
realizar operaciones y establecer contactos con los profesionales.
Asimismo, representantes de 25 asociaciones de sumilleres realizarán
catas de promoción en aquellas bodegas que deseen presentar un vino.
Mientras todos los días el Salón estará abierto al público en general,
el miércoles día 9 de mayo estará dedicado sólo a los profesionales con
el fin de que puedan establecer contactos específicamente con los
importadores. Hasta la fecha, y abierto aún el plazo de inscripción, el
Salón cuenta con más de 50 expositores.
En la rueda informativa también intervino el diputado delegado del
Patronato de Turismo, Miguel Ruiz, quien recordó que, además de la
subvención recogida en los presupuestos anuales, la Diputación edita
materiales promocionales del vino y la aceituna y presenta estos
productos en los mejores salones gastronómicos nacionales. Por otra
parte el Área de Igualdad y Desarrollo Local organiza dentro del Salón
distintas actuaciones como un Seminario Práctico en torno al turismo
gastronómico y del vino en Extremadura, cocina en vivo, catas
comentadas, talleres culinarios, formación a escolares en la ruta y la
cultura de nuestros vinos, y la presencia institucional para dar a
conocer el Plan de Dinamización Turística Tierra de Barros y Zafra-Río
Bodión. Todas estas actividades en un espacio de más de 500 metros
cuadrados. También, en el marco de VINAC se llevará a cabo la
constitución de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, cuya certificación
ha estado apoyando el Plan. Para estas actividades, la Diputación
destina 26.000 euros.
José García presentó esta edición de VINAC con la característica de apostar fuertemente por la profesionalidad “iniciativa que había ido desapareciendo en los últimos años”. Para lograrlo, los organizadores han sentado la Muestra sobre cuatro pilares: profesional, tecnológico, gastronómico y lúdico. Para conseguir el primer objetivo, participarán en el Salón importadores procedentes de distintos países con el ánimo de realizar operaciones y establecer contactos con los profesionales. Asimismo, representantes de 25 asociaciones de sumilleres realizarán catas de promoción en aquellas bodegas que deseen presentar un vino.
Mientras todos los días el Salón estará abierto al público en general, el miércoles día 9 de mayo estará dedicado sólo a los profesionales con el fin de que puedan establecer contactos específicamente con los importadores. Hasta la fecha, y abierto aún el plazo de inscripción, el Salón cuenta con más de 50 expositores.
En la rueda informativa también intervino el diputado delegado del Patronato de Turismo, Miguel Ruiz, quien recordó que, además de la subvención recogida en los presupuestos anuales, la Diputación edita materiales promocionales del vino y la aceituna y presenta estos productos en los mejores salones gastronómicos nacionales. Por otra parte el Área de Igualdad y Desarrollo Local organiza dentro del Salón distintas actuaciones como un Seminario Práctico en torno al turismo gastronómico y del vino en Extremadura, cocina en vivo, catas comentadas, talleres culinarios, formación a escolares en la ruta y la cultura de nuestros vinos, y la presencia institucional para dar a conocer el Plan de Dinamización Turística Tierra de Barros y Zafra-Río Bodión. Todas estas actividades en un espacio de más de 500 metros cuadrados. También, en el marco de VINAC se llevará a cabo la constitución de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, cuya certificación ha estado apoyando el Plan. Para estas actividades, la Diputación destina 26.000 euros.