Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:56:57 horas

Cáceres | 88
Viernes, 27 de Abril de 2012
Gran seguimiento, interés y compromiso medio ambiental de los jóvenes estudiantes cacereños por la exposición y las charlas propuestas por los ecologistas

Ecologistas en Acción de Cáceres imparte charlas sobre Cambio Climático a los alumnos de bachillerato

Con especial atención están siguiendo los estudiantes de la capital cacereña las charlas que Ecologistas en Acción de Cáceres viene impartiendo por los institutos y centros de enseñanza. Ya han pasado por el Instituto el Brocense, y hoy lo han hecho en la Universidad Laboral, donde previamente los alumnos disponen de una exposición itinerante con abundante información sobre esta problemática del cambio climático.


La exposición corre a cargo del médico de la asociación Pepe Olmedo y el periodista coordinador de Cáceres Luis Alberto Casado, que han expuesto y debatido el tema con los alumnos, que mostraban un gran interés y un alto grado de participación, conscientes de lo grave del asunto y de la urgente necesidad de afrontar este tema con decisión y con medidas políticas y económicas concretas, reales y justas.

 

Según Casado: "los jóvenes son conscientes del planeta que les dejamos para administrar, y muestran un profundo interés y preocupación por todo lo que atañe a nuestro medio ambiente y la salud de las personas". "En este sentido felicitamos a los profesores cacereños por el gran interés con que están acogiendo la exposición y las charlas y seguimos abiertos a propuestas de los docentes de toda la ciudad y la provincia para seguir con este gratificante trabajo" ha dicho.

 

Olmedo ha insistido en la necesidad de difundir información eminentemente práctica sobre el tema a los alumnos y a la población joven, y constantemente les apelaba para que participaran en el debate, donde dieron muestras de conocer bien el asunto. H apuntado también que "los chavales se están implicando de una manera sorprendente y están preparando concienzudamente los temas, lo cual nos llena de orgullo y satisfacción por ver que las voces ecologistas son oídas y respetadas por la juventud”


Para más información y contacto:


[email protected]

 

Temario                                                  

 

1.¿Qué es el  Cambio Climático?

-Efecto invernadero

-Gases (CO2, Metano, óxido nitroso, ozono).

 

2. Consecuencias del Cambio Climático

-Catástrofes meteorológicas

-Escasez de agua. Migraciones y guerras.

-Aumento de incendios y desertización.

-Aumento del nivel del mar por deshielo en los polos.

-Agricultura. Disminución del rendimiento en las zonas más próximas al trópico y aumento a mayores latitudes.

-Alteración y desplazamiento del hábitat de muchas especies. Extinción de otras.

        

-Salud:

Hambre

Enfermedades cardiovasculares

Enfermedades infecciosas (expansión de especies portadoras de malaria, dengue…)

Desastres naturales

Asma, enfermedades alérgicas (contaminación)

 

3.¿Cómo producimos el Cambio Climático? Consumo energético.

-Transporte

-Calefacción

-Electricidad

-Modelo de consumo:

 

         Deslocalización de la producción. Transporte.

         Embalajes

         Obsolescencia programada. Ver documental "Comprar, tirar, comprar".

 

Ejemplo: agricultura (transporte, embalaje, refrigeración, fertilizantes, piensos, destrucción bosques…)

 

4. ¿Cómo podemos frenar el Cambio Climático? Cambio del modelo energético.

 

a. Ahorro energético:

-Transporte público/ compartido/ disminuir movilidad/ urbanismo

-Calefacción (aislamiento, termostatos…)

-Aire acondicionado

-Iluminación

-Electrodomésticos

-Agua caliente

-Urbanismo/ arquitectura

-Consumo: agroecología, consumo responsable…

        

b. Energías renovables:

 

-Solar térmica

-Solar fotovoltaica

-Eólica

-Minihidráulica

-Biomasa

-Geotérmica

 

5. Responsabilidad colectiva. Río y Kioto

 

-Fomento transporte público. Transportes menos contaminantes.

-Fomento energías renovables

-Cambio a un modelo de producción/consumo sostenible

-Urbanismo

-Control y fiscalización de conductas

-¿Puede el sistema político-económico dar soluciones al Cambio climático?

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.