El recorrido es para todas las edades y habrá avituallamiento y obsequios para los participantes
El arroyo Benazaire, eje de una ruta senderista de Promedio en Herrera del Duque este domingo
El Consorcio de Gestión Medioambiental de la Diputación de Badajoz, PROMEDIO, ha organizado para el próximo domingo, 29 de abril, una ruta de senderismo en la localidad de Herrera del Duque con el agua y el arroyo Benazaire como protagonistas.
El recorrido previsto consta de 7 kilómetros, de escasa dificultad, y la
salida se realizará desde la Casa del Cubo, ubicada en la carretera que
pasa por las instalaciones de la empresa Nestlé Aquarel en la Finca Las
Navas.
La ruta se denomina “Pretura de la Hoz” y sigue el curso del arroyo
Benazaire, con paradas en puntos de especial relevancia hídrica como el
molino de Cañamojá, que fue utilizado por los habitantes de esta zona
hasta hace unos treinta años.
Los participantes en la actividad tendrán la oportunidad de observar
algunas ruinas históricas y disfrutar de la vegetación densa de encinas,
alcornoques, chopos, alisos y fresnos que rodean el camino.
Los guías interpretarán la historia, flora y fauna de todo el camino, y
se ha previsto la entrega de avituallamiento y obsequios para los cien
primeros inscritos.
Los interesados deben apuntarse de forma gratuita en el correo
electrónico promedio@dip-badajoz.es o en los teléfonos 924212519 y
696122594.
Esta actividad está cofinanciada por la Diputación de Badajoz y el
Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del proyecto
EFICARES y de las actividades conmemorativas del Día Mundial del Agua,
celebrado el pasado 22 de marzo.
El recorrido previsto consta de 7 kilómetros, de escasa dificultad, y la
salida se realizará desde la Casa del Cubo, ubicada en la carretera que
pasa por las instalaciones de la empresa Nestlé Aquarel en la Finca Las
Navas.
La ruta se denomina “Pretura de la Hoz” y sigue el curso del arroyo
Benazaire, con paradas en puntos de especial relevancia hídrica como el
molino de Cañamojá, que fue utilizado por los habitantes de esta zona
hasta hace unos treinta años.
Los participantes en la actividad tendrán la oportunidad de observar
algunas ruinas históricas y disfrutar de la vegetación densa de encinas,
alcornoques, chopos, alisos y fresnos que rodean el camino.
Los guías interpretarán la historia, flora y fauna de todo el camino, y
se ha previsto la entrega de avituallamiento y obsequios para los cien
primeros inscritos.
Los interesados deben apuntarse de forma gratuita en el correo
electrónico promedio@dip-badajoz.es o en los teléfonos 924212519 y
696122594.
Esta actividad está cofinanciada por la Diputación de Badajoz y el
Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del proyecto
EFICARES y de las actividades conmemorativas del Día Mundial del Agua,
celebrado el pasado 22 de marzo.





















