Anabela Malarranha y Nuno Lopes interpretarán obras de Bach, Karg-Elert, Debussy y Frank mañana miércoles, 25 de abril, a las 20:30 horas
“Hojas de Álbum” programa un concierto de flauta y piano en el salón noble de la Diputación de Badajoz
El ciclo de música clásica “Hojas de Álbum”, que promueve el Área de Cultura de la Diputación y organiza la Sociedad Filarmónica de Badajoz, ha programado para mañana miércoles, 25 de abril, a las 20:30 horas, un concierto de flauta y piano compuesto por Anabela Valverde Malarranha y Nuno Margarido Lopes. El dúo portugués interpretará obras de J. S. Bach, en concreto la “Sonata en mi menor KWV 1034”, la “Sinfonische Kanzone, op.114” de S. Karg-Elert, el “Prelude à L'Apres-midi d'in Faun” de C. Debussy y la “Sonata en la mayor” de C. Frank.
Anabela Valverde Malarranha es especialista en flauta. Natural de
Évora, inició sus estudios musicales en su ciudad de origen. Se
licenció en la Academia Nacional Superior de Orquesta en 1998. En 2001
concluyó un Curso Superior de Flauta en el Conservatório Real de Haia,
Holanda. Ha realizado masterclass con flautistas de la talla de Rien de
Reede, William Bennett, Peter-Lukas Graf, Aurèle Nicolet y Carlos
Brunnel, entre otros. En 1990 y 1992 ganó el primer premio en el
Concurso de la Juventud Musical Portuguesa. Suele actuar como solista
con varias orquestas nacionales, destacando su participación en la
Orquesta Metropolitana de Lisboa y en la Orquestra das Beiras. De sus
actuaciones en recitales como solsita o integrada en conjuntos de
cámara, destacan los recitales en la sala “Concertgebouw”, em
Amesterdão. Fue primera flauta-solista en la Orquesta Metropolitana de
Lisboa de 2000 a 2005. Ha impartido clases en la Academia Nacional
Superior de Orquesta, en el Conservatório Metropolitano de Música de
Lisboa, en la Escuela Superior de Música de la capital lusa y en la
Profesional de Évora. Actualmente integra la Orquesta Sinfónica
Portuguesa y da clases en la Universidad de Évora.
Su compañero al piano en el concierto de mañana, Nuno Margarido
Lopes, es natural de la localidad portuguesa de Vila Franca de Xira.
Estudió en el Instituto Gregoriano de Lisboa y en la Escuela Profesional
de Arcos de Estoril, completando un curso de composición y piano con
Evgueni Zoudilkin e Alexei Eremine, componentes de la agrupación “Moscow
Piano Quartet”. Ganó un premio de improvisación en 1996.
respectivamente. E 2002, el maestro Antoni Ros Marbá le invitra como
solista de la Orquestra Real Philarmonia de Galicia e Santiago de
Compostela, junto al prestigioso violinista Daniel Hope. Viene
colaborando desde 1995 con la Fundação Musical dos Amigos das Crianças,
Juventude Musical Portuguesa, Academia de Amadores de Música, el Teatro
Aberto e Culturgest. Como pianista ha participado en piezas musicales
como “O Mar é Azul” (1998) co Irene Cruz e José Jorge Duarte y “Um
Homem é um Homem” (2005) de Bertolt Brecht encenado por Luis Miguel
Cintra. En 1997 fue requerido por el maestro João Paulo Santos para ser
su asistente como pianista del Coro do Teatro Nacional de São Carlos.
Creó y dirigió de 2007 a 2010 el coro “Jovens Vozes” de Lisboa. Actúa
con fercuencia en recitales como solista o acompañado por las cantantes
Mª Luisa de Freitas y Ana Paula Russo.
Anabela Valverde Malarranha es especialista en flauta. Natural de
Évora, inició sus estudios musicales en su ciudad de origen. Se
licenció en la Academia Nacional Superior de Orquesta en 1998. En 2001
concluyó un Curso Superior de Flauta en el Conservatório Real de Haia,
Holanda. Ha realizado masterclass con flautistas de la talla de Rien de
Reede, William Bennett, Peter-Lukas Graf, Aurèle Nicolet y Carlos
Brunnel, entre otros. En 1990 y 1992 ganó el primer premio en el
Concurso de la Juventud Musical Portuguesa. Suele actuar como solista
con varias orquestas nacionales, destacando su participación en la
Orquesta Metropolitana de Lisboa y en la Orquestra das Beiras. De sus
actuaciones en recitales como solsita o integrada en conjuntos de
cámara, destacan los recitales en la sala “Concertgebouw”, em
Amesterdão. Fue primera flauta-solista en la Orquesta Metropolitana de
Lisboa de 2000 a 2005. Ha impartido clases en la Academia Nacional
Superior de Orquesta, en el Conservatório Metropolitano de Música de
Lisboa, en la Escuela Superior de Música de la capital lusa y en la
Profesional de Évora. Actualmente integra la Orquesta Sinfónica
Portuguesa y da clases en la Universidad de Évora.
Su compañero al piano en el concierto de mañana, Nuno Margarido
Lopes, es natural de la localidad portuguesa de Vila Franca de Xira.
Estudió en el Instituto Gregoriano de Lisboa y en la Escuela Profesional
de Arcos de Estoril, completando un curso de composición y piano con
Evgueni Zoudilkin e Alexei Eremine, componentes de la agrupación “Moscow
Piano Quartet”. Ganó un premio de improvisación en 1996.
respectivamente. E 2002, el maestro Antoni Ros Marbá le invitra como
solista de la Orquestra Real Philarmonia de Galicia e Santiago de
Compostela, junto al prestigioso violinista Daniel Hope. Viene
colaborando desde 1995 con la Fundação Musical dos Amigos das Crianças,
Juventude Musical Portuguesa, Academia de Amadores de Música, el Teatro
Aberto e Culturgest. Como pianista ha participado en piezas musicales
como “O Mar é Azul” (1998) co Irene Cruz e José Jorge Duarte y “Um
Homem é um Homem” (2005) de Bertolt Brecht encenado por Luis Miguel
Cintra. En 1997 fue requerido por el maestro João Paulo Santos para ser
su asistente como pianista del Coro do Teatro Nacional de São Carlos.
Creó y dirigió de 2007 a 2010 el coro “Jovens Vozes” de Lisboa. Actúa
con fercuencia en recitales como solista o acompañado por las cantantes
Mª Luisa de Freitas y Ana Paula Russo.





















