Nuevos materiales de promoción turística elaborados por el Plan de Competitividad Turística Guadiana Internacional
Las dieciocho localidades que forman parte de las comarcas de Lácara-Los Baldíos y Olivenza tienen, desde hace pocas fechas, nuevos y más atrayentes materiales turísticos promocionales elaborados por el Plan de Competitividad Turística Guadiana Internacional.
La creación de estos materiales se encuentra entre los objetivos del
proyecto, ya que sirven de soporte de venta del destino turístico. En
ellos se oferta a los visitantes una información veraz y necesaria sobre
los productos, recursos y servicios turísticos de la zona.
Se han elaborado planimétricos en tamaño A-4 que muestran los
principales recursos y servicios turísticos de las dieciocho localidades
que conforman el proyecto. En el reverso se ha incluido, también, un
plano del destino e información de interés ornitológico y acuático, como
rutas ornitológicas, de senderismo, embarcaderos, cotos, vedados de
pesca y zonas de baño.
Las oficinas de turismo, ayuntamientos, museos, centros de
interpretación y demás establecimientos turísticos ya los están
distribuyendo a todos los interesados. También pueden consultarse en la
página web del Plan:
http://web.dip-badajoz.es/proyectos/guadiana_internacional/documentos.php
El Programa Guadianan Internacional, está gestionado por el Área de
Desarrollo Local de la Diputación de Badajoz y financiado por el
Ministerio de Industria, Energía y Turismo, Gobierno de Extremadura y
Diputación de Badajoz. Cuenta, además, con el asesoramiento técnico de
la Confederación Empresarial de Turismo de Extremadura ( CETEX), grupos
de acción local y mancomunidades de las comarcas de Lácara-Los Baldíos y
Olivenza. Su principal objetivo es la puesta en valor de los recursos
naturales, ornitológicos e hídricos existentes
La creación de estos materiales se encuentra entre los objetivos del proyecto, ya que sirven de soporte de venta del destino turístico. En ellos se oferta a los visitantes una información veraz y necesaria sobre los productos, recursos y servicios turísticos de la zona.
Se han elaborado planimétricos en tamaño A-4 que muestran los principales recursos y servicios turísticos de las dieciocho localidades que conforman el proyecto. En el reverso se ha incluido, también, un plano del destino e información de interés ornitológico y acuático, como rutas ornitológicas, de senderismo, embarcaderos, cotos, vedados de pesca y zonas de baño.
Las oficinas de turismo, ayuntamientos, museos, centros de
interpretación y demás establecimientos turísticos ya los están
distribuyendo a todos los interesados. También pueden consultarse en la
página web del Plan:
http://web.dip-badajoz.es/proyectos/guadiana_internacional/documentos.php
El Programa Guadianan Internacional, está gestionado por el Área de Desarrollo Local de la Diputación de Badajoz y financiado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, Gobierno de Extremadura y Diputación de Badajoz. Cuenta, además, con el asesoramiento técnico de la Confederación Empresarial de Turismo de Extremadura ( CETEX), grupos de acción local y mancomunidades de las comarcas de Lácara-Los Baldíos y Olivenza. Su principal objetivo es la puesta en valor de los recursos naturales, ornitológicos e hídricos existentes




















