La ruta senderista del rey Jayón llega a su decimosegunda edición
El último domingo del mes de abril se celebra desde hace doce años la ruta senderista del Rey Jayón. El itinerario, de 24 kilómetros, transcurre por la comarca de la Campiña Sur, concretamente por los términos municipales de Llerena, Casas de Reina, Reina y Fuente del Arco. La ruta esta organizada por los ayuntamientos de dichas localidades junto a la Asociación de Senderismo de Llerena “Astoll”. Colaboran la Diputación de Badajoz a través del Patronato de Turismo y el Área de Igualdad de Desarrollo Local, Alimentos de Extremadura, Feder y Extremadura Deporte de Base.
Todas las personas interesadas en participar en la ruta deben
inscribirse enviando un correo con sus datos personales a
oficinaturismo@llerena.org. Las inscripciones se recogerán a las 7:30
de la mañana en la puerta del ayuntamiento de Llerena. Después, los
participantes serán trasladados en autobús al monumento matural "Mina La
Jayona", en Fuente del Arco, punto donde arracará el itinerario que
recorre parajes naturales y patrimonio histórico de la Campiña Sur
extremeña.
La presentación de la XII edición de la Ruta del Rey Jayón ha tenido
lugar esta mañana en la Diputación pacense con las intervenciones de
José Castaño, teniente de alcalde y concejal de Turismo de Llerena; Juan
Carlos Higuero, alcalde de Reina; Mª Carmen Domínguez, alcaldesa de
Fuente del Arco; Agustín Castelló, regidor de Casas de Reina; y Rafael
Mena, presidente de la Asociación Senderista “Astoll”.
Sobre el trayecto de la ruta, José Castaño ha concretado que se
iniciará a partir de las ocho de la mañana en la plaza Mayor de Llerena,
espacio emblemático de estilo mudéjar presidida por la iglesia de
Nuestra Señora de la Granada. Desde allí los participantes se
trasladarán en autobús al monumento natural de la mina de la Jayona de
origen romano, donde se visitará uno de los niveles.
Desde la mina se iniciará la ruta propiamente dicha, recorriendo
una pronunciada pendiente hasta alcanzar la ermita de Nuestra Señora del
Ara, "considerada por muchos como la Capilla Sixtina de la baja
Extremadura por la riqueza de sus frescos", ha recordado Castaño, para
continuar por la cañada real de la ribera del Ara, atravesando las
últimas estribaciones de Sierra Morena.
Una vez en Reina, los senderistas visitarán su Alcazaba Árabe, la
ermita visigoda de la Virgen de las Nieves y el monolito en homenaje a
la ex alcaldesa de la localidad, Cefe González, verdadera impulsora de
la ruta y ferviente defensora del patrimonio del municipio.
Seguidamente, la ruta se dirigirá hasta la ciudad romana de Regina,
donde se visitará el teatro romano. De allí se dirigirán a Casas de
Reina, donde el caminante tiene dos opciones, seguir la travesía hasta
Llerena por terrenos llanos o llegar a este municipio atravesando la
sierra.
Castaño informa que la organización ha establecido tres puntos de
avituallamiento donde ofrecerán fruta y agua, además de un tentempié
compuesto por gazpacho y embutidos que será ofrecido una vez finalizada
la caminata. El concejal de Llerena ha señalado que las personas con
discapacidad que quieran participar en la ruta también pueden hacerlo
por terrenos menos escabrosos y que parte desde Casas de Reina y hasta
Llerena.
Rafael Mena ha remarcado que la ruta se completa en unas seis
horas y que técnicamente no entraña mucha dificultad, salvo por su
longitud y el calor que puede hacer a última hora de la mañana, ante lo
cual ha aconsejado comenzar a primera hora del día.
La participación suele atraer de media a unos 1000 extremeños y
andaluces, bien individualmente o en grupos pertenecientes a diferentes
asociaciones senderistas de la región.
Juan Carlos Higuero ha querido destacar la labor de los voluntarios
de los pueblos, vecinos que colaboran de manera altruista en la buena
marcha de la ruta. Su colega de Casas de Reina, Agustín Castelló,
sostiene que rutas hay muchas pero como la del rey Jayón pocas al aunar
patrimonio y paisaje y atravesar diversas herencias culturales en
monumentos romanos, visigodos, almohades, judíos y cristianos.
Todas las personas interesadas en participar en la ruta deben
inscribirse enviando un correo con sus datos personales a
oficinaturismo@llerena.org. Las inscripciones se recogerán a las 7:30
de la mañana en la puerta del ayuntamiento de Llerena. Después, los
participantes serán trasladados en autobús al monumento matural "Mina La
Jayona", en Fuente del Arco, punto donde arracará el itinerario que
recorre parajes naturales y patrimonio histórico de la Campiña Sur
extremeña.
La presentación de la XII edición de la Ruta del Rey Jayón ha tenido lugar esta mañana en la Diputación pacense con las intervenciones de José Castaño, teniente de alcalde y concejal de Turismo de Llerena; Juan Carlos Higuero, alcalde de Reina; Mª Carmen Domínguez, alcaldesa de Fuente del Arco; Agustín Castelló, regidor de Casas de Reina; y Rafael Mena, presidente de la Asociación Senderista “Astoll”.
Sobre el trayecto de la ruta, José Castaño ha concretado que se iniciará a partir de las ocho de la mañana en la plaza Mayor de Llerena, espacio emblemático de estilo mudéjar presidida por la iglesia de Nuestra Señora de la Granada. Desde allí los participantes se trasladarán en autobús al monumento natural de la mina de la Jayona de origen romano, donde se visitará uno de los niveles.
Desde la mina se iniciará la ruta propiamente dicha, recorriendo
una pronunciada pendiente hasta alcanzar la ermita de Nuestra Señora del
Ara, "considerada por muchos como la Capilla Sixtina de la baja
Extremadura por la riqueza de sus frescos", ha recordado Castaño, para
continuar por la cañada real de la ribera del Ara, atravesando las
últimas estribaciones de Sierra Morena.
Una vez en Reina, los senderistas visitarán su Alcazaba Árabe, la
ermita visigoda de la Virgen de las Nieves y el monolito en homenaje a
la ex alcaldesa de la localidad, Cefe González, verdadera impulsora de
la ruta y ferviente defensora del patrimonio del municipio.
Seguidamente, la ruta se dirigirá hasta la ciudad romana de Regina,
donde se visitará el teatro romano. De allí se dirigirán a Casas de
Reina, donde el caminante tiene dos opciones, seguir la travesía hasta
Llerena por terrenos llanos o llegar a este municipio atravesando la
sierra.
Castaño informa que la organización ha establecido tres puntos de avituallamiento donde ofrecerán fruta y agua, además de un tentempié compuesto por gazpacho y embutidos que será ofrecido una vez finalizada la caminata. El concejal de Llerena ha señalado que las personas con discapacidad que quieran participar en la ruta también pueden hacerlo por terrenos menos escabrosos y que parte desde Casas de Reina y hasta Llerena.
Rafael Mena ha remarcado que la ruta se completa en unas seis
horas y que técnicamente no entraña mucha dificultad, salvo por su
longitud y el calor que puede hacer a última hora de la mañana, ante lo
cual ha aconsejado comenzar a primera hora del día.
La participación suele atraer de media a unos 1000 extremeños y
andaluces, bien individualmente o en grupos pertenecientes a diferentes
asociaciones senderistas de la región.
Juan Carlos Higuero ha querido destacar la labor de los voluntarios de los pueblos, vecinos que colaboran de manera altruista en la buena marcha de la ruta. Su colega de Casas de Reina, Agustín Castelló, sostiene que rutas hay muchas pero como la del rey Jayón pocas al aunar patrimonio y paisaje y atravesar diversas herencias culturales en monumentos romanos, visigodos, almohades, judíos y cristianos.





















