Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 17:37:18 horas

Campanario | 211
Lunes, 02 de Abril de 2012

El próximo 9 de abril, Lunes de Pascua, Campanario volverá a vibrar con la Romería de Piedraescrita

El 9 de abril, Lunes de Pascua, se celebrará en la localidad pacense de Campanario la tradicional romería en honor a Nuestra Señora de Piedraescrita y la popular concentración de carrozas engalandas por los vecinos. La presentación de la edición 2012 ha reunido en la Diputación de Badajoz al alcalde de Campanario, Elías López, y al diputado-delegado del Área de Cultura de la Institución Provincial, Miguel Ruíz.


Declarada de Interés Turístico Regional desde 1994, la Romería o Gira tiene sus orígenes en el siglo XIII. A pocos kilómetros de Campanario se encuentra la Ermita de Piedraescrita, donde se halla la imagen de una Virgen que según la leyenda fue  encontrada en el siglo XIII sobre un ara de época romana con inscripciones latinas. Desde antaño, los naturales de Campanario y toda su comarca peregrinan el Lunes de Pascua, una vez finalizada la Semana Santa, hasta el lugar donde se enclava la ermita. Allí, vecinos y visitantes acampan durante el día para acompañar a la Virgen y pasar una jornada de convivencia.


Miguel Ruíz ha destacado que “desde la Diputación de Badajoz apoyamos todas aquellas celebraciones de la provincia declaradas de interés turístico, como esta de Campanario de gran arraigo popular”.
 
Durante la mañana del día 9 de abril se desarollará por las calles y plazas del pueblo un desfile de carrozas, carretas y caballerías. Tal como detalla Elías López, los vecinos engalanan carrozas con diferentes motivos a base de madera y polisespán que luego decoran con papel de color”.  


Finalizado el desfile matutino, los romeros inician el acompañamiento a la Virgen hasta la ermita. Durante la jornada, los naturales de Campanario, así como emigrantes y vecinos de otras poblaciones comparten una de las fiestas campestres más populosas de Extremadura, siendo típico degustar los famosos platos de la zona y el apreciado vino de pitarra.


El programa de actividades comenzará a las 10 de la mañana en el Parque de la Constitución con las carrozas participantes. Una hora dspués arrancará el desfile por las calles del municipio hasta desembocar en la Plaza de España. En la primera vuelta sólo participarán las carrozas, ocho este año, y las caballerías con más de 200 equinos. El jurado, constituído en el ayuntamiento, puntuará públicamente a las carrozas en la segunda vuelta. A los premios pueden optar, previa inscripción, todos los pueblos de la comarca de la Serena. Los galardones se entregarán tras la procesión de Nuestra Señora, siendo imprescindible la presencia de los premiados. Sobre las 13 horas se celebrará en la ermita la Santa Misa y a continuación procesionará la Virgen alrededor del templo. La festividad concluirá a las 22:30 horas en la caseta municipal con orquesta y baile.


Se establecen dos modalidades de premios. El de adultos repartirá 300 euros a la mejor pareja con traje regional extremeño y en caballería engalanada con “caídas”; 100 euros al mejor jinete con traje regional y otros 100 al mejor caballista individual. En el apartado infantil se entregarán 250 y dos de 90 euros en los mismos epígrafes que los anteriores. Respecto a las carrozas, las cantidades oscilan entre los 2.000 euros y los 1.400, estableciéndose un total de 9 galardones, tantos como carrozas particpantes. En total, se prevén más de 14.000 euros en premios. La aportación municipal en 2001 ascendió a 5.100 euros más otros montantes fijos para cada carroza. Los gastos en 2011 fueron de 21.895 euros y los ingresos ascendieron a casi 17.000 euros. La Diputación de Badajoz colabora con el ayuntamiento de Campanario en la celebración de la Romería, así como 180 entidades y firmas comerciales.


Este año se espera que unas 12.000 personas, entre lugareños, visitantes y emigrantes, se concentren en Campanario para disfrutar de la advocación a la Virgen de Piedraescrita, del concurso de carrozas y de la convivencia campestre.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.