Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 15:05:08 horas

Región | 503
Miércoles, 24 de Febrero de 2010
Con un caudal aproximado de 200m3/sg

Desembalses por presas de Orellana, Cijara y García de Sola

Las aportaciones y precipitaciones registradas a lo largo del día y la noche de ayer junto con la llegada de un caudal mantenido y constante ha producido un incremento significativo en los embalses del sistema Guadiana, por lo que desde la Confederación Hidrográfica del Guadiana se ha decidido adelantar la apertura de aliviaderos en Orellana a las 10:00 horas de hoy y se hace necesario aumentar los caudales desembalsados por García de Sola y Cijara, estimando que el caudal desembalsado por aliviaderos en Orellana será de hasta 600 m3/sg, que se alcanzará escalonadamente a lo largo del día.

La Confederación Hidrográfica del Guadiana informa que desde las 12:30h. de ayer martes 23 de febrero, se han iniciado desembalses en las presas de Cijara, García de Sola y Orellana a fin de laminar las aportaciones que se vienen recibiendo como consecuencia de las persistentes lluvias y el agua acumulada en dichos embalses.

Los desembalses se realizan de acuerdo con la siguiente secuencia de actuaciones:

· Apertura de aliviaderos en García de Sola a partir de las 12:30h. p.m. del día 23 de febrero, con un caudal aproximado de 200 m3/sg, con vertido interno al embalse de Orellana.

· Apertura de aliviaderos en Orellana a partir de las 12:30h. p.m. del día 24 de febrero con un caudal aproximado de 200m3/sg, con vertido directo al río Guadiana.

· Apertura de aliviaderos en Cijara a partir de las 16:00h. p.m. del día 24 de febrero con un caudal aproximado de 200m3/sg, con un vertido interno al embalse de García de Sola.

El objeto de esta programación es evitar la acumulación de caudales que se están produciendo de manera natural con los que se producirían como consecuencia de los desembalses.

Los caudales desembalsados, en todo caso, se someterán a la evolución meteorológica y a las aportaciones. Cualquier variación significativa será comunicada con antelación suficiente.

Desde la Confederación Hidrográfica del Guadiana se quiere transmitir tranquilidad y recomendar precaución en aquellos lugares en que se pudieran producir crecidas enlos ríos y arroyos siguiendo con ello las indicaciones ya dadas por el 112 y Protección Civil.
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.