Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 17:37:18 horas

| 106
Martes, 03 de Enero de 2012

Los presupuestos de la verdad

El juego político extremeño se ha hecho tan perverso que muchas veces atenta contra el principio de inteligencia de la ciudadanía, a quienes dicen servir incondicionalmente, y nos tratan como si fuéramos tontos. Pondré algunos ejemplos relacionados con el proyecto de presupuestos de Extremadura para el año 2012.
El retraso en la presentación de los presupuestos tiene el efecto negativo de crear incertidumbres en la ciudadanía y en muchas empresas, que prevén sus ingresos en  función de las inversiones de la administración  Ante las exigencias de algunas organizaciones sociales, especialmente de CCOO, para que el gobierno de Extremadura presentara los presupuestos en tiempo y forma, es decir antes del 15 de octubre, la respuesta del presidente de la Junta, Sr. Monago, y de todo su gobierno, ha sido que no podía ser porque no se podían calcular los ingresos propios en tanto no se produjera una reunión aclaratoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera, cosa que los socialistas de Madrid se negaban a realizar.
Ni siquiera el hecho de que otras comunidades gobernadas por el Partido Popular (Valencia, Madrid, Galicia) presentaron a tiempo sus respectivos presupuestos hizo ceder la estrategia de los populares extremeños. Sin embargo, una vez que pasaron las elecciones generales, bastó una simple visita del Consejero de Economía y Hacienda a no se sabe quién para justificar la presentación de los mismos. Los presupuestos de la verdad, los llaman.
¿La razón verdadera?, obviamente Monago no quería que los extremeños conociéramos los recortes presupuestarios antes de depositar nuestro voto contrario a los “malvados” socialistas.
Otro ejemplo. La agrupación de diputados IU-V_SIEX decide la presentación de una enmienda al la totalidad de los presupuestos. Los tres diputados de Izquierda (des)Unida no pudieron resistir la presión de sus socios de coalición y de muchos militantes propios. El juego se complicó cuando el PSOE anunció que votaría la enmienda e IU la retiró. ¿La excusa?: el presupuesto de la verdad incorporará, parece que en su ley de acompañamiento, el ingreso de 140 millones de euros que todo el mundo coincide en que no se podrán ingresar. De otra forma hubiera sido imperdonable que el PP nos los hubiera incorporado en el borrador original.
¿La razón verdadera?, obviamente existe un pacto oculto, incluso para sus militantes, de gobierno entre PP y los diputados de IU para desbancar a los “malvados” socialistas. Alguno de los suyos calificó la actuación del coordinador general de IU de Extremadura como “una vergüenza”.
Todo parece valer en un mundo político maniqueo, en el que la estrategia parece reducirse a que los unos son los “malos” y los otros, los “buenos”. Éstos, los que mandan ahora, anuncian una regeneración que redimirá a la clase política y, de paso, nos redimirá a todos. Pero las cosas no son tan simples. Los recortes presupuestarios son, precisamente, un baño de realidad. Y se avecinan tiempos duros. Será difícil envolverlos en papel de celofán. Alguien tendrá que hacerse responsable.
Feliz año 2012 a todas y a todos.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.