Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 09:58:52 horas

Región | 330
Miércoles, 10 de Febrero de 2010

Nuevos logros del Judo extremeño

Conchi Bellorín (gimnasio Record de Badajoz) ha conseguido un quinto puesto en el PARÍS GRAND CHELEM 2010 DE JUDO, competición internacional para deportistas de alto nivel, en el que se han dado cita las principales figuras del ranking mundial, lo cual da aún más merito a este resultado que situó a Conchi a un paso de la semifinal y, por lo tanto, de una medalla.
Nuestra judoka estuvo muy bien y muy centrada  en sus combates: ganó los dos primeros, uno frente a la tunecina Campeona del Mundo Junior, y el otro frente a su rival coreana; finalmente cayó ante su oponente japonesa que se alzaría con la plata.
A lo largo de esta semana permanecerá en París entrenando con las que hasta ayer fueron sus rivales en competición.

DOS MEDALLAS DE BRONCE EN EL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JUDO CADETE COMUNIDAD DE MADRID, que este año ha sido, si cabe, aún más “bestia parda” del judo cadete nacional, por la inclusión de judokas de las selecciones nacionales cadete de Francia, Alemania, Inglaterra y Portugal, además –claro está- de las de las distintas autonomías españolas. Esta competición se celebró el pasado fin de semana en el polideportivo Pabellón Europa de Leganés (Madrid). Su sistema de competición con eliminatoria directa con doble repesca ha favorecido a los intereses de nuestros representantes que –por una vez- han visto como la suerte les sonreía en una competición de alto nivel, al conseguir dos de nuestros judokas repescar y llegar a podio.
Extremadura asistió con once judokas y el Delegado Federativo Miguel Martínez. Es destacable la labor realizada por Manu Acedo (Club de Judo Stabia de Mérida) en la categoría de menos de 55 Kg., y Ángeles López (gimnasio Record de Badajoz) en -57 Kg., que consiguieron alzarse hasta la medalla de bronce en un campeonato imposible, con unas ligas monstruosas; en la categoría de -55 Kg., masculina, lucharon 31 judokas, y en la de -57 Kg., femenina, 24 deportistas optaban a podio. No obstante el resultado obtenido, ambos desempeñaron un papel sobradamente bueno como para haber estado en la final de sus respectivos pesos.
Manu realizó seis combates. En el primero aguantó a su oponente todo el combate, siendo preciso ir a la técnica de oro, donde perdió por la mínima. En el segundo combate cayó ante el que sería campeón, por un Shido en el último segundo de un combate que iba dominando. Repescó y ganó sus siguientes cuatro combates –todos de ippon-, en bronce se lo arrebató al campeón alemán, siendo la plata para el representante francés, y el oro para el madrileño.
Ángeles también agotó el tiempo de su primer combate y perdió por decisión arbitral, al acabar empatada a puntos con su contrincante. También tuvo la suerte de repescar y disputar cuatro combates más que la elevaron hasta el bronce, medalla que le arrebató a la madrileña Carracedo; en su serie fue plata una representante francesa y oro una alemana.
Algo más rezagados quedaron Mª Carmen Gragera (gimnasio Corpore de Montijo) que defendía la posición en -57 Kg. y Mª Carmen López (Stabia) que luchó en -48 Kg.; ambas hicieron un séptimo puesto, clasificación muy importante si consideramos el soberbio tamaño de las ligas. Más por debajo estuvieron Adrián Domínguez y Álvaro Rodríguez (ambos del Stabia), cayendo este último por inmovilización, en un combate que ganaba de Waza-ari y Yuko, ante su oponente francés. Como nota más triste la descalificación en el primer combate -por Hansoku Make- de Antonio García, en una liga muy prometedora para él.
Más que plausible ha sido la iniciativa del Club de Judo Stabia de Mérida que ha realizado un gran esfuerzo económico para presentar en esta competición a siete competidores,  fuera de la convocatoria federativa que cubría a cuatro judokas, uno de ellos volvió con un bronce al cuello. En general los extremeños hicieron un buen papel en esta dificilísima prueba que este año ha sido aún más complicada.

Y acabamos con la presentación de la XXVIII EDICIÓN JUDEX DE JUDO que el próximo sábado, día 13, arranca con la 1ª Fase en el pabellón “Juancho Pérez” de Badajoz. Desde las 10’30 se darán cita los participantes infantiles y cadetes, así como los alevines que quieran probar una competición oficial por vez primera. Cada competidor se encuadrará en un peso en el que se deberá mantener a lo largo de todas las fases. Los combates serán de tres minutos de duración para infantil y cuatro para cadete, pudiendo puntuar en las sucesivas fases en función de los resultados obtenidos; así, el 1º puesto llevará 10 puntos, 8 el segundo, 7 el tercero… y así sucesivamente hasta los tres puntos de los séptimos puestos.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.