Mitin del PP en la Nava de Santiago
El 16 de Noviembre se celebró en La Nava de Santiago, con motivo de las elecciones del 20N, un mitin del Partido Popular, en el que participaron la Alcaldesa, María de los Ángeles Cortés y Luís Alfonso Hernández Carrón, portavoz de comunicación del Partido Popular.
A esta cita también
estaba invitado Juan Parejo, secretario General Adjunto del PP de
Extremadura quien, a última informó
que no podía asistir, porque tenía una cita de último momento, en la cadena de
televisión Veo 7.
Comenzó María de los Ángeles, diciendo que aunque ese día no era ella la
protagonista, sí quería aclarar algunos puntos de interés local, tales como que
se está realizando una auditoria en el Ayuntamiento de La Nava para saber como
estaban las cuentas al día de la toma de posesión y que “si se estaba tardando
un poquito es porque no se quiere quedar ningún fleco”. También aclaró el tema
estrella del pueblo, que es su sueldo, desglosando brevemente lo que antes se
cobrara y supuestamente sin cobrar la anterior alcaldesa. Se habló también del “ahorro
tan importante que hay solo con la reducción de 9 móviles, que se ha pasado de
pagar 900 euros algunos meses a pagar sólo 200”.
Informó también que
del alumbrado público “hubo que adelantar dinero para que no nos cortaran la
luz, pues estaba sin pagar desde el mes de febrero”.
En otro orden de
cosas, citó algunas de las cosas que se van a comenzar en La Nava, como la
realización de un parque para los más pequeños “que actualmente no disponen de
ninguno”, un nuevo paseo, el arreglo de algunas calles y la construcción de una
depuradora de aguas residuales a la salida del pueblo dirección a La Roca de la
Sierra. Todos estos proyectos están aprobados, “sólo están a la espera de
recibir las subvenciones para poder empezar a ejecutar las obras”.
Finalmente Luís Alfonso Hernández Carrón, comentó en su discurso algunas de las
gestiones “tan mal realizadas por el Gobierno Central, del PSOE, y de las
consecuencias de estar continuamente improvisando, más paro, reducción
dineraria a los funcionarios, congelación de las pensiones, etc. Esta es la
herencia que deja el Partido Socialista a España", dijo Carrón.
Además contó “todos los chanchullos que el Partido Socialista ha hecho a lo
largo de 28 años de gobierno en Extremadura, enchufismo, salarios excesivos
para los altos cargos, Feval y un sinfín de irregularidades que se están
sacando casi a diario de la Gestión del PSOE, sería innumerable de contar y no
cabría en una sola página”.
Luís Alfonso, explicó las gestiones que ya estaba realizando Monago en
Extremadura, “ese es el caso de la reunión mantenida con sindicatos y
empresarios para crear puestos de trabajo en Extremadura, o agilizar la parte
burocrática a los agricultores y ganaderos de Extremadura y la PAC que afecta
al secano y al regadío y que cobrarían lo mismo”.
A esta cita también
estaba invitado Juan Parejo, secretario General Adjunto del PP de
Extremadura quien, a última informó
que no podía asistir, porque tenía una cita de último momento, en la cadena de
televisión Veo 7.
Comenzó María de los Ángeles, diciendo que aunque ese día no era ella la
protagonista, sí quería aclarar algunos puntos de interés local, tales como que
se está realizando una auditoria en el Ayuntamiento de La Nava para saber como
estaban las cuentas al día de la toma de posesión y que “si se estaba tardando
un poquito es porque no se quiere quedar ningún fleco”. También aclaró el tema
estrella del pueblo, que es su sueldo, desglosando brevemente lo que antes se
cobrara y supuestamente sin cobrar la anterior alcaldesa. Se habló también del “ahorro
tan importante que hay solo con la reducción de 9 móviles, que se ha pasado de
pagar 900 euros algunos meses a pagar sólo 200”.
Informó también que
del alumbrado público “hubo que adelantar dinero para que no nos cortaran la
luz, pues estaba sin pagar desde el mes de febrero”.
En otro orden de
cosas, citó algunas de las cosas que se van a comenzar en La Nava, como la
realización de un parque para los más pequeños “que actualmente no disponen de
ninguno”, un nuevo paseo, el arreglo de algunas calles y la construcción de una
depuradora de aguas residuales a la salida del pueblo dirección a La Roca de la
Sierra. Todos estos proyectos están aprobados, “sólo están a la espera de
recibir las subvenciones para poder empezar a ejecutar las obras”.
Finalmente Luís Alfonso Hernández Carrón, comentó en su discurso algunas de las
gestiones “tan mal realizadas por el Gobierno Central, del PSOE, y de las
consecuencias de estar continuamente improvisando, más paro, reducción
dineraria a los funcionarios, congelación de las pensiones, etc. Esta es la
herencia que deja el Partido Socialista a España", dijo Carrón.
Además contó “todos los chanchullos que el Partido Socialista ha hecho a lo
largo de 28 años de gobierno en Extremadura, enchufismo, salarios excesivos
para los altos cargos, Feval y un sinfín de irregularidades que se están
sacando casi a diario de la Gestión del PSOE, sería innumerable de contar y no
cabría en una sola página”.
Luís Alfonso, explicó las gestiones que ya estaba realizando Monago en
Extremadura, “ese es el caso de la reunión mantenida con sindicatos y
empresarios para crear puestos de trabajo en Extremadura, o agilizar la parte
burocrática a los agricultores y ganaderos de Extremadura y la PAC que afecta
al secano y al regadío y que cobrarían lo mismo”.
























