Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 11:18:26 horas

Montijo | 69
Miércoles, 16 de Noviembre de 2011

Proyecto de inmersión en Historia y Cultura Alemana "Deutsch/Ex"

El I.E.S Extremadura ha desarrollado un Proyecto de inmersión en Historia y cultura Alemana titulado “DEUTSCH/EX”. El proyecto está dirigido a los alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato.

 

Comprende tres grandes actuaciones:

 

En primer lugar, la realización de una exposición titulada “ Berlín: Del Holocausto al muro” Die Mauer. Esta exposición repasa los años mas negros de la historia alemana y por ende Europea. Está dividida en dos espacios bien diferenciados. En primer lugar, nos encontramos con un repaso de la historia y la vida de los judíos en la Alemania de comienzos del siglo XX. Poco a poco, la exposición nos acerca al estudio y aproximación mediante fotografías y carteles explicativos del Holocausto judío perpetrado por el III Reich y el problema del antisemitismo.

 

El Holocausto fue la persecución y el asesinato sistemático burocráticamente organizado de aproximadamente seis millones de judíos por el gobierno nazi y sus colaboradores. “Holocausto” es una palabra de origen griega, que significa “sacrificio por fuego.” Los nazis, que tomaron el poder en Alemania en enero de 1933, creían que los alemanes eran una “raza superior” y que los judíos, considerados “inferiores”, no merecían vivir. Durante el Holocausto, los nazis también tuvieron en su mira a otros grupos por razón de su percibida “inferioridad racial”: los romas (gitanos), los discapacitados, y algunos grupos eslavos (polacos, rusos, y otros). Otros grupos fueron perseguidos por razones políticas, religiosas o de orientación sexual: comunistas, socialistas, testigos de Jehová y homosexuales.

 

 La segunda parte de la exposición está dedicada al Muro de Berlín, donde se ha realizado un muro ficticio que hemos llamado “muro de protección antifascista”, y que preside la zona donde se ha expuesto todo el material relacionado con la construcción y posterior caída del muro de que dividió Alemania en dos durante mas de 20 años.

 

Además el jueves por la tarde se realizarán una serie de conferencias en la que Profesores de otros centros de Extremadura e historiadores que abordaran los temas expuestos. Posteriormente, se realizará un acto de homenaje mediante la lectura y representación de una pequeña obra por parte de una alumna de 2º ESO que servirá como acto de clausura de la exposición.

 

Otra de las actuaciones que tenemos prevista es la realización de una exposición colectiva de artistas contemporáneos extremeños. En esta exposición titulada “Arte en Parte”  se hará un repaso sobre la  evolución del arte contemporáneo, así como un estudio y reflexión de la obra del artista alemán  Wolf Vostell, descubridor de la técnica del Dé-coll/age, padre del Happening en Europa e iniciador del movimiento Fluxus y del videoarte.

 

El Proyecto, se cierra con un viaje a Berlín (Alemania) de los alumnos de 4º ESO y 1º de Bachillerato, que visitarán la ciudad a mediados del mes de Febrero, para conocer mas de cerca todos lo aprendido en el aula y en las exposiciones. Visitaremos la ciudad de Berlín, el campo de concentración de Sachsenhausen y la ciudad de Postdam.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.