El Conservatorio celebra la inauguración del curso académico 2011/2012
El Conservatorio Profesional de Música de Montijo celebró el jueves, 3 de noviembre, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Montijo, el acto de apertura del curso académico 2011/2012.
El acto
comenzó con la intervención de Luis Gordillo Macho, director del Conservatorio,
al que siguió la lectura del resumen de la Memoria 2010/2011 a cargo de Miguel
Ángel Corral Fernández, secretario del centro. Posteriormente intervino Jacinto
Álvarez, presidente de la AMPA del Conservatorio. El equipo directivo del
Conservatorio entregó a varios alumnos diplomas en reconocimiento a los
estudios realizados.
Junto a estas intervenciones, participaron alumnos del Aula de Guitarra del que
es responsable el profesor Andreas Bartella. Así, lo hicieron Andrea Macías
Camero (2º de Enseñanzas Profesionales) que interpretó Tango, de Francisco
Tárrega, y Laura García López (4º de Enseñanzas Profesionales), que tocó
Mazurka, de Juan Alais y Vals, de Francisco Cimadevilla.
Conferencia inaugural
La conferencia inaugural de la apertura del curso corrió a cargo de Manuel
García Cienfuegos, quien habló sobre “Música, danzas y comedias en las fiestas
religiosas de la comarca de Montijo durante los siglos XVI al XVIII”. García
Cienfuegos hizo un recorrido por algunas de las festividades religiosas que se
celebraban en Talavera la Real, Montijo, Puebla de la Calzada, Arroyo de San
Serván y Lobón. Poblaciones de las que dijo que hay constancia documental de
danzas, coloquios, loas farsas y comedias, así como la participación de
ministriles, chirimiteros y capillas musicales, citando varios ejemplos.
Tras la conferencia intervino Eduardo Simoes Cordero, concejal de Educación,
Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Montijo, que animó a la comunidad
educativa a seguir trabajando por la enseñanza, la educación y la cultura.
El cierre del acto lo puso Hipólito Bautista del Viejo, alumno de 6º de
Enseñanzas Profesionales de guitarra, quien tocó para los asistentes que llenaban
el Salón de Plenos del Ayuntamiento el Preludio número 1 de Heitor Villa-Lobos.
El acto comenzó con la intervención de Luis Gordillo Macho, director del Conservatorio, al que siguió la lectura del resumen de la Memoria 2010/2011 a cargo de Miguel Ángel Corral Fernández, secretario del centro. Posteriormente intervino Jacinto Álvarez, presidente de la AMPA del Conservatorio. El equipo directivo del Conservatorio entregó a varios alumnos diplomas en reconocimiento a los estudios realizados.
Junto a estas intervenciones, participaron alumnos del Aula de Guitarra del que
es responsable el profesor Andreas Bartella. Así, lo hicieron Andrea Macías
Camero (2º de Enseñanzas Profesionales) que interpretó Tango, de Francisco
Tárrega, y Laura García López (4º de Enseñanzas Profesionales), que tocó
Mazurka, de Juan Alais y Vals, de Francisco Cimadevilla.
Conferencia inaugural
La conferencia inaugural de la apertura del curso corrió a cargo de Manuel
García Cienfuegos, quien habló sobre “Música, danzas y comedias en las fiestas
religiosas de la comarca de Montijo durante los siglos XVI al XVIII”. García
Cienfuegos hizo un recorrido por algunas de las festividades religiosas que se
celebraban en Talavera la Real, Montijo, Puebla de la Calzada, Arroyo de San
Serván y Lobón. Poblaciones de las que dijo que hay constancia documental de
danzas, coloquios, loas farsas y comedias, así como la participación de
ministriles, chirimiteros y capillas musicales, citando varios ejemplos.
Tras la conferencia intervino Eduardo Simoes Cordero, concejal de Educación,
Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Montijo, que animó a la comunidad
educativa a seguir trabajando por la enseñanza, la educación y la cultura.
El cierre del acto lo puso Hipólito Bautista del Viejo, alumno de 6º de
Enseñanzas Profesionales de guitarra, quien tocó para los asistentes que llenaban
el Salón de Plenos del Ayuntamiento el Preludio número 1 de Heitor Villa-Lobos.









































