Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 18:29:00 horas

| 164
Jueves, 03 de Noviembre de 2011

Confusa Precampaña

Día 3 de Noviembre. Jueves por más señas. Ha de ser Jueves por narices ya que, si las Elecciones se celebran un Domingo y la Campaña tiene que durar lo que tiene que durar, todo este pollo tiene que empezar siempre un Jueves. Este término es lo único que tengo claro. Y me ha costado…, que soy de Letras.

 

Me temo varias cosas de las que pueden suceder a lo largo de los próximos 21 días. Desconozco cuantos mítines van a dar los Candidatos aunque sabemos que se van a enfrentar a un Debate Electoral en TV.

 

No creo que ninguno de ellos vaya a descubrir nada, pero sería cuestión de exigírselo porque, al menos yo, no me entero de la película. Veamos…: por mucho que se empeñen quienes han difundido el “bulo” contrario, estamos en una situación calamitosa por culpa de una crisis que, está comprobado, es global. Se han tomado cientos de medidas de recortes y la economía sigue estancada con la consecuencia del tremendo drama del Paro. Que la crisis es global, hay que ser imbécil para seguirlo negando. Por si quedan dudas, ahí están los casos de Irlanda, Portugal y Grecia. Bueno, lo de Grecia necesitaría una Columna aparte. Pero también está Italia, Bélgica, Francia, algunos de los nuevos países de la Unión, la propia crisis interior de USA y España. Lo que si parece es que, con muchas fluctuaciones que pueden ir a mejor o a peor, porque estamos en la llamada Aldea Global, aquí en España, parece que se han hecho los deberes y nos está costando un enorme sacrificio. Pero no nos equivoquemos, esto de haber tenido que hacer los deberes, es independiente del Gobierno que haya. Lo está intentando el de Zapatero, tarde pero está y lo hubiera tenido que hacer el de Rajoy, quede claro. O eso, o a la ruina total. El problema es que, a pesar de ir cumpliendo con recortes y reducciones, no está claro que se pueda remontar la crisis, por la influencia de terceros y al margen de que el “tonto” lo haya sabido ver y reconocer. 

 

Rubalcaba dejó claro desde el principio que había que solicitar a los más ricos una especial contribución para ayudar a salir de esta. Que hay que gravar un poco más las operaciones bancarias. Que hay que subir los impuestos sobre el alcohol y el tabaco y que, con lo que se obtenga, se potenciará un Plan Especial de Empleo para los Jóvenes. Y por supuesto, lo de salirnos del Euro…, descartado.

 

Hemos tenido que esperar casi dos meses para conocer las líneas políticas del Programa del PP. Cuando se acaba de presentar, podemos leer entre líneas que Rajoy, ni va a subir impuestos, al contrario, va a bajar los límites de tributación de las rentas más bajas, va a suprimir el Impuesto de Patrimonio y va a crear no se cuantos cientos de miles de puestos de trabajo. El asunto es que no dice como. Y es lógico que el personal ande cavilando. Si un Estado se alimenta en sus gastos e inversiones en la cuestión impuestos, si estos se bajan…:¿de donde va a salir la financiación para cumplir las “promesas”…?. Los propios responsables de Campaña del PP se llevan las manos a la cabeza porque la gente no se lo cree. En mi caso personal, no dudo de las buenas intenciones, pero yo tampoco tengo cuerpo para Ferias. Habrá que esperar a que se aclare esta cuestión en la Campaña y, sobre todo, en el debate entre ambos Candidatos. Porque, es de cajón, no cuadra.

Parece claro que el PSOE viene dando leña y apretando clavijas. Y que el PP dispone de una chistera de donde van a sacar el conejo de la suerte. Así las cosas, el personal no tiene más remedio que comparar políticas con las que existen ahora. Esas comparaciones, siempre odiosas, se centran en lo que están haciendo los Gobiernos Autonómicos del PP salidos de las últimas Elecciones. Y por definirlo de una manera muy española, ni el PSOE se puede pegar un ostión como el que se pegó, ni el PP puede aplicar a nivel nacional las políticas que, por ejemplo, se están aplicando en Comunidades como Madrid o Valencia. Porque una cosa es que resulte necesario aplicar recortes y otra que enfermos de corazón, por ejemplo, no puedan ser operados de urgencia porque se han recortado las plantillas de Sanidad. Y que incluso se ponga en duda la atención a domicilio.

 

Cuando la famosa crisis de Iberia, un preclaro cerebro como el señor López Rodó, decidió suprimir los caramelos a los viajeros. Y en las dimensiones de pérdidas en las que estaba la Compañía, eso era el “chocolate del loro”. Utilizar ahora esa táctica parece una broma. Pues me da que los tiros van por ahí. Como parece que, en el plan para ahorrar en los gastos del Estado, se dice con la boca pequeña y en voz baja que hay que aligerar la carga de la Administración. Y lo dice el Programa Electoral del señor Rajoy. ¿Qué significa esto…?, pues lo que quiere decir. Ni más ni menos. El que entre algunos de los papeles que se barajan hay una intención clara de desprenderse de un considerable número de Funcionarios y afines. Algo que, por cierto, ya se está aplicando en Comunidades donde gobierna el PP, no nos engañemos. Y si los tiros van por ahí, entiendo que algo hay que hacer para sacar la cabeza y respirar, pero que no nos hablen de crear cientos de miles de puestos de trabajo, porque la aplicación de una medida como esta, lo que va a provocar es el paso por las Oficinas de Empleo de otros doscientos mil nuevos parados más.

 

Cuando la política se basa en exclusividad en los números, no hay una fórmula matemática que produzca el milagro. No hay milagros en Economía como tampoco se va a arreglar el tema aplicando “el chocolate del loro”. Un servidor es uno de los sufridores directos de los recortes del Gobierno de Zapatero…¡¡¡desde hace ya casi 6 años. Y conmigo, otros 4.150 profesionales más, solo en TVE!!!. Hoy estamos en nuestras casas, cobrando casi un 40% menos que antes. Lo que quiere decir que, n medidas de ahorro, se vienen aplicando. Otra cosa es que se quiera reconocer que igual no son suficientes y hay que tocar el Estado del Bienestar. Pues dígase así de claro y que el ciudadano decida si va a votar o se queda en casa.

 

Esto, en Alemania por ejemplo, se solucionaría a través de los propios Sindicatos. Ya se hizo al final de la II Guerra Mundial. Todos los trabajadores trabajaban una hora más al día gratis para que sus productos fueran más competitivos y baratos. Por eso Alemania es la locomotora de Europa. Aquí nos hemos limitado a redondear los precios ente la Peseta y el Euro. Pues vale, vamos a salirnos de la Moneda Única y luego le decimos a la gente que, desde ese momento, un café ya no vale 1 €uro sino 166 pesetas, redondeadas a 200. Veremos la cantidad de negocios que echan el cierre de inmediato y la cantidad de gente que se va a poner en la puerta de la Iglesia a pedir limosna. Por favor, señores Candidatos y Responsables de Programas Electorales…esto no es un juego. A ver si podemos ser algo más serios, que yo creo que sí, que todo es proponérselo. ¡¡¡Dejen ya de tratarnos como si fuéramos jilipollas!!!. Bastante impresentable hay ya gobernando y los que han de venir. Muy confuso todo. ¿De quien será la culpa cuando se vaya el “tonto”?.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.