El Arte de Gobernar · Manuel Cuerpo Rocha · Montijo
En unos días, se
van a constituir los Ayuntamientos tras los resultados de las últimas
elecciones. Montijo no será una excepción. En este caso queremos reflexionar
sobre este hecho.
Como consecuencia
de los resultados que ha habido en nuestra localidad, lo previsto es que
gobierne el Partido Popular con mayoría absoluta. Si bien en el periodo
anterior lo tuvo que hacer en minoría, con todo lo que eso conllevaba de
dificultad, cumplieron su mandato.
Ahora con mayoría
absoluta considero que debe ponderarse mucho las actuaciones. Creo que si en el
periodo anterior hubo dificultades para poder gobernar con criterios propios
ahora no puede significar hacer y deshacer sin contar con la oposición. Es
momento de la generosidad, del hacer partícipe a todos, de coordinar y buscar
las aportaciones y aceptar lo bueno que los demás puedan aportar. Eso no es
fácil a pesar de contar con mayoría absoluta.
Corren tiempos
difíciles, en todo lo sentido, y a pesar de contar con mayoría absoluta la
dificultad estará en tratar de que todos puedan empujar en el mismo sentido.
Eso no es fácil pero en conseguirlo está el bien hacer del gobernante, en ser
generoso con la oposición para tratar de encontrar fundamentalmente el consenso
en todo lo que pueda beneficiar a Montijo y a sus habitantes. En poder
convencer desde la razón y no desde la imposición. Eso es el arte de gobernar.
Los montijanos
podrán ver, observar, valorar,…tanto a los que tienen la responsabilidad de
gobernar como a los que tienen la obligación de controlar. Gobernar y controlar
no deben ser términos opuestos sino complementarios y dirigidos a la
consecución de un mismo fin cual es alcanzar los objetivos que favorezcan el
desarrollo del pueblo y de sus ciudadanos.
Gobernar y
controlar no resulta fácil. Es probable que en las actuaciones “la cabeza” y “el corazón” no coincidan en el diagnóstico ni en el
tratamiento. La grandeza del que gobierna y del que ejerce la oposición estará
en saber poner en la balanza la medida exacta para facilitar el progreso de los
vecinos.
Personalmente,
tanto a los que van a gobernar como a los que serán oposición, les deseo lo
mejor. La tarea es ardua, complicada, porque las necesidades son muchas y los
tiempos que corren muy difíciles. Pero todos tenemos puesta nuestras esperanzas
en que todos van a trabajar por el bien de los demás. Esperemos que en este
periodo podamos ver que se trabaja por Montijo, por los demás, y que podamos
discernir que aporta cada uno para beneficiar a los montijanos.
Adelante y suerte a todos.
En unos días, se van a constituir los Ayuntamientos tras los resultados de las últimas elecciones. Montijo no será una excepción. En este caso queremos reflexionar sobre este hecho.
Como consecuencia de los resultados que ha habido en nuestra localidad, lo previsto es que gobierne el Partido Popular con mayoría absoluta. Si bien en el periodo anterior lo tuvo que hacer en minoría, con todo lo que eso conllevaba de dificultad, cumplieron su mandato.
Ahora con mayoría absoluta considero que debe ponderarse mucho las actuaciones. Creo que si en el periodo anterior hubo dificultades para poder gobernar con criterios propios ahora no puede significar hacer y deshacer sin contar con la oposición. Es momento de la generosidad, del hacer partícipe a todos, de coordinar y buscar las aportaciones y aceptar lo bueno que los demás puedan aportar. Eso no es fácil a pesar de contar con mayoría absoluta.
Corren tiempos difíciles, en todo lo sentido, y a pesar de contar con mayoría absoluta la dificultad estará en tratar de que todos puedan empujar en el mismo sentido. Eso no es fácil pero en conseguirlo está el bien hacer del gobernante, en ser generoso con la oposición para tratar de encontrar fundamentalmente el consenso en todo lo que pueda beneficiar a Montijo y a sus habitantes. En poder convencer desde la razón y no desde la imposición. Eso es el arte de gobernar.
Los montijanos podrán ver, observar, valorar,…tanto a los que tienen la responsabilidad de gobernar como a los que tienen la obligación de controlar. Gobernar y controlar no deben ser términos opuestos sino complementarios y dirigidos a la consecución de un mismo fin cual es alcanzar los objetivos que favorezcan el desarrollo del pueblo y de sus ciudadanos.
Gobernar y controlar no resulta fácil. Es probable que en las actuaciones “la cabeza” y “el corazón” no coincidan en el diagnóstico ni en el tratamiento. La grandeza del que gobierna y del que ejerce la oposición estará en saber poner en la balanza la medida exacta para facilitar el progreso de los vecinos.
Personalmente, tanto a los que van a gobernar como a los que serán oposición, les deseo lo mejor. La tarea es ardua, complicada, porque las necesidades son muchas y los tiempos que corren muy difíciles. Pero todos tenemos puesta nuestras esperanzas en que todos van a trabajar por el bien de los demás. Esperemos que en este periodo podamos ver que se trabaja por Montijo, por los demás, y que podamos discernir que aporta cada uno para beneficiar a los montijanos.
Adelante y suerte a todos.