Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 13:01:13 horas

Lácara | 74
Lunes, 28 de Febrero de 2011

Los alumnos del colegio de Lácara continúan en la calle

La AMPA del CEIP “San José Obrero” de Lácara se manifiesta una vez más a las puertas del colegio sin permitir la entrada de sus hijos al mismo.


La AMPA del CEIP "San José Obrero" de Lácara ha emitido una Nota de Prensa en la que explican los motivos que les llevan a continuar con sus reivindicaciones.

NOTA DE PRENSA

“Hoy, nos vemos en la necesidad de volver a mostrar nuestro descontento y hacerles llegar nuevamente nuestras peticiones, pues, hasta la fecha, nadie en representación de la Consejería de Educación se ha puesto en contacto con nosotros. La información que poseemos acerca de su postura la hemos obtenido a través de los medios de comunicación, a los que agradecemos enormemente que hayan dado cobertura mediática a nuestra situación. Nos gustaría que todo padre o madre a la que llegue nuestro mensaje se ponga por un instante en nuestra piel y reflexione sobre si es justa o injusta la situación que se da en nuestro pueblo y que intentaremos exponer a continuación.

No estamos reivindicando estar por encima de nadie, pero tampoco estamos dispuestos a quedarnos rezagados por vivir en un entorno rural. Pensamos que a un entorno desfavorecido, donde no existen las mismas oportunidades que en otras poblaciones, no se le puede dotar con los mismos recursos, se deberían disponer medidas compensatorias. El colegio en nuestra población es agente vital de desarrollo, ya que no contamos con otros servicios socioculturales, ni con los medios económicos para favorecer una formación integral en nuestros hijos.

Los proyectos de innovación educativa no se pueden abordar con la intensidad y diversidad con que se comenzaban a abordar con tres profesores. Esto provoca que se vean obligados a tratar, por falta de medios humanos, los contenidos básicos, contraviniéndose el punto uno del artículo 29 de la Convención sobre los Derechos de los Niños que dice textualmente: “Los Estados Partes convienen en que la educación del niño deberá estar encaminada a desarrollar la personalidad, las aptitudes y la capacidad mental y física del niño hasta el máximo de sus posibilidades”. La Delegación Provincial de Educación de Badajoz no parece estar de acuerdo con este apartado y no permite que sean nuestros hijos los que sirviéndose del Sistema Educativo establezcan sus propios límites que lastrarán el futuro educativo de nuestros pequeños.

Existen hechos que apuntalan nuestros argumentos. Un ejemplo es como al llegar al instituto, los profesionales de educación encuentran un motivo común al problema del escaso rendimiento que ofrecen una serie de alumnos, su procedencia. Proceden del colegio de nuestra localidad y en líneas generales van por debajo de la media. Todos nos hacemos una pregunta ¿Es esto discriminación educativa o no?.

Por lo tanto, ¿podemos asimilar, sin más, escolarización y educación?. Con la dotación de profesores los alumnos están “atendidos”, como manifiesta la Consejería; pero no podemos conformarnos con esto, sino que aspiramos a que nos preste una aceptable oferta educativa que estimule y aumente los niveles de nuestros hijos para que lleguen a la educación secundaria en igualdad de condiciones que otros.

No creemos que nuestra petición sea una utopía, sino, más bien una obligación de los órganos competentes que poseen el deber y los medios de establecer programas de estudio adecuados culturalmente y de buena calidad aceptable por los titulares del derecho que son los alumnos y los padres. Por ello, os vemos obligados a mantener la postura de no asistencia de nuestros hijos al colegio durante tres días esta semana (lunes, martes y miércoles) y cuatro la próxima.

Respecto al apoyo del profesorado itinerante, queremos quedar patente que ese no es el problema, realizan una buena labor, la traba para alcanzar los objetivos educativos óptimos es el cotidiano funcionamiento de las clases cuando no están éstos presentes. Al poseer sólo dos tutores, con alumnos de cuatro y cinco niveles, es inviable que puedan dedicarle la atención individualizada que se requiere, a pesar de su reconocido empeño.

Por último, queremos hacer un llamamiento a las AMPAS de otros centros que compartan carencias y dificultades con el nuestro, para que manifiesten sus necesidades y se sumen a la protesta para reivindicar su situación.


Lácara. Lunes 28 febrero 2011”

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.