Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 13:54:22 horas

Pedro Gutiérrez
Lunes, 10 de Agosto de 2020 Actualizada Lunes, 10 de Agosto de 2020 a las 11:21:29 horas

Música e ilusión

En estos tiempos de incertidumbre, siempre se me viene a la memoria la historia de Emilio “el barrendero”. ¿os acodáis ?
En el 2012 saltó a las redes cuando se paraba cada día delante de las vallas del patio de un colegio escolar del barrio madrileño de Las Tablas cantando la canción de Bob Esponja. Creó un lazo inquebrantable entre un trabajador y padre de familia con el alumnado del centro. No importaba que el uniforme amarillo y verde de las brigadas de limpiezas madrileñas se parezca poco al disfraz rectangular amarillo de Bob Esponja.
La música trascendía todo bajo la señal : “¿quién vive en la piña del fondo del mar?”. En ese vídeo que todos vimos, se escucha a un “público entregado”, en un momento lleno de ternura, inocencia y alegría. Historias como ésta, en la época por la que pasamos, son las que hacen falta.
El primer paso para salir de este momento es volver al optimismo, volver a reilusionarnos, a vivir al cien por cien, a pesar de las circunstancias, y ser conscientes que cada uno de nosotros elige la actitud con la que caminar por la vida.
Impregnar cada día de ese optimismo inteligente, que nos hace aprender del pasado, disfrutar del presente e ilusionarnos por el futuro, a pesar de las circunstancias.
Tenemos que recuperar el optimismo y la ilusión en cada cosa que hagamos.
Necesitamos como sociedad recuperar el ánimo en estos tiempos tan complejos que tenemos, y recuperar la confianza para saber que todo esto pasará.
No dejemos de ser agradecidos a la vida con lo que tenemos en lugar de fijarnos en lo que nos falta.
Generemos mensajes positivos, actitudes constructivas. Afrontar las dificultades positivamente es muy importante para cambiar la realidad, con pensamiento crítico, pero siempre en positivo.
En estos momentos que nos ha tocado vivir ser optimistas inteligentes es casi una “obligación ética” para poder salir de la pandemia y de la dura crisis a todos los niveles que le acompaña.
Solidaridad, Ilusión, esfuerzo, trabajo bien hecho, gratitud, amistad, pasión, desafío, entusiasmo, energía, optimismo...serán claves para superar las dificultades, y sobre todo, para ser más felices.
Después de todo, la vida es el don más maravilloso que tenemos.

PD: En este mes de agosto, esperemos que menos caluroso que julio, no olvidemos aquello de : “¿quién vive en la piña debajo del mar?”. Seguro que nos refrescará.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.