Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 13:01:13 horas

Redacción | 789
Jueves, 18 de Junio de 2020 Actualizada Jueves, 18 de Junio de 2020 a las 11:03:18 horas

Sin convenio en el campo extremeño: Apag Extremadura Asaja decide no firmar en el último momento

En la tarde de ayer, miércoles 17 de junio, se reunían las organizaciones profesionales agrarias con los sindicatos de la región para firmar el acuerdo cerrado el pasado 4 de junio sobre el convenio del campo extremeño, pero finalmente el acuerdo no llegó a ratificarse porque Apag Extremadura Asaja decidió no firmar.

 

[Img #86793]

 

APAG Extremadura Asaja afirma que se han incorporado contenidos no negociados por parte de los sindicatos

Según el presidente de Apag Extremadura Asaja, Juan Metidieri, esta organización se negó ayer a firmar el acuerdo debido a que los sindicatos, de manera unilateral, hayan intentado incorporar en el mismo nuevos contenidos no negociados.

 

El acuerdo incluía tres puntos como eran el registro de jornada, la movilidad de la propia jornada y las horas extraordinarias posteriores a las horas ordinarias, ahora lo sindicatos habían sumado unas tablas salariales que no están incluidas, por lo que “nosotros no vamos a firmar ningún convenio que refleje unas tablas que antes no se habían negociado”, ha indicado.

 

Para Metidieri, cuando se llega a un acuerdo, debe respetarse y cumplirse, no puede ser que a mitad del partido se cambien las reglas del juego. El tiempo de la negociación ya había sido y el acuerdo se había logrado sobre unos puntos, por lo que no se entiende por qué se quieren abrir otros debates. El dirigente agrario ha recordado que en el documento ya está recogida la actualización del SMI en el RD de 2018 y 2020, lo que es suficiente.

 

Por último, el presidente de APAG Extremadura Asaja ha incidido en que su organización está trabajando por el diálogo desde el primer momento, buscando un acuerdo que sea bueno para el campo, más si cabe en un escenario como el actual de crisis, por lo que no se entiende que una vez logrado ese acuerdo, con la cesión de todas las partes en algún aspecto, se rompa de manera unilateral.

 

UPA-UCE sobre el convenio: “La palabra del campo extremeño tiene su valor y hay que respetar el acuerdo”

Contrariamente a la decisión adoptada por Apag Extremadura Asaja, UPA-UCE ha ratificado el acuerdo cerrado el 4 de junio y ha criticado la postura de Apag Extremadura Asaja al negarse a la firma sabiendo que su nueva decisión perjudica a agricultores y trabajadores.

 

“Hoy veníamos realizar la firma solemne del convenio del campo, tal y como se decidió por todas las partes presentes en el último encuentro, pero nos hemos visto sorprendidos por la negativa que ha manifestado Apag Extremadura Asaja. No hay nada nuevo encima de la mesa que pueda motivar este cambio de postura”, destaca el secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas.

 

Según UPA-UCE, esta marcha atrás de Apag Extremadura Asaja supone la “pérdida total de credibilidad de esta organización que, además, pone las cosas muy difíciles a partir de ahora para llegar a cualquier tipo de acuerdo”. “Para nosotros el convenio del campo está cerrado y, por tanto, deberá ser la parte arbitral quien resuelva las posibles discrepancias que existan en cualquier artículo del acuerdo”, destaca Huertas.

 

Desde UPA-UCE Extremadura mantienen que se trata de “una situación inédita” que, en este momento de especial dificultad, no beneficia ni a los agricultores ni a los trabajadores.

 

"Si este convenio no sale adelante se generará una situación de conflicto laboral e inseguridad jurídica que va a perjudicar a agricultores, ganaderos y trabajadores y supondrá la pérdida de acuerdos como la modificación del registro horario, que eliminaba burocracia para las explotaciones familiares, o la reducción del 55% del coste de la primera hora y media extra al igual que el establecimiento de una tarjeta profesional agraria que facilitaría las cosas para los trabajadores y agricultores aportando mejor formación y simplificando los requisitos para todas las partes", ha añadido Huertas.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.