Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 18:44:46 horas

Redacción | 295
Domingo, 22 de Marzo de 2020

“MAÑANA”, un mensaje de optimismo para el alumnado

Un grupo de docentes del CEIP San Roque de Almendralejo (Badajoz), han elaborado un vídeo destinado a su más de medio millar de alumnos de Educación Infantil y Primaria con el objetivo de transmitirles ánimo e ilusión, haciendo del mundo un lugar mejor a pesar de la situación actual.

Para ello, los docentes se han grabado en sus casas cantando y enviando mensajes de esperanza; para finalmente realizar un vídeo en el que desean manifestar que siguen trabajando juntos por la educación.

 

Este vídeo que se ha convertido en viral por la gran cantidad de visitas recibidas desde el primer momento, se trata de un alentador mensaje para una sociedad que vive una complicada situación.

 

Vídeo disponible en YouTube: https://youtu.be/P9esu7NxdoY

 

“Mañana”, del musical Annie

 

Para este vídeo, disponible en la plataforma YouTube, han empleado la canción Mañana de la conocida película y musical “Annie”.

 

La protagonista de la canción es Annie, una huérfana que vive encerrada en un orfanato. Interpreta el tema musical “Mañana”, un canto de optimismo ante  un entorno desolador y sombrío.

 

Los docentes han participado en el vídeo grupal para que evitar que su alumnado se sienta como la protagonista de esta canción.

 

Aún estando en un momento complicado de la vida, si crees que habrá un mañana, un mejor lugar, una nueva esperanza, todo va a ser mejor.

 

Este vídeo cuenta con la dirección de la maestra Rocío Gomato, coordinadora del proyecto educativo “La Cacharrería Musical”.

 

La Cacharrería Musical

 

Este vídeo se enmarca en las acciones que desarrolla el centro educativo respecto al Proyecto “La Cacharrería Musical”.

 

Como señala Rocío Gomato, “cartón, plástico, madera, latas, gomas, papel y muchos colores... en eso consiste el proyecto educativo “La Cacharrería Musical”, en dotar de “vida” a todo aquello que nos sobra en casa, creando instrumentos musicales utilizando las tres R de la ecología: reducir-reutilizar-reciclar”.

 

Gomato indica que “si a eso le añadimos la cuarta R: reeducar, y el desarrollo de nuevas metodologías educativas, entendiendo “La Cacharrería Musical” como un proyecto de innovación STEAM, basándonos en el movimiento maker”.

 

A través del Aula de Educación Musical, se plantea “La Cacharrería Musical” como proyecto educativo innovador que modifica la situación en el centro educativo, y mejora el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante la motivación. Ésta crea sinergias, ya que "el alumnado motivado aprende más, y el alumnado que aprende más se vuelve más motivado", y en concreto, despierta el amor por la música, en el sentido más amplio de la palabra.

 

Hay que hacer hincapié en uno de los aspectos fundamentales de este proyecto, que trata de llevar a cabo una educación musical INCLUSIVA, donde TODOS participan, cada uno, con sus capacidades.

 

En este proyecto educativo no se persigue el elitismo ni la perfección: lo único que hay es un profundo amor por el arte entendido y expresado como compendio de artes plásticas y sonidos.

 

No debemos olvidar que muchas de las actividades desarrolladas son fruto del trabajo en el Aula de Educación Musical del CEIP San Roque de Almendralejo  con la magnífica colaboración de las familias y entidades públicas y privadas que han colaborado en las distintas acciones educativas realizadas.

Etiquetada en...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.