Una fallecida y dos nuevos casos de Coronavirus en la región
![[Img #85618]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/03_2020/8129_112precaucionpiscinas.jpg)
El Consejero de Sanidad, José María Vergeles, ha comparecido en rueda de prensa para tratar "la crisis del Coronavirus en Extremadura", haciendo un llamamiento a la responsabilidad de los ciudadanos. “Es el momento de realizar una alianza entre los ciudadanos y la Junta de Extremadura para salir de esta crisis. Si actuamos con responsabilidad, vamos a salir bien”, ha señalado Vergeles.
En Extremadura se aborda la situación con cuatro recomendaciones a realizar:
-Cuidado de mayores: Especial atención al cuidado de las personas mayores, que será preferiblemente en el hogar.
-Evitar viajar: Concienciación por parte de la población de que es necesario evitar las salidas, que deberían realizarse sólo si es imprescindible.
-Personas con factores de riesgo: las personas que tengan múltiples enfermedades o factores de riesgo importantes deben exponerse lo menos posible a situaciones que supongan un potencial contagio, como la asistencia a eventos de gran afluencia.
Casos nuevos:
- Primera fallecida: una señora de 59 años ingresada por neumonía en el Hospital de Cáceres, con múltiples problemas de salud, entre ellos de origen cardíaco. Al no responder de forma adecuada al tratamiento que se le estaba suministrando, se le ha realizado una prueba, resultando positiva por coronavirus. Fallecía esta mañana en elcomplejo hospitalario universitario de Cáceres
-Varón 86 años ingresado en el Hospital Plasencia: ingresó por problemas traumatológicos y dentro del hospital, por una complicación de una neumonía leve, le han hecho la prueba y ha dado positivo.
-Una señora de 63 años en área salud Caceres: ha estado en contacto con la mujer que ha fallecido. Actualmente se encuentra en aislamiento domiciliario, con síntomas y pronóstico leve.
Según explicaba Vergeles, el caso del señor de Plasencia y la señora fallecida son casos complejos desde el punto de vista del estudio de contactos. En relación al caso señora fallecida, se habría contagiado en un autobús en un viaje a Sevilla, y por asociación, se va a proceder hoy al cierre del Centro de día y de las visitas a la residencia de mayores de Arroyo de la Luz, pues hay más personas con sospechas de coronavirus en la residencia. Hasta que se aclare situación y se sepan los resultados de los análisis en unas horas, las 4 trabajadoras de la residencia están ya en aislamiento domiciliario y serán sustituidas por otro personal.
Con respecto al paciente de Plasencia, todo parece indicar que pudo haberlo contagiado un familiar que vino de visita desde Madrid. Se estudia si pudo haber transmisión al personal sanitario, por lo tanto esta mañana han tomado la decisión de cerrar de forma preventiva consultas e intervenciones quirúrgicas programadas en el servicio de traumatología, mientras dure el estudio casos.
Además, el consejero ha informado de que se han suspendido durante un mes los viajes del imserso y se van a tomar las siguientes medidas en la comunidad:
- Todos los eventos deportivos de cualquier nivel, clasificatorios o no, de cualquier división, que supongan movimientos masivos de personas se celebrarán a puerta cerrada o aplazarán.
- Si eventos culturales o de ocio suponen movimientos masivos, se suspenderán o aplazarán.
- Suspender o aplazar cualquier actividad de ocio, cultura, deporte o tradiciones que vaya a congregar un número igual o superior a 1000. O bien las que, celebrándose en un recinto cerrado o granden supongan la cobertura de un tercio del lugar.
- Aplazaran o suspenderán todas las actividades culturales y de ocio de hogares o clubes de mayores, no confundir con centros días.
- Se espera la vuelta de 2000 universitarios sin actividad docente en Madrid. A esos estudiantes que vienen de Madrid, una zona de transmisión comunitaria descontrolada, se les insta a que permanezcan en aislamiento domiciliario al menos 72 horas. Si presentasen síntomas, contactar con 112.
- El viernes se reunirá con la FEMPEX con objetivo de transmitir a los alcaldes y alcaldesas que los actos programados en sus localidades, que tengan aforo inferior a 1000 personas pero que tengan alguna duda de su celebración, lo consulten a las autoridades de salud pública. Se estudiarán individualmente.
Todas estas medidas se van a llevar a cabo durante los próximos 14 días a partir de hoy y se revisarán cuando finalice el plazo.
A preguntas de los periodistas, el consejero ha informado también que se están preparando planes de contingencia en toda la comunidad, un plan acordado esta mañana en la comisión de seguimiento presidida por el presidente de la Junta de Extremadura, donde se ha acordado un plan contingencia para el SES, que incluiría la puesta a disposición de 200 camas, compra más material sanitarios, más camas de UCI para aislamiento, habitaciones de presión negativa y un plan de contingencia en residencias de mayores. Aclaraba Vergeles que estas medidas se aplicarían en el caso de llegar a una fase 2, que sería de mitigación de la enfermedad.
No extender bulos
El Consejero se refirió a los bulos que circulan en redes sociales, recomendando no hacer casoni extender todo aquello que no sea información aportada por los medios oficiales.
"La Junta va a informar con absoluta transparencia de todo lo que ocurra, pero bajo el principio de la confidencialidad de los pacientes", señalaba Vergeles, e informaba del trabajo conjunto que se está realizando desde el conjunto de las administraciones y autoridades sanitarias en cuanto a las medidas que se van adoptando. Es por este motivo, por el que las medidas adoptadas en Extremadura no son las mismas que se están realizando en la comunidad de Madrid, que es uno de los focos de transmisión comunitaria descontrolada, por lo que no son necesarias por el momento algunas medidas adoptadas en otras comunidades como el cierre de colegios.
También desmentía el consejero un bulo que habría estado circulando de una posible paciente infectada en el Hospital de Mérida, a lo que ha responsido que se le ha realizado la prueba a una joven y ha resultado negativa.
Finalizaba el consejero lanzando un mensaje: “Vienen dos semanas difíciles. Si todos actuamos de forma proporcionada, todos saldremos victoriosos de esta crisis. Si no lo hacemos, las consecuencias no sólo serán en la salud sino también geopolíticas, económicas y sociales. No podemos permitirnos tener una sociedad peor que la que hemos heredado”.
El Consejero de Sanidad, José María Vergeles, ha comparecido en rueda de prensa para tratar "la crisis del Coronavirus en Extremadura", haciendo un llamamiento a la responsabilidad de los ciudadanos. “Es el momento de realizar una alianza entre los ciudadanos y la Junta de Extremadura para salir de esta crisis. Si actuamos con responsabilidad, vamos a salir bien”, ha señalado Vergeles.
En Extremadura se aborda la situación con cuatro recomendaciones a realizar:
-Cuidado de mayores: Especial atención al cuidado de las personas mayores, que será preferiblemente en el hogar.
-Evitar viajar: Concienciación por parte de la población de que es necesario evitar las salidas, que deberían realizarse sólo si es imprescindible.
-Personas con factores de riesgo: las personas que tengan múltiples enfermedades o factores de riesgo importantes deben exponerse lo menos posible a situaciones que supongan un potencial contagio, como la asistencia a eventos de gran afluencia.
Casos nuevos:
- Primera fallecida: una señora de 59 años ingresada por neumonía en el Hospital de Cáceres, con múltiples problemas de salud, entre ellos de origen cardíaco. Al no responder de forma adecuada al tratamiento que se le estaba suministrando, se le ha realizado una prueba, resultando positiva por coronavirus. Fallecía esta mañana en elcomplejo hospitalario universitario de Cáceres
-Varón 86 años ingresado en el Hospital Plasencia: ingresó por problemas traumatológicos y dentro del hospital, por una complicación de una neumonía leve, le han hecho la prueba y ha dado positivo.
-Una señora de 63 años en área salud Caceres: ha estado en contacto con la mujer que ha fallecido. Actualmente se encuentra en aislamiento domiciliario, con síntomas y pronóstico leve.
Según explicaba Vergeles, el caso del señor de Plasencia y la señora fallecida son casos complejos desde el punto de vista del estudio de contactos. En relación al caso señora fallecida, se habría contagiado en un autobús en un viaje a Sevilla, y por asociación, se va a proceder hoy al cierre del Centro de día y de las visitas a la residencia de mayores de Arroyo de la Luz, pues hay más personas con sospechas de coronavirus en la residencia. Hasta que se aclare situación y se sepan los resultados de los análisis en unas horas, las 4 trabajadoras de la residencia están ya en aislamiento domiciliario y serán sustituidas por otro personal.
Con respecto al paciente de Plasencia, todo parece indicar que pudo haberlo contagiado un familiar que vino de visita desde Madrid. Se estudia si pudo haber transmisión al personal sanitario, por lo tanto esta mañana han tomado la decisión de cerrar de forma preventiva consultas e intervenciones quirúrgicas programadas en el servicio de traumatología, mientras dure el estudio casos.
Además, el consejero ha informado de que se han suspendido durante un mes los viajes del imserso y se van a tomar las siguientes medidas en la comunidad:
- Todos los eventos deportivos de cualquier nivel, clasificatorios o no, de cualquier división, que supongan movimientos masivos de personas se celebrarán a puerta cerrada o aplazarán.
- Si eventos culturales o de ocio suponen movimientos masivos, se suspenderán o aplazarán.
- Suspender o aplazar cualquier actividad de ocio, cultura, deporte o tradiciones que vaya a congregar un número igual o superior a 1000. O bien las que, celebrándose en un recinto cerrado o granden supongan la cobertura de un tercio del lugar.
- Aplazaran o suspenderán todas las actividades culturales y de ocio de hogares o clubes de mayores, no confundir con centros días.
- Se espera la vuelta de 2000 universitarios sin actividad docente en Madrid. A esos estudiantes que vienen de Madrid, una zona de transmisión comunitaria descontrolada, se les insta a que permanezcan en aislamiento domiciliario al menos 72 horas. Si presentasen síntomas, contactar con 112.
- El viernes se reunirá con la FEMPEX con objetivo de transmitir a los alcaldes y alcaldesas que los actos programados en sus localidades, que tengan aforo inferior a 1000 personas pero que tengan alguna duda de su celebración, lo consulten a las autoridades de salud pública. Se estudiarán individualmente.
Todas estas medidas se van a llevar a cabo durante los próximos 14 días a partir de hoy y se revisarán cuando finalice el plazo.
A preguntas de los periodistas, el consejero ha informado también que se están preparando planes de contingencia en toda la comunidad, un plan acordado esta mañana en la comisión de seguimiento presidida por el presidente de la Junta de Extremadura, donde se ha acordado un plan contingencia para el SES, que incluiría la puesta a disposición de 200 camas, compra más material sanitarios, más camas de UCI para aislamiento, habitaciones de presión negativa y un plan de contingencia en residencias de mayores. Aclaraba Vergeles que estas medidas se aplicarían en el caso de llegar a una fase 2, que sería de mitigación de la enfermedad.
No extender bulos
El Consejero se refirió a los bulos que circulan en redes sociales, recomendando no hacer casoni extender todo aquello que no sea información aportada por los medios oficiales.
"La Junta va a informar con absoluta transparencia de todo lo que ocurra, pero bajo el principio de la confidencialidad de los pacientes", señalaba Vergeles, e informaba del trabajo conjunto que se está realizando desde el conjunto de las administraciones y autoridades sanitarias en cuanto a las medidas que se van adoptando. Es por este motivo, por el que las medidas adoptadas en Extremadura no son las mismas que se están realizando en la comunidad de Madrid, que es uno de los focos de transmisión comunitaria descontrolada, por lo que no son necesarias por el momento algunas medidas adoptadas en otras comunidades como el cierre de colegios.
También desmentía el consejero un bulo que habría estado circulando de una posible paciente infectada en el Hospital de Mérida, a lo que ha responsido que se le ha realizado la prueba a una joven y ha resultado negativa.
Finalizaba el consejero lanzando un mensaje: “Vienen dos semanas difíciles. Si todos actuamos de forma proporcionada, todos saldremos victoriosos de esta crisis. Si no lo hacemos, las consecuencias no sólo serán en la salud sino también geopolíticas, económicas y sociales. No podemos permitirnos tener una sociedad peor que la que hemos heredado”.