Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 18:53:44 horas

Bartolomé Quero de Sevilla
Jueves, 06 de Febrero de 2020 Actualizada Jueves, 06 de Febrero de 2020 a las 13:19:39 horas

El teléfono móvil al volante

Las normas jurídicas, como no podía ser de otra manera, se van adaptando a los nuevos tiempos y por supuesto a las nuevas tecnologías.
El teléfono móvil se ha convertido en una herramienta imprescindible y no ya como teléfono, sino por la cantidad de usos distintos a éste que puede tener. Entiéndase, correo electrónico, wasap, Facebook, mensajes, etc. La mezcla “ coche-teléfono  móvil” ya vemos en los medios de comunicación que es una bomba.
Parece mentira que a pesar de las advertencias de Fuerzas del Orden y de medios de comunicación, sigamos viendo, (y no son casos aislados), como multitud de conductores, jóvenes y no tan jóvenes, siguen conduciendo, a la vez que van hablando por el móvil, por supuesto no con el manos libres, sino quitando una mano del volante, o mirando hacia abajo para leer el wasap, correo o mensaje que hemos recibido. Al parecer no podemos esperar a para el coche unos metros más adelante y hacerlo sin cometer la infracción y sobre todo, y más importante, sin poner en riesgo la vida de nadie.
Hoy en día los accidentes de tráfico están despenalizados, lo que significa que si tienes un accidente de tráfico, aunque causes lesiones a otras personas, o incluso la muerte, los Jueces no se van a meter si se trata de un despiste o  una falta de atención. La compañía de seguros pagará el daño causado y no tendrá más consecuencias.
Sin embargo, si en el momento del accidente vas hablando por el móvil o leyendo o  un wasap, correo, o mensaje que te haya llegado, aunque ésta no sea la causa del accidente, y vayas extremadamente atento a la circulación,  entonces los Jueces sí que te la a van a liar, porque entonces, ya digo, aunque el hablar o mirar el móvil  no haya sido la causa, te vas a ver acusado de un Delito de Imprudencia que el Código Penal castiga con una multa de hasta un año, que estará en función de tus ingresos, pero que aunque estés en el paro o no tengas ingresos , no será menor de 1.200 € y además te van a retirar el carné de conducir de tres  meses a un año. Eso, sin contar que tendrás que pasar por un Juicio y te quedarán antecedentes penales, que te impedirán  aspirar a unas oposiciones del Estado, la Junta o Ayuntamientos, pues ya sabemos que para estos puestos, siempre se piden antecedentes penales y, por supuesto, si eres cazador, despídete durante unos pocos años, de la escopeta.
Hay un remedio muy fácil, que es dejar el móvil en el asiento trasero, para evitar la tentación de cogerlo si estamos esperando un mensaje, wasap o correo importante, así tendremos que parar el coche para poderlo mirar.
Saludos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.