Resultados de las Elecciones Generales en los pueblos de las Vegas Bajas
![[Img #84049]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/11_2019/2083_191110rp4002.jpg)
De nuevo se colocaron las urnas en los colegios electorales de nuestro país.
Los vecinos de Extremadura y las Vegas Bajas votaron otra vez, 6 meses después de haberlo hecho ya, para decidir el futuro del país.
Tras el escenario de ingobernabilidad resultado de las elecciones de abril y de la falta de acuerdo entre los grupos políticos, la noche del 10N deja una imagen mucho más difícil si cabe a la hora de realizar pactos de gobierno.
A nivel nacional, los resultados dieron la victoria a PSOE, con peor resultado, eso sí, que en las elecciones del mes de abril. La situación es más difícil ahora para los socialistas a la hora de formar gobierno, no sumando mayoría suficiente ni con un posible pacto con UP. Pedro Sánchez debería convencer a muchos más partidos para hacerse con la Moncloa.
Los partidos de derechas salen fortalecidos: PP y Vox suben su porcentaje de votos en comparación con los anteriores resultados.
Más País consigue, pese a su poco tiempo de vida como partido nacional y a la escasa campaña realizada, entrar en el Congreso.
También las formaciones nacionalistas cobran protagonismo de nuevo y un curioso partido, en principio sin perfil político definido, y con la vista puesta en dar visibilidad a Teruel, obtiene representación entre los diputados.
El gran castigado, sin duda, es Ciudadanos: el partido de Albert Rivera (que ha presentado su dimisión esta misma mañana) baja de forma espectacular y queda con escasos 10 representantes frente a los 57 obtenidos en abril.
EXTREMADURA
En Extremadura los datos dan la victoria al PSOE, que obtiene 5 escaños de 10 posibles, igualando los datos de las anteriores elecciones. El Partido Popular se hace con 3 diputados, uno más que en abril, y Vox consigue 2, doblando su representación entre los electores extremeños. Ciudadanos reparte los dos diputados que tenía en abril, quedando sin representación en el Congreso.
Los datos en los pueblos de las Vegas Bajas son los siguientes:
MONTIJO:
-PSOE: 2966 votos (36,18%)
-PP: 1787 votos (21,80)
-VOX: 1501 (18,31%)
-UP: 1003 (12,23%)
-C’S: 746 (9,10%)
El resto de partidos obtienen 108.
PUEBLA DE LA CALZADA:
-PSOE: 1391 (43,15)
-PP: 662 (20,53%)
-VOX: 586 (18,16%)
-C’S: 262 (8,13%)
-UP: 242 (7,51%)
El resto de partidos obtienen 33 votos.
LOBÓN:
-PSOE:659 (41,55%)
-PP: 401 (25,28%)
-VOX: 302 (19,04%)
-C’S: 109 (6,87%)
-UP: 100 (6,31%)
El resto de partidos obtienen 4 votos.
GUADIANA:
-PSOE: 568 (40,11%)
-PP: 305 (21,54%)
-VOX: 252 (17,80%)
-UP: 158 (11,16%)
-C’S: 107 (7,56%)
El resto de partidos obtienen 8 votos.
VALDELACALZADA:
-PSOE: 616 (40,53%)
-PP: 341 votos (22,43%)
-VOX: 282 (18,55%)
-UP: 135 (8,88%)
-C’S: 99 (6,51%)
El resto de partidos consigue 19 votos.
PUEBLONUEVO DEL GUADIANA:
-PSOE: 489 (41,65%)
-PP: 248 (21,12%)
-VOX: 219 (18,65%)
-C’S: 98 (8,35%)
-UP: 94 (8,01%)
El resto de partidos obtienen 7 votos.
TORREMAYOR:
-PSOE: 271 (50,84%)
-UP: 96 (18,01%)
-PP: 89 (16,70%)
-VOX: 48 (9,01%)
-C’S: 22 (4,13%)
Resto de partidos, 3 votos.
LA GARROVILLA
-PSOE: 538 (40,42%)
-PP: 296 (22,24%)
-VOX: 191 (14,35%)
-C’S: 168 (12,62%)
-UP: 114 (8,56%)
Otros grupos políticos obtienen 11 votos.
De nuevo se colocaron las urnas en los colegios electorales de nuestro país.
Los vecinos de Extremadura y las Vegas Bajas votaron otra vez, 6 meses después de haberlo hecho ya, para decidir el futuro del país.
Tras el escenario de ingobernabilidad resultado de las elecciones de abril y de la falta de acuerdo entre los grupos políticos, la noche del 10N deja una imagen mucho más difícil si cabe a la hora de realizar pactos de gobierno.
A nivel nacional, los resultados dieron la victoria a PSOE, con peor resultado, eso sí, que en las elecciones del mes de abril. La situación es más difícil ahora para los socialistas a la hora de formar gobierno, no sumando mayoría suficiente ni con un posible pacto con UP. Pedro Sánchez debería convencer a muchos más partidos para hacerse con la Moncloa.
Los partidos de derechas salen fortalecidos: PP y Vox suben su porcentaje de votos en comparación con los anteriores resultados.
Más País consigue, pese a su poco tiempo de vida como partido nacional y a la escasa campaña realizada, entrar en el Congreso.
También las formaciones nacionalistas cobran protagonismo de nuevo y un curioso partido, en principio sin perfil político definido, y con la vista puesta en dar visibilidad a Teruel, obtiene representación entre los diputados.
El gran castigado, sin duda, es Ciudadanos: el partido de Albert Rivera (que ha presentado su dimisión esta misma mañana) baja de forma espectacular y queda con escasos 10 representantes frente a los 57 obtenidos en abril.
EXTREMADURA
En Extremadura los datos dan la victoria al PSOE, que obtiene 5 escaños de 10 posibles, igualando los datos de las anteriores elecciones. El Partido Popular se hace con 3 diputados, uno más que en abril, y Vox consigue 2, doblando su representación entre los electores extremeños. Ciudadanos reparte los dos diputados que tenía en abril, quedando sin representación en el Congreso.
Los datos en los pueblos de las Vegas Bajas son los siguientes:
MONTIJO:
-PSOE: 2966 votos (36,18%)
-PP: 1787 votos (21,80)
-VOX: 1501 (18,31%)
-UP: 1003 (12,23%)
-C’S: 746 (9,10%)
El resto de partidos obtienen 108.
PUEBLA DE LA CALZADA:
-PSOE: 1391 (43,15)
-PP: 662 (20,53%)
-VOX: 586 (18,16%)
-C’S: 262 (8,13%)
-UP: 242 (7,51%)
El resto de partidos obtienen 33 votos.
LOBÓN:
-PSOE:659 (41,55%)
-PP: 401 (25,28%)
-VOX: 302 (19,04%)
-C’S: 109 (6,87%)
-UP: 100 (6,31%)
El resto de partidos obtienen 4 votos.
GUADIANA:
-PSOE: 568 (40,11%)
-PP: 305 (21,54%)
-VOX: 252 (17,80%)
-UP: 158 (11,16%)
-C’S: 107 (7,56%)
El resto de partidos obtienen 8 votos.
VALDELACALZADA:
-PSOE: 616 (40,53%)
-PP: 341 votos (22,43%)
-VOX: 282 (18,55%)
-UP: 135 (8,88%)
-C’S: 99 (6,51%)
El resto de partidos consigue 19 votos.
PUEBLONUEVO DEL GUADIANA:
-PSOE: 489 (41,65%)
-PP: 248 (21,12%)
-VOX: 219 (18,65%)
-C’S: 98 (8,35%)
-UP: 94 (8,01%)
El resto de partidos obtienen 7 votos.
TORREMAYOR:
-PSOE: 271 (50,84%)
-UP: 96 (18,01%)
-PP: 89 (16,70%)
-VOX: 48 (9,01%)
-C’S: 22 (4,13%)
Resto de partidos, 3 votos.
LA GARROVILLA
-PSOE: 538 (40,42%)
-PP: 296 (22,24%)
-VOX: 191 (14,35%)
-C’S: 168 (12,62%)
-UP: 114 (8,56%)
Otros grupos políticos obtienen 11 votos.