Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 13:30:02 horas

Teo Cayetano
Teo Cayetano | 1185
Lunes, 04 de Febrero de 2019 Actualizada Lunes, 04 de Febrero de 2019 a las 18:23:31 horas

Esa insufrible carretera

 

Llevo casi treinta años yendo a diario a trabajar a Mérida en coche, sufriendo el tráfico lento que tapona en hora punta la carretera EX-328, que une Montijo con la autovía A-V, mientras me acuerdo de la infinidad de promesas incumplidas por alcaldes y cargos públicos de uno y otro signo, sobre la mejora y duplicación de la calzada de esta vía, que hoy por hoy constituye un autético cuello de botella que estrangula toda la comarca de las Vegas Bajas, haciendo eterno y peligroso el recorrido de esos poco más de cinco kilómetros.
La cosa no es nueva y viene de largo. Pero, sin remontarse demasiado en el tiempo, ciñéndonos sólo a esta legislatura, recordemos que en febrero de 2016 concejales del PSOE montijano se reunieron con el director general de Infraestructuras de la Junta, anunciando que el proyecto de desdoblamiento de esta carretera comenzaría a estudiarse ese mismo año y que las obras correspondientes comenzarían en 2017. Sí, en 2017. Todavía se deben estar riendo estos “responsables” políticos de la inocentada que nos gastaron a los varios miles de conductores que transitamos por esa vía diariamente.
Dos años después, en abril de 2018, en una nueva reunión, esta vez con empresarios y los alcaldes de Montijo y Puebla de la Calzada, el mismo alto cargo de la Junta volvió a prometer lo que antes no cumplió: licitar el estudio informativo previo a la redacción del proyecto de la obra de duplicación de la calzada. Ahora fecha el inicio de las obras en 2020, casualmente una vez que hayan pasado las elecciones municipales y autonómicas.
En octubre de 2018 se publica por fin la licitación del estudio informativo y en noviembre se da a conocer ¡como noticia! la designación de la correspondiente mesa de contratación. Durante los casi treinta años que llevo al servicio de la Administración he formado parte de innumerables mesas de contratación, y les aseguro que esa designación no es más que  un mero trámite administrativo sin relevancia alguna. Vamos, lo mismo que si usted sale a la puerta de su casa para informar a sus vecinos de que se acaba de cepillar los dientes.
Ese afán por dar notoriedad informativa a lo que carece de ella me hace temer lo peor. Aún no se ha adjudicado el estudio informativo, luego hay que realizarlo, después licitar y redactar el proyecto de la obra, para posteriormente seguir el mismo trámite con la ejecución. Largos meses sólo de trámite burocrático. Ojalá me equivoque, pero me malicio que no veremos maquinaria de obra en esa carretera ni en 2020 ni mucho tiempo después. Eso, si por fin la vemos. Pero no hay que preocuparse: nos volverán a prometer lo mismo justo antes de las siguientes elecciones.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.