Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 12:58:12 horas

F.Cortés Cortés - M.G.Cienfuegos
Viernes, 01 de Febrero de 2019

La Virgen de Barbaño se va por San Blas

A comienzos de febrero de 1918, nuevamente el ‘Correo de la Mañana’ y Julio García Pérez, secretario de la Comunidad de Labradores de Montijo, van a ser protagonistas del asunto que hoy traemos para la Crónica y su memoria. La noticia se publicaba el día 5. Pero vayamos a su lectura: “Con toda solemnidad ha sido trasladada al santuario de Barbaño, la patrona de esta población. La festividad del día, San Blas, ha contribuido mucho para que el acompañamiento a la Santísima Virgen haya sido verdaderamente extraordinario, y las romeras al par de rendir un homenaje de gratitud a su patrona, celebran la tradicional fiesta del campo con el contento y entusiasmo que suele reinar en esta gira típica. Después de misa mayor y previo anuncio con el repicar de las campanas, salimos en ordenada procesión recorriendo algunas calles hasta salir a la de Mérida, para tomar el camino de Barbaño. No es fácil hacer una descripción detallada, … continúa informando Correo de la Mañana, de las escenas desarrolladas en todo este trayecto; pero sí recuerdo profundamente conmovido, decía Julio García, que “una viejecita de ojos azules y de labios temblorosos, musitaba una plegaria, al ver pasar por su puerta a la Santísima Virgen de Barbaño, la que no hace mucho derramó sobre nuestros campos toda la gracia que se ha merecido este pueblo por su buen comportamiento y fe cristiana.”

Las preguntas surgen a raudales. Si la imagen de la Patrona regresa a su casa el primer domingo de octubre, porqué en aquel lejano 1918 lo hace en febrero. La noticia se inserta dentro de las obras, originadas por la ruina de una capilla de la ermita, como lo recoge el secretario del Ayuntamiento, informando que había una postulación pública para reedificarla, contribuyendo la Corporación con una aportación de ciento cincuenta pesetas. Capilla que el sacerdote Andrés Trigueros dedica a San Isidro, ofreciendo la mayordomía perpetua a los presidentes de la Comunidad de Labradores. Fechas en la que se aprueba erigir canónicamente la Hermandad de Ntra. Señora de Barbaño y su Reglamento por el obispo de Badajoz, Adolfo Pérez Muñoz, ante la solicitud hecha por el párroco, Juan Pérez Amaya, con el deseo de fomentar la devoción y culto a la Santísima Virgen. Tiempos en los que el sacerdote Luis Pinilla Pinilla, sustituyó en la mayordomía a José María Capilla, si bien su mandato duró escasamente un año por fallecimiento, nombrándose mayordomo a Ruperto Thomas García, tras el intento de hacerse con el cargo el Ayuntamiento, ejerciendo la mayordomía interina durante un año el alcalde Francisco Rodríguez Cavero.

La imagen de la Virgen de Barbaño regresa a su ermita en la festividad de San Blas, abogado contra los males de la garganta. Por la mañana, tras la misa mayor, sus devotos la llevan por el camino viejo de Barbaño. De regreso, por la tarde, las familias y las pandillas de amigos gateaban por el cerro de San Gregorio para degustar los primeros chorizos de la matanza y coger la flor del candil. El motivo de regresar el tercer día de febrero era debido al haber traído la imagen a Montijo en rogativas. Julio García lo confirma: “la que no hace mucho derramó sobre los campos de Montijo toda la gracia que se ha merecido este pueblo”. En ese mismo número, Correo de la Mañana informa del traslado de la Virgen de Botoa, desde la iglesia pacense de Santo Domingo hasta su ermita, de donde fue llevada para celebrar rogativas para remediar la ruina de los campos. Ese 1918 contempla otros hechos: se constituía la Agrupación Socialista de Montijo; la población se vistió de luto por la repercusión que tuvo la epidemia de la denominada gripe española, registrándose un total de 336 defunciones. El otoño fue el período de más virulencia, falleciendo 177 personas, de las que 82 fueron a causa de la gripe. No todo fue negativo: final de la I Guerra Mundial.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.