ADMO se hará visible en Montijo para concienciar sobre la donación de médula ósea
![[Img #79691]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/11_2018/4825_img_0674.jpg?32)
La Sala Centinela acogió la presentación en Montijo de la campaña de sensibilización que la Asociación para la Donación de Médula Ósea realizará a final de este mes de noviembre en Montijo.
Una campaña que se está desarrollando en localidades de Extremadura con núcleos importantes de población y comercio, señaló Paqui Tello, Directora Técnica de ADMO, quien informó sobre los detalles de este proyecto junto a los agentes implicados en Montijo, María Gutiérrez, Presidenta de la AMPA del Conservatorio, Francisco Moyano, de la Asociacion de Empresarios de Montijo, y Rita Muñoz, concejala del Ayuntamiento de Montijo.
Más que una campaña, un espectáculo capaz de captar la atención de los vecinos de Montijo y comarca durante los días en los que se realizará. Todo un proyecto de visibilización en el que se ha implicado además de a los comercios y empresas de Montijo, a centros educativos de Montijo y Puebla de la Calzada. “Es importante introducir a los pequeños a la hora de sensibilizar sobre la donación de médula, porque son futuros donantes. Tenemos que ser conscientes de que la necesidad de un trasplante de médula es algo que nos puede pasar a cualquiera, en cualquier momento, y es duro pensar que tu posibilidad de curarte esté en manos de alguien que por desconocimiento, por no quererse hacer un simple análisis, no te la ofrece. Es algo que debería hacernos reflexionar”, señalaba María Gutiérrez.
A pesar de la campaña informativa que la Asociación para la Donación de Médula Ósea lleva realizando desde hace unos años, esta donación sigue siendo un tabú que da a mucha confusión para gran parte de la población, de ahí la necesidad de hacerse visibles para despertar el interés por el proceso y mentalizar sobre la necesidad de esta acción voluntaria y altruista capaz de salvar la vida de otra persona.
Camisetas amarillas, puntos de información, comercio, música y danza se agrupan para dar conciencia sobre la donación de médula ósea, que en Extremadura cuenta con más de 9000 donantes. “El objetivo no es recaudar dinero, sino sensibilizar”, apuntaban en la presentación.
“Queríamos hacer algo diferente a la típica carrera que se hace siempre”, señalan desde la AEM, por eso, con las aportaciones de todos y el afán organizativo de María Gutiérrez, presidenta de la AMPA del Conservatorio y muy implicada con esta causa, se ha querido aunar varios eventos que coinciden con los días en que se organiza la campaña de ADMO, como el Black Friday, que se traslada para sumar alicientes estos días, se realizarán actuaciones de danza, de música y una actuación final conjunta, en la que también participan niños de varios centros educativos que cantarán juntos el Himno de la Alegría en la Plaza de España creando un ambiente mágico que culminará con el encendido de las luces de navidad y un sorteo final.
La Sala Centinela acogió la presentación en Montijo de la campaña de sensibilización que la Asociación para la Donación de Médula Ósea realizará a final de este mes de noviembre en Montijo.
Una campaña que se está desarrollando en localidades de Extremadura con núcleos importantes de población y comercio, señaló Paqui Tello, Directora Técnica de ADMO, quien informó sobre los detalles de este proyecto junto a los agentes implicados en Montijo, María Gutiérrez, Presidenta de la AMPA del Conservatorio, Francisco Moyano, de la Asociacion de Empresarios de Montijo, y Rita Muñoz, concejala del Ayuntamiento de Montijo.
Más que una campaña, un espectáculo capaz de captar la atención de los vecinos de Montijo y comarca durante los días en los que se realizará. Todo un proyecto de visibilización en el que se ha implicado además de a los comercios y empresas de Montijo, a centros educativos de Montijo y Puebla de la Calzada. “Es importante introducir a los pequeños a la hora de sensibilizar sobre la donación de médula, porque son futuros donantes. Tenemos que ser conscientes de que la necesidad de un trasplante de médula es algo que nos puede pasar a cualquiera, en cualquier momento, y es duro pensar que tu posibilidad de curarte esté en manos de alguien que por desconocimiento, por no quererse hacer un simple análisis, no te la ofrece. Es algo que debería hacernos reflexionar”, señalaba María Gutiérrez.
A pesar de la campaña informativa que la Asociación para la Donación de Médula Ósea lleva realizando desde hace unos años, esta donación sigue siendo un tabú que da a mucha confusión para gran parte de la población, de ahí la necesidad de hacerse visibles para despertar el interés por el proceso y mentalizar sobre la necesidad de esta acción voluntaria y altruista capaz de salvar la vida de otra persona.
Camisetas amarillas, puntos de información, comercio, música y danza se agrupan para dar conciencia sobre la donación de médula ósea, que en Extremadura cuenta con más de 9000 donantes. “El objetivo no es recaudar dinero, sino sensibilizar”, apuntaban en la presentación.
“Queríamos hacer algo diferente a la típica carrera que se hace siempre”, señalan desde la AEM, por eso, con las aportaciones de todos y el afán organizativo de María Gutiérrez, presidenta de la AMPA del Conservatorio y muy implicada con esta causa, se ha querido aunar varios eventos que coinciden con los días en que se organiza la campaña de ADMO, como el Black Friday, que se traslada para sumar alicientes estos días, se realizarán actuaciones de danza, de música y una actuación final conjunta, en la que también participan niños de varios centros educativos que cantarán juntos el Himno de la Alegría en la Plaza de España creando un ambiente mágico que culminará con el encendido de las luces de navidad y un sorteo final.