Llega a Barbaño la obra "Yo no mordí la manzana de la discordia"
El evento cómico-crítico tendrá lugar en Barbaño durante el fin de semana del 15 al 17 de junio.
![[Img #78230]](upload/img/periodico/img_78230.jpg)
Dentro del VII festival romano Amnis Callis que se celebra en Barbaño los días 15, 16 y 17 de Junio, además de muchas actividades que se celebran durante todos los días, queremos resaltar la obra de teatro “Yo no mordí la Manzana de la Discordia”, una comedia que relata la explicación que da la mitología griega sobre la batalla de Troya. En una primera parte se desarrollan las escenas como nos cuentan los historiadores clásicos para que se conozca el mito de Helena de Troya. Esto está marcado por expresiones más actuales y cómicas, para hacerla más actual y amena. De la mano de Clío musa de la historia y Talía musa de la comedia nos adentramos en la historia, se la cuentan a una niña y de paso a los espectadores; nos presentan a los personajes más representativos de los hechos. En una segunda parte la obra dará un giro inesperado, Helena es traída a la actualidad, le damos voz para que nos de su propia versión de los hechos y nos hará ver verdades veladas.
La obra es un guion de María del Mar Lozano que dirige al grupo de actores de Barbaño “Eureka Barbaño” aficionados del pueblo que llevan varios años poniendo toda su ilusión en los ensayos y en la interpretación de cada personaje, teniendo gran mérito el excelente resultado que muestran cada año.
Es una obra cómica con tintes reivindicativos, que nos harán disfrutar bajo las estrellas en las calles de Barbaño con una entrada libre.
Dentro del VII festival romano Amnis Callis que se celebra en Barbaño los días 15, 16 y 17 de Junio, además de muchas actividades que se celebran durante todos los días, queremos resaltar la obra de teatro “Yo no mordí la Manzana de la Discordia”, una comedia que relata la explicación que da la mitología griega sobre la batalla de Troya. En una primera parte se desarrollan las escenas como nos cuentan los historiadores clásicos para que se conozca el mito de Helena de Troya. Esto está marcado por expresiones más actuales y cómicas, para hacerla más actual y amena. De la mano de Clío musa de la historia y Talía musa de la comedia nos adentramos en la historia, se la cuentan a una niña y de paso a los espectadores; nos presentan a los personajes más representativos de los hechos. En una segunda parte la obra dará un giro inesperado, Helena es traída a la actualidad, le damos voz para que nos de su propia versión de los hechos y nos hará ver verdades veladas.
La obra es un guion de María del Mar Lozano que dirige al grupo de actores de Barbaño “Eureka Barbaño” aficionados del pueblo que llevan varios años poniendo toda su ilusión en los ensayos y en la interpretación de cada personaje, teniendo gran mérito el excelente resultado que muestran cada año.
Es una obra cómica con tintes reivindicativos, que nos harán disfrutar bajo las estrellas en las calles de Barbaño con una entrada libre.