Bosé y Extremadura · A. M. Moreno ·Montijo
En
el programa “Un país para comérselo”, de tv española de la noche del jueves 2
de diciembre, los actores Echanove e
Imanol llegaron a Extremadura, junto con Tonino que iba en busca de un ejemplar de vaca
machorra, y la encontró aquí.
Según
explicó Tristancho, el anfitrión extremeño, es una especie contranatura que ha
salido machorra y tiene la mejor carne de retinto que se puede probar por
nuestras dehesas.
Y,
como famoso busca famoso, eligieron, y nadie mejor para representar a los extremeños, a
Lucia Bosé, devenida en, según ella, “hortelana extremeña” por haber adquirido
el destruido convento de Rocamador y restaurarlo, (pero no escuché nada de subvenciones), junto con muchas hectáreas
de campo donde pacen ovejas, los mejores cochinos de montanera , vacas…, todo
muy idílico.
Las
instalaciones no se corresponden con las
propias de los cortijos extremeños gobernados por los antiguos caciques
extremeños, del tipo que se representa
en “la milana bonita” de Los Santos inocentes. Las cocinas completamente
modernizadas, con todo lujo de
detalles, en los que no faltaban los hornos de barro y demás enseres, que a más de una abuela quedó
con la boca abierta. El contraste entre los pastores y los dueños evidenciaron
las desigualdades existentes: unos durmiendo en convento y otros en remolque,
es ley de vida y de trabajos.
Lo
más bonito fue la foto de familia al final del programa, señores y servicio incluido.
Me
gusta el campo, nuestras encinas, nuestras comidas, y que se instalen muchos
famosos para que no decaiga el campo y paguen mucha mano de obra.
Por
cierto, no comentaron nada del famoso hotel y restaurante Rocamador de precios
prohibitivos para los que se suponía abierto al público en general. Pero las
casas rurales y las subvenciones en la provincia de Badajoz, merecen una
reflexión aparte.
En
el programa “Un país para comérselo”, de tv española de la noche del jueves 2
de diciembre, los actores Echanove e
Imanol llegaron a Extremadura, junto con Tonino que iba en busca de un ejemplar de vaca
machorra, y la encontró aquí.
Según explicó Tristancho, el anfitrión extremeño, es una especie contranatura que ha salido machorra y tiene la mejor carne de retinto que se puede probar por nuestras dehesas.
Y, como famoso busca famoso, eligieron, y nadie mejor para representar a los extremeños, a Lucia Bosé, devenida en, según ella, “hortelana extremeña” por haber adquirido el destruido convento de Rocamador y restaurarlo, (pero no escuché nada de subvenciones), junto con muchas hectáreas de campo donde pacen ovejas, los mejores cochinos de montanera , vacas…, todo muy idílico.
Las instalaciones no se corresponden con las propias de los cortijos extremeños gobernados por los antiguos caciques extremeños, del tipo que se representa en “la milana bonita” de Los Santos inocentes. Las cocinas completamente modernizadas, con todo lujo de detalles, en los que no faltaban los hornos de barro y demás enseres, que a más de una abuela quedó con la boca abierta. El contraste entre los pastores y los dueños evidenciaron las desigualdades existentes: unos durmiendo en convento y otros en remolque, es ley de vida y de trabajos.
Lo más bonito fue la foto de familia al final del programa, señores y servicio incluido.
Me gusta el campo, nuestras encinas, nuestras comidas, y que se instalen muchos famosos para que no decaiga el campo y paguen mucha mano de obra.
Por cierto, no comentaron nada del famoso hotel y restaurante Rocamador de precios prohibitivos para los que se suponía abierto al público en general. Pero las casas rurales y las subvenciones en la provincia de Badajoz, merecen una reflexión aparte.