Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 18:29:00 horas

| 228
Lunes, 16 de Octubre de 2017

Feria de otoño

Madrid celebra su Feria de Otoño, con gran éxito de público en sus ediciones anteriores, la empresa Taurodelta ha dado a conocer los carteles y como siempre son de primerísima categoría. Hay ausencias grandes, pero es que no caben todos, estará Antonio Ferrera como triunfador de la feria de San Isidro, que hará doblete en esta Feria de Otoño; desde su reaparición en este año 2017, Ferrera ha cosechado triunfos en todas las plazas que ha pisado, el gran ausente será Alejandro Talavante, aunque parece ser que ya está apalabrada su participación en la feria del año que viene. Otros toreros importantes que completarán este ciclo de corridas serán Sebastian Castella o Miguel Ángel Perera; el empresario que gestiona la plaza de las Ventas, ha calificado la feria como torista por las ganaderías que se han escogido, entre las elegidas destacan Núñez del Cuvillo, Fuente Ymbro, Puerto de San Lorenzo o El Ventorrillo; sobresale también una corrida de rejones entre Sergio Galán y Leonardo Hernández. La programación final de temporada en Madrid, contará con una novillada mixta el 8 de octubre como final del certamen de novilladas sin caballos “Camino hacia las Ventas” y el 12 de octubre habrá también una corrida de toros.
Corren malos tiempos para la Fiesta Nacional, hay una decadencia lenta y progresiva de esta tauromaquia actual, varios son los factores causantes, entre ellos el desorden de los presidentes y su desastrosa aplicación del reglamento, como sucedió en la pasada feria de Mérida, tanto en la corrida de rejones como en la de a pie, ante toros sin presencia, lo diestros después de entrar a matar hasta en dos ocasiones, fueron premiados con orejas y más orejas y por supuesto salida a hombros, fotografiadas y publicadas en las portadas de los periódicos regionales, presentando un falso triunfo a los lectores, cuando realmente el aficionado ha salido de la plaza con el “rabo machao”. Demasiados problemas externos tiene la fiesta, como para que desde dentro también se pongan trabas, esto hay que frenarlo y llamar al pan, pan y al vino, vino. Hay que intentar solucionar esos problemas, hay escasez de figuras que motiven al aficionado, más Roca Rey por ejemplo, superar la crisis económica... aportar ideas nuevas, para arreglar la situación de la fiesta, una fiesta catalogada como única en el mundo, tiene que buscar alternativas para que vuelva a ser atrayente.
El aficionado y el público en general es la representación del espectáculo, pero se le mima muy poco, poniendo las localidades a unos precios desorbitados, se dice que hace mucho calor que ahora somos más cómodos y que esa es una razón para no ir, pero antiguamente los toros eran a las cinco y también hacía calor, pero doctores tiene la tauromaquia y ellos son los que juzgan y supuestamente saben por dónde debe ir el gusanillo torero de una temporada que ya toca a su final.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.