Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 14:20:27 horas

Mérida | 60
Martes, 25 de Abril de 2017

El PP de Mérida acusa al equipo de gobierno de querer privatizar el programa de rehabilitación laboral

El Grupo Municipal del Partido Popular de Mérida ha emitido una nota de prensa en la que afirman que el equipo de gobierno del Partido Socialista ha sacado a concurso la dirección y coordinación del Programa de Rehabilitación Laboral (PRL), con la intención de privatizarlo. Según han declarado el PSOE "utiliza las privatizaciones cuando gobierna y en oposición se manifiesta en contra".

[Img #69980]Para los populares "es una contradicción que el Partido Socialista cuando gobierna se valga de empresas privadas, y cuando está en oposición manifieste la negativa a encomendar servicios fuera del ámbito público".

 

El programa de Rehabilitación Laboral, según han declarado, se ha venido gestionando desde su puesta en marcha, allá por el 2008, por personal del Ayuntamiento de Mérida, es decir, desde hace 9 años, un psicólogo y un monitor dirigían y gestionaban este recurso de rehabilitación laboral, para personas con enfermedad mental grave, que estuvieran en edad de trabajar, y "hasta la fecha ha venido funcionando perfectamente".

 

"Este derecho reconocido y amparado en el Plan de Salud Mental, obliga a la Administración a que haya continuidad en el mismo, por lo que estamos a finales de abril, y todavía no se ha puesto en marcha, cuando su cuantía económica se contempla siempre en cada presupuesto autonómico, transfiriéndose al Ayuntamiento de Mérida, tanto su importe como la responsabilidad de su gestión. Pero parece que este retraso, no le escuece al Partido Socialista, aun sabiendo el daño y el perjuicio que ocasiona a sus usuarios, al paralizarse o suspenderse su actividad, a sabiendas además que es el único recurso asistencial que les garantiza que son aptos para el trabajo y cuyo derecho está contemplado legalmente".

 

"Sin duda, el partido socialista, quien se proclama siempre de índole social, tiene poco de social, por su falta de sensibilidad y protección hacia este colectivo, dejándolo en manos de terceros (empresas privadas)".

 

"Por eso lo más sorprendente, es que el Equipo de Gobierno Socialista, amigo de lo público y enemigo de lo privado, quiera ahora utilizar recursos privados para dirigir, coordinar y gestionar este programa, faltando a su coherencia y a sus principios, hasta el punto de querer externalizarlo, no entendiendo porque por ejemplo el programa de igualdad continua en manos de personal municipal. Unos programas sí y otros no, sin ninguna causa que lo justifique, lo que nos lleva a pensar que tan solo depende del interés del equipo de gobierno".

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.