Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 17:21:18 horas

Montijo | 138
Lunes, 30 de Enero de 2017

Semana negra de incendios en las Vegas Bajas

La última semana de enero ha estado marcada por los incendios en vivienda en nuestra comarca.
Montijo, Puebla de la Calzada y Arroyo de San Serván registraron un total de cinco incendios en viviendas, ocasionando graves daños materiales en algunas de ellas.

Tal y como les informamos en Crónicas de un Pueblo, dos fuegos en domicilio en Montijo y Puebla de la Calzada tuvieron que ser extinguidos por los Bomberos de Puebla el miércoles 25 de enero.

 

El 26 , jueves, una joven familia de Arroyo de San Serván con dos niños pequeños se vieron sorprendidos por un fuego en la cocina de su vivienda al parecer ocasionado por un cortocircuito producido por una filtración de lluvia. Esta familia consiguió apagar el fuego, según nos informa el alcalde de la localidad, pero su vivienda ha quedado destrozada en el incendio. La pareja está siendo ayudada por el Ayuntamiento a través de los Servicios Sociales y cuenta también con el apoyo y el auxilio de los vecinos, Cáritas y otras asociaciones que se han volcado en conseguirles ropa para los pequeños y artículos de primera necesidad.[Img #67145]

 

El día 26 los Bomberos tuvieron que atender otro incendio en Montijo. El 112 recibió una llamada casi a media noche que informaba de un incendio en una vivienda en la Plaza de Cervantes. El servicio de emergencias movilizó además de a una dotación del parque de Bomberos, a la Policía Local de Montijo, efectivos de la Guardia Civil y una ambulancia convencional del SES para atender a las dos personas que vivían en la casa y que habían salido de la misma por sus medios. Ambos, un hombre de 78 años y una mujer de 73, fueron trasladados al Centro de Salud para ser atendidos por una insuficiencia respiratoria y una crisis de ansiedad respectivamente. Como consecuencia del incendio se vieron afectados el salón y los dormitorios de la vivienda.

 

El día siguiente tuvo lugar otra salida por incendio en vivienda, esta vez en la Avenida de la Estación, frente a la Estación Renfe de Montijo, pero se trataba de una vivienda deshabitada. En este caso, Policía Local y Parque de Bomberos tuvieron que atender las llamas por dos veces, por lo que se cree, dadas las circunstancias, que se debió a un caso de vandalismo.

 

Por suerte, en todos estos incendios, los daños han sido materiales, teniéndose que lamentar también la muerte de dos mascotas en uno de los incendios en Montijo, pero las consecuencias podían haber sido mucho más graves.

El Parque de Bomberos de Puebla de la Calzada nos informa de que la mayoría de los incendios suelen producirse por descuidos de las personas: nos dejamos braseros y estufas encendidas, sobrecargamos enchufes… por lo que nos dan una serie de recomendaciones que ayuden a prevenir estos incidentes:

 

[Img #67146]

 

1.Una deficiente instalación eléctrica o su mal uso, es un riesgo grave de incendi

-No sobrecargar los enchufes con ladrones.

-Utilizar enchufes y conexiones normalizados.

2. Los niños no conocen los peligros del fuego.

-No dejar a los niños solos en casa, deberán estar siempre al cuidado de alguna persona mayor.

-Mantener las cerillas y mecheros fuera del alcance y la vista de los niños.

 

3. Cuidado con la plancha.

-No apoyar la plancha sobre la ropa ni sobre la tabla de planchar, se quema y se puede producir un incendio. No dejarla desatendida.

-Desenchufar la plancha al terminar.

4. Cuidado con el tabaco.

-No fumar en la cama.

-Ten precaución al vaciar los ceniceros en la papelera.

5. No usar nunca braseros de carbón o leña.

-Emiten gases tóxicos que producen la muerte.

6. Cuidado con las velas.

-No dejarlas desatendidas en ningún momento.

-Apagarlas al salir de casa o al irse a dormir.

7. Las estufas pueden producir incendios.

-No ponerlas cerca de muebles o cortinas, ni poner a secar la ropa encima.

8. Prestar especial cuidado en la cocina.

-Limpiar regularmente la campana extractora y la chimenea.

-La acumulación de grasa y suciedad en los conductos puede producir incendios.

-No dejar abandonada la olla, el puchero, la cazuela o la sartén en el fuego.

-No echar agua en una sartén o freidora incendiada.

9. Cuidado con el gas.

-Las habitaciones que tengan cocinas, calentadores o estufas de gas deben tener ventilación al exterior.

-Cerrar siempre la llave de gas después de usar.

10. Cuidado con los productos inflamables.

-No manipular ni colocar productos inflamables cerca de puntos caliente: cocinas, hornos, etc.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.