Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 18:29:00 horas

Manuel García Cienfuegos
Sábado, 30 de Octubre de 2010

ADOLFO MARROQUÍN

La lluvia nos enhebra, bajo la tela oscura, a los recuerdos. Llega el mes de noviembre en el que las ausencias piden blanquear nichos y colocar crisantemos a la memoria, la quietud y el silencio. Realidades de la vida: el cielo, la gloria, el paraíso, el infierno, el purgatorio, el llanto, el dolor y las llamas. Prefiero, esta mañana, no escribir sobre la mariscada (ostras, bogavantes, gambas, langostinos, cigalas, almejas de carril bici…) del concejal de IU en el Ayuntamiento de Sevilla, ni de los millones de parados que nos contemplan, ni de los miles de españoles que viven de la caridad de Cáritas.

Quinto Horacio Flaco escribió que “La pálida muerte tan pronto pisa pobres chozas como torres reales”, queriendo decir, con ello, que nadie se escapa ni libra de ella. Ante la fugacidad de la vida terrena, el poeta latino se apoyaba en su Carpe Diem (aprovecha el día) para decirnos que la vida es corta y debemos apresurarnos a gozar de ella.

Mi amigo el negro, tan cabrón como siempre, cada vez que puede, me martillea con su ironía y sagacidad anunciándome “Nos estamos haciendo mayores”. “Ya tenemos unos años”. “Gordo, cuídate”.

El pasado jueves, Adolfo Marroquín Santoña, doctor en Física y director del Centro Meteorológico Territorial de Extremadura, recibió el premio “Extremeño del HOY 2010”. El premiado ha reconocido que el mejor título que puede tener es el de ser extremeño.

Marroquín es de León. Llegó a Extremadura en el año 1965. Su primer destino fue la Base Aérea de Talavera la Real. Adolfo Marroquín fue profesor de Matemáticas en el Instituto Vegas Bajas. Con él aprendimos la seriedad de la materia. Gozó del respeto de los alumnos y de la admiración de la chicas, quienes por la elegancia en su forma de vestir, quedaban extasiadas, ante aquel “dandy” que les daba clases. Adolfo inculcó el raciocinio de las Matemáticas. Fue un profesor muy preparado, que con su personalidad y dotes pedagógicas nos imponía una dedicación, entrega y estudio de la materia.

Ahora, por los pasillos de los recuerdos corretean los nombres de Pepe Cutanda, Adelaida, Mari Arrobas, Manolo Sánchez, la señorita Trini, don Pedro Gragera, Mariano Cortés, el Vito-Vito… Y aquella clase, inolvidable, de jóvenes de tercero y cuarto de Bachillerato.

Viendo a Adolfo Marroquín -podéis verlo y escucharlo en su discurso en la entrega de los Premios Extremeños de HOY 2010 en www.hoyes.tv/hoy.../discurso-adolfo-marroquin-extremenos-119710.html no tengo más remedio que estar de acuerdo con lo que me dicta de vez en cuando el jodido “negro”: “Nos estamos haciendo mayores”.

Adolfo Marroquín Santoña, con su premio, me ha recordado al profesor del Instituto Vegas Bajas que nos impartió, hace algo más de cuarenta años, la asignatura de Matemáticas. Felicidades, Adolfo.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.